Wikitólica

La enciclopedia y wiki católica en español

Cruz

Cáritas (ONG)

Cáritas Internationalis es la red global de organizaciones católicas dedicadas a la caridad, el desarrollo integral y la ayuda humanitaria. Nacida tras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, la ONG reúne a más de ciento veinte países bajo la guía de la Iglesia, combinando la acción social con la misión evangelizadora. Su estructura incluye agencias nacionales, como Caritas Nepal, que promueven la resiliencia comunitaria, la migración segura y la asistencia a refugiados, mientras que el Santo Padre y el Pontificio Consejo Cor Unum supervisan su labor para garantizar la coherencia con el Magisterio de la Iglesia1,2.

Tabla de contenido

Historia

Orígenes y fundación

Tras los horrores de la Segunda Guerra Mundial, el entonces Venerable Pío XII concibió una organización que reuniera la solidaridad de la Iglesia universal para atender emergencias y fomentar la cooperación entre los distintos organismos de caridad (cf. Durante l’Ultima Cena, 2004)1. Esta visión se materializó en la creación de Caritas Internationalis, que recibió personalidad jurídica canónica pública mediante el pontificado de Juan Pablo II, consolidando su carácter eclesial y su vínculo directo con los obispos locales1.

Desarrollo institucional

A lo largo de las décadas, los Papas han reiterado la importancia de Caritas como «una instancia privilegiada de la caridad en la Iglesia» (Juan Pablo II, 1983) y como «una familia única animada del mismo ideal de ayudar a los más desamparados» (Juan Pablo II, 1987)3,4. En 1975, el Papa Pablo VI subrayó la necesidad de combinar la acción caritativa con la transformación estructural de la sociedad, llamando a una «renovación continua» de la organización2.

Misión y carisma

Caritas comparte la misión de la Iglesia de servir a los pobres y promover la justicia (Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral, 2023)5. Su objetivo es «construir comunidades resilientes capaces de liderar su propio desarrollo, empoderando a los marginados, desfavorecidos y vulnerables»5. La caridad se entiende como amor activo, inspirado en el Evangelio y en la teología del amor de Dios (cf. Deus Caritas Est, 32)1.

Estructura organizativa

Caritas Internationalis

Caritas Internationalis funciona como una confederación de agencias nacionales, cada una vinculada a su obispo y a la Conferencia Episcopal correspondiente. Esta estructura «orgánica» se describe como «un árbol bien estructurado con múltiples ramificaciones» que refleja la universalidad de la Iglesia6. La entidad posee personalidad jurídica canónica pública y está sujeta a la supervisión del Pontificio Consejo Cor Unum, que garantiza la alineación con el Magisterio y la transparencia administrativa1.

Agencias nacionales

Cada país cuenta con una agencia nacional que coordina acciones locales y colabora con la sede internacional. Por ejemplo, Caritas Nepal, fundada en 1990, cubre 50 de 75 distritos y lleva a cabo programas de desarrollo, salud, gestión de riesgos de desastres y cambio climático, así como iniciativas de migración segura y apoyo a refugiados bhutaneses5.

Áreas de acción

Ayuda humanitaria y respuesta a desastres

Caritas brinda asistencia financiera y alimentaria a víctimas de catástrofes, coordinando proyectos de rehabilitación y desarrollo en más de ciento veinte países4. La organización ha intervenido en crisis como la hambruna en Etiopía y los conflictos en Bosnia‑Herzegovina y Ruanda, ofreciendo solidaridad inmediata y apoyo a largo plazo7.

Migración y refugio

Los programas de Caritas Nepal incluyen campañas de concienciación sobre migración segura, asesoramiento financiero y la creación de «grupos familiares» que invierten remesas en agricultura comercial, reduciendo la vulnerabilidad de las familias de migrantes5. Asimismo, la ONG ha asistido a refugiados bhutaneses en Nepal, proporcionando alimentos, servicios básicos y educación formal para niños en campamentos5.

Desarrollo integral y justicia social

Las iniciativas abarcan empoderamiento de la mujer, promoción de la salud, reducción del riesgo de desastres y lucha contra el cambio climático. Caritas enfatiza la necesidad de modificar estructuras sociales para combatir la pobreza, combinando acción caritativa con justicia estructural, como señaló el Papa Pablo VI en 19752.

Relación con la Santa Sede

Caritas Internationalis está bajo la autoridad del Pontificio Consejo Cor Unum, que actúa como «el punto de encuentro para todas las organizaciones eclesiales dedicadas a la caridad y al desarrollo» (Juan Pablo II, 1979)6. El Consejo supervisa la conformidad de sus documentos y actividades con la doctrina católica y el Código de Derecho Canónico (canon 116 § 1)1. Los Papas han reiterado su apoyo y gratitud, describiendo a Caritas como una «familia única» que lleva la caridad del Evangelio al mundo4.

Personalidad jurídica y normativa canónica

Caritas Internationalis posee personalidad jurídica pública según el derecho canónico, lo que le permite actuar como organismo oficial de la Iglesia en el ámbito internacional. Esta condición implica una responsabilidad eclesial de obedecer a los pastores locales y al Magisterio, garantizando que sus acciones reflejen la caridad cristiana y el bien común1.

Iniciativas recientes y liderazgo

En junio de 2023, Caritas Nepal nombró a Sister Cecilia Durga Shrestha como su primera directora ejecutiva mujer en el sur de Asia, marcando un avance significativo en la participación femenina en la gestión de la caridad católica5. Este nombramiento refleja la visión de la Iglesia de promover la liderazgo de laicos y religiosas en la acción social y humanitaria.

Impacto global y futuro

Con presencia en más de 120 países, Caritas Internationalis continúa siendo un referente de solidaridad cristiana, combinando la respuesta inmediata a emergencias con proyectos de desarrollo sostenible. La organización se enfrenta a desafíos contemporáneos como la migración irregular, el cambio climático y la creciente desigualdad, pero su compromiso con la caridad evangélica y la colaboración con la autoridad eclesial la posicionan como una fuerza vital para la construcción de una sociedad más justa y fraterna5,1.

Citas

  1. Discurso de Su Santidad Benedicto XVI a los participantes en la Asamblea General de Caritas Internationalis, Papa Benedicto XVI. A los participantes en la Asamblea General de Caritas Internationalis (27 de mayo de 2011) (2011). 2 3 4 5 6 7 8

  2. Papa Pablo VI. A los participantes en la X Asamblea General de «Caritas Internationalis» (16 de mayo de 1975) - Discurso (1975). 2 3

  3. Papa Juan Pablo II. A los participantes en la XII Asamblea General de Caritas Internationalis (30 de mayo de 1983) - Discurso, § 1 (1983).

  4. Papa Juan Pablo II. A los participantes en la XIII Asamblea General de Caritas Internationalis (26 de mayo de 1987) - Discurso (1987). 2 3

  5. Países de origen (intervenciones en el país de origen) - Programas multifacéticos que abordan las causas fundamentales de la migración, Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral. Mejores Prácticas Migrantes y Refugiados 2023: Folleto Asia (Catholic Sisters Project) (2023). 2 3 4 5 6 7

  6. Papa Juan Pablo II. A los participantes en la Asamblea General de Caritas Internationalis (28 de mayo de 1979) - Discurso (1979). 2

  7. Papa Juan Pablo II. A los participantes en la XXV Asamblea General de Caritas Internationalis (13 de mayo de 1995) - Discurso, § 5 (1995).