Wikitólica

La enciclopedia y wiki católica en español

Cruz

Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral

El Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral es una de las principales instituciones de la Curia Romana encargada de promover la dignidad de la persona, la justicia social, la paz, la protección del medio ambiente y la atención a los más vulnerables, a la luz del Evangelio. Su creación, competencias y estructura responden a la necesidad de la Iglesia de abordar de manera integral los retos humanos contemporáneos, coordinando esfuerzos con Conferencias episcopales, organizaciones internacionales y laicos comprometidos con el bien común1,2.

Tabla de contenido

Historia

Creación y fundamento jurídico

El dicasterio fue instituido mediante una carta motu proprio del Papa Francisco el 31 de agosto de 2016, con el objetivo de reunir en una sola entidad las competencias de los antiguos Pontificios Consejos de Justicia y Paz, Cor Unum, Pastoral de Migrantes y Trabajadores de la Salud1. La promulgación entró en vigor el 1 de enero de 2017, suprimiendo los cuatro consejos mencionados y abrogando los artículos 142‑153 de la Pastor Bonus1.

Integración en la reforma de la Curia

Con la promulgación de la constitución apostólica Praedicate Evangelium (2022), el dicasterio quedó formalmente inscrito en el nuevo esquema de dicasterios, reafirmando su misión de promover el desarrollo humano integral y ampliando su ámbito de actuación a la cooperación con autoridades civiles y organizaciones internacionales2.

Competencias y áreas de actuación

Dignidad humana y derechos fundamentales

El dicasterio tiene la tarea de promover la dignidad de toda persona, defendiendo sus derechos humanos, sociales, económicos y políticos, y difundiendo la doctrina social de la Iglesia2.

Justicia y paz

En su labor por la justicia y la paz, el dicasterio:

Además, colabora con obispos y conferencias episcopales para concienciar sobre la necesidad de paz y solidaridad, especialmente en los días mundiales dedicados a estos temas4.

Economía y desarrollo sostenible

El dicasterio promueve modelos económicos equitativos y estilos de vida sobrios, combatiendo la explotación económica de los países pobres, la especulación financiera y las relaciones comerciales asimétricas5. Asimismo, impulsa la lucha contra la pobreza y la corrupción, fomentando la buena gobernanza y la confianza en la comunidad internacional6.

Medio ambiente y ecología integral

En cooperación con Conferencias episcopales y estructuras orientales, fomenta la protección del medio ambiente y la implementación del magisterio eclesial en la defensa de la creación, trabajando junto a otras confesiones y autoridades civiles7.

Migración y ayuda humanitaria

El dicasterio analiza y supera las causas de la migración, promueve la solidaridad y la integración de los migrantes en los países de acogida, y colabora con organizaciones internacionales para la elaboración de normas en favor de refugiados y solicitantes de asilo8. Además, coordina la asistencia material y espiritual a migrantes, refugiados y desplazados, garantizando una atención pastoral adecuada3.

Salud y atención a los vulnerables

Su competencia incluye la atención a los enfermos, los excluidos, los presos y los desempleados, así como a víctimas de conflictos armados y desastres naturales, siguiendo el mandato de servir a los más necesitados1.

Organización interna

El dicasterio está presidido por un Prefecto, asistido por un Secretario (que puede ser laico) y al menos dos Subsecretarios laicos, junto a un amplio cuerpo de funcionarios, tanto clericales como laicos, seleccionados de diversas regiones del mundo para reflejar la universalidad de la Iglesia9.

Los Estatutos, aprobados ad experimentum, establecen las normas de funcionamiento y la participación de laicos en cargos de responsabilidad, reforzando la colaboración sinodal dentro de la Curia9.

Cooperación y relaciones externas

Con la Iglesia y sus instituciones

El dicasterio colabora estrechamente con las Conferencias episcopales, sus agrupaciones regionales y continentales, y con las estructuras jerárquicas de las Iglesias Orientales, para impulsar la paz, la justicia y la solidaridad hacia los más frágiles7,8.

Con academias y organismos internacionales

Mantiene una relación cercana con la Pontificia Academia de Ciencias Sociales y la Pontificia Academia para la Vida, respetando sus estatutos y trabajando conjuntamente en temas de desarrollo integral10.

Es competente respecto a Caritas Internationalis y la International Catholic Migration Commission, supervisando asociaciones caritativas internacionales conforme a la legislación vigente10.

Asimismo, coopera con las agencias de la Santa Sede dedicadas a la ayuda humanitaria en zonas de crisis, apoyando a organizaciones eclesiales de desarrollo y ayuda humanitaria11.

Impacto y relevancia actual

Desde su creación, el dicasterio ha sido un punto de referencia para la acción social de la Iglesia, canalizando la enseñanza social católica hacia políticas públicas, iniciativas de desarrollo sostenible y respuestas humanitarias frente a emergencias globales. Sus documentos y proyectos se alinean con las exhortaciones papales recientes, como la Apostólica Exhortación Dilexi te del Papa León XIV, que subraya el amor a los pobres como eje central del anuncio evangélico12.

El dicasterio continúa adaptándose a los desafíos contemporáneos, fortaleciendo la solidaridad internacional y promoviendo una visión integral del ser humano que abarca lo económico, social, cultural y espiritual, tal como lo plantea la doctrina del desarrollo humano integral.

Citas

  1. Papa Francisco. Instituyendo el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral (2016). 2 3 4

  2. V. Dicasterios - Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral - Art. 163, Papa Francisco. Praedicate Evangelium, §Art. 163 (2022). 2 3

  3. V. Dicasterios - Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral - Art. 165, Papa Francisco. Praedicate Evangelium, §Art. 165 (2022). 2 3 4

  4. V. Dicasterios - Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral - Art. 169, Papa Francisco. Praedicate Evangelium, §Art. 169 (2022).

  5. V. Dicasterios - Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral - Art. 168, Papa Francisco. Praedicate Evangelium, §Art. 168 (2022).

  6. V. Dicasterios - Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral - Art. 167, Papa Francisco. Praedicate Evangelium, §Art. 167 (2022).

  7. V. Dicasterios - Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral - Art. 164, Papa Francisco. Praedicate Evangelium, §Art. 164 (2022). 2

  8. V. Dicasterios - Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral - Art. 170, Papa Francisco. Praedicate Evangelium, §Art. 170 (2022). 2

  9. Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida. Estatuto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida (5 de septiembre de 2018), §Art. 2 (2018). 2

  10. V. Dicasterios - Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral - Art. 174, Papa Francisco. Praedicate Evangelium, §Art. 174 (2022). 2

  11. V. Dicasterios - Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral - Art. 173, Papa Francisco. Praedicate Evangelium, §Art. 173 (2022).

  12. Exhortación apostólica Dilexi te del Santo Padre León XIV sobre el amor a los pobres (4 de octubre de 2025), Papa León XIV. Exhortación Apostólica Dilexi te del Santo Padre León XIV sobre el amor a los pobres, § 1.