Wikitólica

La enciclopedia y wiki católica en español

Cruz

Anglicanorum Coetibus

Anglicanorum Coetibus es la constitución apostólica promulgada el 4 de noviembre de 2009 por el Papa Benedicto XVI, que establece el marco normativo para la creación y el funcionamiento de los Ordinariatos Personales destinados a los fieles anglicanos que desean entrar en plena comunión con la Iglesia Católica. La norma responde a la necesidad de preservar la herencia litúrgica, espiritual y pastoral anglicana dentro de la Iglesia Latina, al tiempo que garantiza la plena integración doctrinal y sacramental de estos grupos en la comunión católica universal1.

Tabla de contenido

Antecedentes históricos y eclesiológicos

El contexto ecuménico previo

Desde el Concilio Vaticano II, la Iglesia ha buscado la unidad visible entre los cristianos, reconociendo que «la Iglesia es un sacramento, signo y instrumento de comunión con Dios y de unidad entre todos los pueblos2. En este sentido, la presencia de elementos de santidad y verdad fuera de los límites visibles de la Iglesia Católica se consideró como “fuerzas que impulsan hacia la unidad católica2.

La iniciativa anglicana

A lo largo de las últimas décadas, numerosos anglicanos presentaron peticiones reiteradas para ser recibidos en la Iglesia Católica, tanto individual como corporativamente. El Vaticano respondió favorablemente a estas solicitudes, reconociendo que la voluntad del Espíritu Santo movía a estos fieles hacia la comunión plena2.

Contenido y estructura normativa

Principios fundamentales

La constitución establece que la Iglesia, «subsiste en la Iglesia Católica», pero reconoce la existencia de «elementos de santificación y verdad» fuera de sus confines visibles, los cuales deben ser acogidos como don que favorece la unidad2.

Organización jurídica del Ordinariato

Normas litúrgicas

El Ordinariato tiene facultad para celebrar la Eucaristía, los demás sacramentos, la Liturgia de las Horas y otras celebraciones litúrgicas según los libros litúrgicos propios de la tradición anglicana aprobados por la Santa Sede, manteniendo así la riqueza patrimonial anglicana dentro de la Iglesia Católica4.

Ordenación y vida clerical

Los que fueron diáconos, sacerdotes o obispos anglicanos pueden ser admitidos como candidatos a órdenes sagradas, siempre que cumplan los requisitos canónicos. En caso de sacerdotes casados, la norma permite una derogación puntual del celibato clerical mediante petición al Papa5.

Institutos de vida consagrada

El Ordinario, con autorización de la Santa Sede, puede erigir nuevos institutos de vida consagrada o sociedades de vida apostólica, y también puede incorporar los ya existentes provenientes de la tradición anglicana6.

Relaciones con la diócesis local

El Ordinario, tras consultar al obispo diocesano, puede establecer parroquias personales para los fieles del Ordinariato, manteniendo una colaboración pastoral mutua con la diócesis anfitriona7.

Supervisión y rendición de cuentas

Cada cinco años, el Ordinario debe realizar una visita ad limina Apostolorum, presentando al Papa un informe sobre el estado del Ordinariato, en coordinación con la Congregación para la Doctrina de la Fe y otras dicasterías pertinentes8.

Los Ordinariatos Personales creados

OrdinariatoFecha de erecciónTerritorio
Ordinariato de Nuestra Señora de Walsingham (Reino Unido)2011Inglaterra y Gales
Ordinariato de la Silla de San Pedro (EE. UU.)2012Estados Unidos
Ordinariato de Nuestra Señora de la Cruz del Sur (Australia)2012Australia

Cada uno fue erigido siguiendo los procedimientos descritos en la constitución y los Normas Complementarias publicadas simultáneamente9,10,11.

Impacto litúrgico y patrimonial

El Libro de la Divina Liturgia

El Book of Divine Worship, adaptación del Book of Common Prayer al rito católico, fue aprobado previamente en 2003 y sirve como base para la liturgia del Ordinariato, garantizando la continuidad de la espiritualidad anglicana dentro de la Iglesia Católica12.

Enriquecimiento mutuo

La integración de los anglicanos aporta a la Iglesia Católica modos de expresión de la fe que enriquecen la vida litúrgica y pastoral, mientras que los anglicanos reciben la riqueza doctrinal y sacramental de la tradición latina12.

Críticas y desafíos

Algunos críticos han cuestionado la distinción jurídica entre los Ordinariatos y las Iglesias Orientales sui iuris, señalando que la diferencia radica en la tradición latina de los anglicanos, a diferencia de la plena apostólica sucesión de las Iglesias Orientales12. Otros han expresado preocupación por la posibilidad de fragmentación dentro de la Iglesia, aunque la propia constitución enfatiza que la diversidad patrimonial no compromete la unidad, sino que la manifiesta12.

Perspectivas futuras

La estructura de los Ordinariatos Personales se considera una respuesta canónica flexible a situaciones pastorales específicas, y su éxito podría servir de modelo para futuras iniciativas ecuménicas. La visita ad limina periódica y la supervisión de la Congregación para la Doctrina de la Fe garantizan una actualización constante de la normativa y la pastoral del Ordinariato8.

Conclusión

Anglicanorum Coetibus representa una respuesta concreta de la Iglesia Católica a la petición de los anglicanos que anhelan la plena comunión, ofreciendo una estructura jurídica y litúrgica que preserva su identidad patrimonial mientras los integra plenamente en la vida sacramental y doctrinal de la Iglesia. La norma refleja la visión conciliar del Concilio Vaticano II y la continuidad del magisterio papal en la búsqueda de la unidad visible entre los cristianos.

Citas

  1. El significado de la constitución apostólica Anglicanorum Coetibus, Congregación para la Doctrina de la Fe. El significado de la Constitución Apostólica Anglicanorum Coetibus (2009).

  2. Papa Benedicto XVI. Anglicanorum Coetibus (2009). 2 3 4

  3. Papa Benedicto XVI. Anglicanorum Coetibus, § I. (2009). 2

  4. Papa Benedicto XVI. Anglicanorum Coetibus, § III. (2009).

  5. Papa Benedicto XVI. Anglicanorum Coetibus, § VI. (2009).

  6. Papa Benedicto XVI. Anglicanorum Coetibus, § VII. (2009).

  7. Papa Benedicto XVI. Anglicanorum Coetibus, § VIII. (2009).

  8. Papa Benedicto XVI. Anglicanorum Coetibus, § XI. (2009). 2

  9. Erige, Congregación para la Doctrina de la Fe. Decreto de Erección del Ordinariato Personal de Nuestra Señora de Walsingham (2011).

  10. Erige, Congregación para la Doctrina de la Fe. Decreto de Erección del Ordinariato Personal de la Cátedra de San Pedro (2012).

  11. Congregación para la Doctrina de la Fe. Decreto de Erección del Ordinariato Personal de Nuestra Señora de la Cruz del Sur (2012).

  12. Quinientos años después de San Juan Fisher: Iniciativas del Papa Benedicto sobre la Comunión Anglicana - III. La lógica de Anglicanorum Coetibus, Congregación para la Doctrina de la Fe. Quinientos Años Después de San Juan Fisher: Iniciativas del Papa Benedicto sobre la Comunión Anglicana, § III (2010). 2 3 4