Wikitólica

La enciclopedia y wiki católica en español

Cruz

Consejos Evangélicos

Los Consejos Evangélicos, también conocidos como consejos de perfección, son las tres prácticas de la castidad consagrada, la pobreza y la obediencia, que Jesucristo propuso en el Evangelio a quienes desean seguirle más de cerca. Constituyen un camino de vida que busca la perfección de la caridad y son la base de la vida religiosa en la Iglesia Católica. Si bien la observancia de los mandamientos es necesaria para la salvación, los consejos evangélicos son una invitación a una entrega total y radical a Dios, sirviendo como un medio extraordinario para alcanzar la santidad cristiana. La Iglesia enseña que la búsqueda de la santidad, alimentada principalmente por la Eucaristía, es la fuente primordial del necesario renovamiento evangélico1.

Tabla de contenido

Naturaleza y Fundamento de los Consejos Evangélicos

La Iglesia Católica ve la vida cristiana como una vocación a la santidad, y los consejos evangélicos son el camino privilegiado para alcanzarla2. La enseñanza de la Iglesia, especialmente a partir del Concilio Vaticano II, subraya que la tarea de la evangelización depende de la santidad de vida3,4.

La Llamada a la Perfección

La vocación a la santidad es universal para todos los miembros del Pueblo de Dios2, pero los consejos evangélicos representan una forma específica y profunda de vivir la fidelidad a Jesús4.

La Vida Consagrada y la Iglesia

Los consejos evangélicos se viven de manera especial en la vida consagrada, donde los fieles, a través de votos o promesas, se comprometen a observarlos. Estos votos son un medio para superar la dicotomía entre el Evangelio y la vida del cristiano, inaugurando una «nueva manera de ser, de vivir juntos, que el Evangelio inaugura»2.

El compromiso con los consejos evangélicos es una respuesta a la llamada a la conversión radical, un profundo cambio de mente y corazón, que el Evangelio llama metanoia5.

Los Tres Consejos Evangélicos

Los tres consejos—castidad, pobreza y obediencia—son los pilares de la vida de perfección en la Iglesia.

1. Castidad Consagrada

La castidad, en el contexto de los consejos evangélicos, es la renuncia al matrimonio y a las relaciones conyugales por el Reino de los Cielos.

2. Pobreza

El consejo evangélico de la pobreza implica una dependencia total de Dios y un desprendimiento radical de los bienes materiales.

3. Obediencia

La obediencia, en este contexto, es la sumisión de la propia voluntad a la voluntad de Dios, manifestada a través de los superiores legítimos de la Iglesia o de la comunidad religiosa.

Los Consejos Evangélicos y la Misión de la Iglesia

La vivencia de los consejos evangélicos está íntimamente ligada a la misión fundamental de la Iglesia: la evangelización.

Evangelización y Sacramentalización

La evangelización, además de la predicación explícita del mensaje (kerigma), abarca el establecimiento de la Iglesia, que no existe sin la fuerza impulsora de la vida sacramental, que culmina en la Eucaristía6.

El Rol de los Laicos y la Nueva Evangelización

Aunque los consejos evangélicos se asocian tradicionalmente con la vida religiosa, la llamada a la santidad y al celo evangelizador se extiende a todos los laicos4.

Conclusión

Los Consejos Evangélicos de castidad, pobreza y obediencia son un don de Dios a la Iglesia, que ofrecen un camino de radicalidad evangélica que impulsa la misión de la Iglesia y el testimonio de santidad. La observancia de estos consejos es un signo visible de la fe y la esperanza que la Iglesia proclama, y una condición indispensable para que la palabra de los evangelizadores toque el corazón del hombre moderno4. El compromiso con estos consejos es un acto de amor que busca la plenitud de vida que el Espíritu infunde en los seguidores de Cristo11.

Citas

  1. Papa Juan Pablo II. 14 de mayo de 1989: Solemnidad de Pentecostés - Celebración con la Confederación de Cofradías de las Diócesis Italianas - Homilía (1989). 2 3 4 5 6

  2. Papa Juan Pablo II. 7 de junio de 1992: Clausura del Año Conmemorativo del V Centenario de la Evangelización de Angola, Luanda - Homilía, § 5 (1992). 2 3 4

  3. Papa Juan Pablo II. A los Obispos de Sri Lanka con motivo de su visita ad Limina (28 de abril de 1979) - Discurso (1979). 2 3 4 5 6 7 8

  4. Papa Pablo VI. Evangelii Nuntiandi, § 76 (1975). 2 3 4 5 6 7 8 9

  5. Papa Pablo VI. Evangelii Nuntiandi, § 10 (1975). 2

  6. Papa Pablo VI. Evangelii Nuntiandi, § 28 (1975). 2 3 4

  7. Papa Pablo VI. Evangelii Nuntiandi, § 29 (1975). 2

  8. Introducción, Papa Juan Pablo II. Ut Unum Sint, § 3 (1995).

  9. Capítulo III - Diálogo continuo y profundo, Papa Juan Pablo II. Ut Unum Sint, § 79 (1995). 2

  10. Papa Pablo VI. Evangelii Nuntiandi, § 47 (1975). 2 3

  11. Papa Juan Pablo II. A un grupo de Obispos de la India con motivo de su visita ad Limina (13 de abril de 1989) - Discurso (1989).