Wikitólica

La enciclopedia y wiki católica en español

Cruz

Concilio de Letrán IV

El Cuarto Concilio de Letrán, convocado por el Papa Inocencio III en 1215, fue uno de los concilios ecuménicos más significativos de la Edad Media, abordando una amplia gama de temas dogmáticos, disciplinarios y morales. Se le conoce a menudo en el derecho canónico como el «Concilio General de Letrán» o el «Gran Concilio» debido a su impacto de gran alcance en la Iglesia Católica. Sus setenta decretos no solo definieron importantes dogmas, como la transubstanciación, sino que también implementaron reformas disciplinarias para el clero, establecieron medidas contra las herejías de la época y regularon las condiciones para la siguiente cruzada. Este concilio marcó un punto crucial en la historia de la Iglesia, reafirmando la primacía papal y estableciendo normativas que influirían en la vida cristiana y eclesiástica durante siglos.

Tabla de contenido

Contexto y Convocatoria

Desde el inicio de su pontificado, el Papa Inocencio III expresó su intención de convocar un concilio ecuménico. Finalmente, mediante una bula emitida el 19 de abril de 1213, hizo realidad este proyecto, fijando la asamblea para noviembre de 12151. El propósito del concilio, según lo estableció el propio Inocencio III, era «erradicar los vicios y plantar virtudes, corregir faltas y reformar las costumbres, eliminar herejías y fortalecer la fe, resolver discordias y establecer la paz, eliminar la opresión y fomentar la libertad, e inducir a los príncipes y al pueblo cristiano a acudir en ayuda y socorro de Tierra Santa»2.

La invitación se extendió a todos los obispos y abades de la Iglesia, así como a priores y, por primera vez, a capítulos de iglesias y órdenes religiosas (como los cistercienses, premonstratenses, hospitalarios y templarios). También fueron invitados los reyes y las autoridades civiles de toda Europa2. Se pidió explícitamente a los obispos que propusieran temas para la discusión en el concilio, una práctica que no había ocurrido en los concilios de Letrán anteriores2.

El concilio comenzó el 11 de noviembre de 1215 en la Basílica de Letrán y sus sesiones se extendieron hasta finales de mes1. La larga antelación de la convocatoria y el prestigio del Papa Inocencio III contribuyeron a una asistencia extraordinariamente numerosa1. Estuvieron presentes setenta y un patriarcas y metropolitanos, incluyendo los patriarcas de Constantinopla y Jerusalén, cuatrocientos doce obispos, y novecientos abades y priores1,3. Los patriarcas de Antioquía y Alejandría enviaron delegados1. También asistieron enviados del Emperador Federico II, del Emperador Latino de Constantinopla, y de los reyes de Francia, Inglaterra, Aragón, Hungría, Chipre y Jerusalén, entre otros príncipes1.

Decretos y Doctrinas Clave

El Papa Inocencio III inauguró el concilio con una alocución en la que expresó su deseo de «celebrar esta Pascua antes de morir» y su disposición a «beber el cáliz de la Pasión para la defensa de la Fe Católica, para el socorro de Tierra Santa y para establecer la libertad de la Iglesia»1. Tras su discurso, el papa presentó setenta decretos o cánones ya formulados, los cuales fueron aprobados por los padres conciliares, otorgándoles el valor de decretos ecuménicos1. Estos decretos abordaron una amplia gama de temas dogmáticos y morales.

Definiciones Dogmáticas

Reformas Disciplinarias y Morales

El concilio promulgó numerosas leyes para la reforma de la moral, especialmente la del clero1.

Relaciones con Otros Credos y Cruzadas

El concilio también abordó cuestiones relacionadas con otras religiones y la reconquista de Tierra Santa.

Medidas Contra la Herejía

El concilio tomó medidas significativas contra las herejías que proliferaban en la época.

Impacto y Legado

El Cuarto Concilio de Letrán es considerado uno de los concilios ecuménicos más importantes y concurridos de la historia de la Iglesia1,3. Sus decretos tuvieron un impacto profundo y duradero en la vida de la Iglesia Católica y en la sociedad medieval.

Citas

  1. Cuarto concilio de Letrán (1215), The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §Cuarto Concilio de Letrán (1215). 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32

  2. Introducción, Documento del Concilio. Cuarto Concilio de Letrán (1215 d.C.), § Introducción (1215). 2 3

  3. Concilios generales, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §Concilios generales. 2

  4. Importancia del IV Concilio de Letrán, Congregación para la Doctrina de la Fe. Fe Cristiana y Demonología (1975). 2 3 4 5

  5. Constituciones - La prohibición del matrimonio queda ahora perpetuamente restringida al cuarto grado, Documento del Concilio. Cuarto Concilio de Letrán (1215 d.C.), § 50 (1215).

  6. Constituciones - No se pueden imponer impuestos a la iglesia, pero la iglesia puede ofrecer contribuciones voluntarias para el bien común, Documento del Concilio. Cuarto Concilio de Letrán (1215 d.C.), § 46 (1215).

  7. Constituciones - Los religiosos no pueden recibir diezmos de manos de laicos, Documento del Concilio. Cuarto Concilio de Letrán (1215 d.C.), § 61 (1215).