Catedral de Lima

La Catedral de Lima, dedicada a San Juan Evangelista, es el principal templo católico de la capital peruana y la sede del Arzobispo de Lima. Fundada en el siglo XVI, su historia está marcada por la fundación de la ciudad, la larga fase de construcción, los devastadores sismos y las sucesivas restauraciones que le han conferido la arquitectura actual de cinco naves, diez capillas laterales y dos torres. Alberga importantes tesoros artísticos, entre ellos un altar mayor con una pintura de Murillo, y conserva reliquias de figuras clave de la evangelización del Perú, como el propio Francisco Pizarro, Santa Rosa de Lima y San Toribio de Mogrovejo. Su relevancia espiritual y patrimonial la convierte en uno de los centros de evangelización más antiguos de América Latina1.
Tabla de contenido
Historia
Fundación y construcción
El primer bloque de la catedral se colocó el 18 de enero de 1535, cuando el conquistador Francisco Pizarro fundó la ciudad de Lima2. La obra se prolongó durante noventa años, culminando con la consagración del templo en 16252. Desde sus inicios, la catedral fue concebida como el corazón religioso de la nueva capital del Virreinato del Perú.
Sismos y restauraciones
Lima sufrió varios terremotos, pero el más destructivo fue el de 1746, que dejó graves daños en la estructura original. En la restauración posterior se añadieron las dos grandes torres que hoy caracterizan su fachada, dotando al edificio de mayor imponencia y resistencia sísmica2.
Arquitectura y arte
La planta de la catedral sigue el modelo de cinco naves, con diez capillas laterales que albergan diversas imágenes y relicarios. En el altar mayor destaca una obra del pintor español Murillo, que enriquece el espacio litúrgico con su estilo barroco2.
Una de las capillas conserva los restos mortales de Francisco Pizarro, símbolo de la fundación de la ciudad y testimonio de la estrecha relación entre la historia civil y la eclesiástica2.
El conjunto arquitectónico combina elementos del gótico español y del barroco colonial, reflejando la influencia de la arquitectura peninsular en el Nuevo Mundo.
Significado litúrgico y devocional
Como sede del Arzobispado de Lima, la catedral es el centro de la vida litúrgica de la Iglesia peruana. Cada año acoge celebraciones importantes, como la Misa de la Fiesta de San Juan Evangelista y actos conmemorativos de los santos locales.
Entre sus reliquias más veneradas se encuentran:
Santa Rosa de Lima, patrona de América Latina, cuya vida de penitencia y oración sigue inspirando a los fieles3.
San Toribio de Mogrovejo, arzobispo y santo que impulsó la evangelización y la defensa de los indígenas, y que confirmó a Santa Rosa en su juventud4,5.
Estos santos son frecuentemente invocados en peregrinaciones y actos de devoción que refuerzan la identidad católica del país.
Entorno urbano y patrimonial
La catedral se sitúa en la Plaza Mayor de Lima, rodeada por otros edificios emblemáticos como el Palacio de Gobierno y la Casa de la Literatura. Su presencia domina el centro histórico, declarado Patrimonio Cultural de la Nación, y constituye un punto de referencia para visitantes y residentes.
El conjunto de la plaza y la catedral refleja la planificación urbana española del siglo XVI, donde la iglesia ocupa una posición central tanto simbólica como física.
Patrimonio y reconocimiento
Considerada uno de los más antiguos centros de evangelización en América Latina, la catedral ha sido objeto de múltiples estudios y restauraciones que buscan preservar su valor histórico y artístico1.
En 2015, la catedral celebró su 450.º aniversario, con actos presididos por el Papa Juan Pablo II, quien recordó la fundación de la ciudad y la importancia del arzobispado en la expansión del cristianismo en el continente6.
Su conservación y puesta en valor continúan siendo una prioridad para la Iglesia y las autoridades peruanas, garantizando que siga siendo un faro de fe y cultura para las generaciones futuras.
Citas
Papa Juan Pablo II. Audiencia General del 13 de febrero de 1985 (1985). ↩ ↩2
Archidiócesis de Lima, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §Archidiócesis de Lima. ↩ ↩2 ↩3 ↩4 ↩5
Santa Rosa de Lima, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §Santa Rosa de Lima. ↩
San Toribio Alfonso Mogrovejo, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §San Toribio Alfonso Mogrovejo. ↩
Alban Butler. Vidas de los Santos de Butler: Volumen II, § 181. ↩
Papa Juan Pablo II. 3 de febrero de 1985: Misa para las familias en el Hipódromo de Monterrico en Perú - Homilía, § 2 (1985). ↩
