Dicasterio para la Comunicación

El Dicasterio para la Comunicación es la entidad de la Curia romana encargada de coordinar, supervisar y promover todas las actividades de comunicación de la Santa Sede, desde la radio y la televisión hasta los medios digitales y la prensa oficial. Creado para responder a los desafíos de la era digital, reúne bajo una única autoridad a organismos históricos como la Radio Vaticana, L’Osservatore Romano o la Oficina de Prensa del Vaticano, con el objetivo de servir la misión evangelizadora de la Iglesia a nivel global1,2.
Tabla de contenido
Historia y creación
Antecedentes y Motu Proprio 2015
El Dicasterio para la Comunicación nació mediante el motu proprio Comunicare in modo integrato promulgado por el Papa Francisco el 30 abril 2015, que fusionó el Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales, la Oficina de Prensa del S. Sede, la Radio Vaticana, el Centro de Televisión Vaticano, L’Osservatore Romano, la imprenta vaticana, el Servicio Fotográfico y la Casa Editorial vaticana1. El artículo 3 del mismo documento asignó al dicasterio la gestión del sitio institucional www.vatican.va y de la cuenta oficial de Twitter del Pontífice, @pontifex3.
Desarrollo bajo Praedicate Evangelium (2022)
Con la constitución apostólica Praedicate Evangelium (2022) el dicasterio recibió una definición canónica más amplia. El artículo 183 establece que la dicasterio «supervisa toda la red de comunicaciones de la Santa Sede, unificando sus actividades con unidad estructural y respetando sus características operativas» para responder a la evangelización en un contexto de medios digitales y convergencia2. Los artículos 184 y 185 subrayan el uso de modelos de producción, innovaciones tecnológicas y la dimensión teológica‑pastoral de la comunicación, así como la formación de los comunicadores para evitar una visión meramente instrumental4,5. El artículo 186 destaca la responsabilidad de los fieles de colaborar con los medios de la Iglesia y la celebración del Día Mundial de la Comunicación6. Finalmente, los artículos 187 y 188 describen la cooperación con la infraestructura de la Ciudad del Vaticano y el apoyo a otras instituciones curiales y entidades vinculadas al Vaticano7,8.
Competencias y funciones
Coordinación de los medios vaticanos
El dicasterio dirige la coordinación integral de los canales tradicionales (Radio Vaticana, Televisión, prensa escrita) y los digitales (sitio web, redes sociales), garantizando una presencia coherente del Magisterio y del Sumo Pontífice en todos los formatos3,2.
Apoyo a otras instituciones
Según el artículo 188, la dicasterio asiste a otras oficinas curiales, a las instituciones asociadas a la Santa Sede y a la Gobernación de la Ciudad del Vaticano en sus actividades comunicativas, ofreciendo recursos técnicos y estratégicos8.
Formación y pastoralidad
El artículo 185 señala que el dicasterio desarrolla la dimensión teológica y pastoral de la comunicación, promoviendo la capacitación de comunicadores para que su labor no se reduzca a lo técnico, sino que sea una auténtica misión evangelizadora5.
Órganos integrados
Medios tradicionales
Radio Vaticana – fundada en 1931 por el Papa Pío XI, su misión es «proclamar el mensaje cristiano con libertad, fidelidad y eficacia» y conectar al Centro de la Iglesia con los pueblos del mundo9,10.
Vatican Television Centre – produce contenidos audiovisuales para difundir la vida del Papa y los eventos eclesiales.
L’Osservatore Romano – periódico oficial que publica documentos, discursos y noticias de la Santa Sede.
Medios digitales
Sitio web oficial www.vatican.va – portal central de documentos, documentos litúrgicos y recursos pastorales.
Redes sociales – la cuenta @pontifex en Twitter y otras plataformas permiten la difusión instantánea del Magisterio.
Publicaciones y servicios de prensa
Oficina de Prensa del S. Sede – responsable de los comunicados oficiales y de la publicación de los actos del Papa, según el Pastor Bonus art. 4311.
Casa Editorial Vaticana, Servicio Fotográfico y la Imprenta – gestionan la edición y distribución de libros, documentos y material visual.
Papel en la evangelización y la misión pastoral
El dicasterio actúa como puente evangelizador entre la Iglesia y la sociedad contemporánea, utilizando los medios para «hacer disponible la voz del Pastor a todos los fieles y a los que buscan la verdad»12. Su labor se orienta a «desarrollar la conciencia de los fieles sobre su responsabilidad de poner los medios de comunicación al servicio de la misión pastoral» y a celebrar el Día Mundial de la Comunicación como momento de reflexión y acción colectiva6.
Mensajes papales y visión actual
Discursos de los Pontífices
Juan Pablo II resaltó la singularidad de la Radio Vaticana como medio libre de intereses políticos, capaz de «llevar la voz del Papa a los lugares más remotos»13.
Benedicto XVI invitó a los comunicadores a «promover una cultura de respeto a la dignidad humana y al diálogo sincero» en la era digital14.
Francisco ha enfatizado la necesidad de una «comunicación sinodal» y de «construir puentes» en sus mensajes a los miembros del dicasterio, subrayando la dimensión humana y pastoral del trabajo comunicativo12,15.
Leo XIV, en su audiencia general de octubre 2025, recordó que la labor del dicasterio es «llevar la Buena Noticia a todo el mundo» y animó a los empleados a integrar oración y trabajo comunicativo16,17.
Eventos y celebraciones
El Día Mundial de la Comunicación, promovido por el dicasterio, sirve para concienciar a los fieles sobre su papel en la difusión del Evangelio y en la construcción de una civilización moralmente responsable6.
Relación con el Estado de la Ciudad del Vaticano
El dicasterio utiliza la infraestructura de conectividad de la Ciudad del Vaticano y colabora estrechamente con la Secretaría de Estado, garantizando que las actividades comunicativas se alineen con la política exterior y la diplomacia de la Santa Sede7.
Citas
Papa Francisco. Para el establecimiento de la Secretaría para la Comunicación, §Art. 1 (2015). ↩ ↩2
V. Dicasterios - Dicasterio para la Comunicación - Art. 183, Papa Francisco. Praedicate Evangelium, §Art. 183 (2022). ↩ ↩2 ↩3
Papa Francisco. Para el establecimiento de la Secretaría para la Comunicación, §Art. 3 (2015). ↩ ↩2
V. Dicasterios - Dicasterio para la Comunicación - Art. 184, Papa Francisco. Praedicate Evangelium, §Art. 184 (2022). ↩
V. Dicasterios - Dicasterio para la Comunicación - Art. 185, Papa Francisco. Praedicate Evangelium, §Art. 185 (2022). ↩ ↩2
V. Dicasterios - Dicasterio para la Comunicación - Art. 186, Papa Francisco. Praedicate Evangelium, §Art. 186 (2022). ↩ ↩2 ↩3
V. Dicasterios - Dicasterio para la Comunicación - Art. 187, Papa Francisco. Praedicate Evangelium, §Art. 187 (2022). ↩ ↩2
V. Dicasterios - Dicasterio para la Comunicación - Art. 188, Papa Francisco. Praedicate Evangelium, §Art. 188 (2022). ↩ ↩2
Papa Juan Pablo II. Con motivo del septuagésimo aniversario de Radio Vaticana (13 de febrero de 2001) - Discurso, § 2 (2001). ↩
Papa Juan Pablo II. Con motivo del septuagésimo aniversario de Radio Vaticana (13 de febrero de 2001) - Discurso, § 3 (2001). ↩
II - Secretaría de Estado - Primera Sección, Papa Juan Pablo II. Pastor Bonus, §Art. 43 (1988). ↩
Papa Francisco. A los participantes de la Asamblea Plenaria del Dicasterio para la Comunicación (31 de octubre de 2024) (2024). ↩ ↩2
Papa Juan Pablo II. A la Comisión de la Unión Europea de Radiodifusión (3 de abril de 1981) - Discurso (1981). ↩
A los participantes en la asamblea plenaria del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales, Papa Benedicto XVI. A los participantes en la Asamblea Plenaria del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales (29 de octubre de 2009) (2009). ↩
Discurso entregado por el Santo Padre, Papa Francisco. A los Empleados del Dicasterio para la Comunicación, con motivo de la Asamblea Plenaria (2019). ↩
Audiencia general del 1 de octubre de 2025 - Ciclo de catequesis - Jubileo 2025. Jesucristo nuestra esperanza. III. La Pascua de Jesús. 9. La resurrección. «¡La paz sea con vosotros!» (Jn 20:21), Papa León XIV. Audiencia General del 1 de octubre de 2025 - La Resurrección: «¡La paz sea con vosotros!» (Jn 20:21), § 1. ↩
A los empleados del Dicasterio para la Comunicación y sus familias (11 de octubre de 2025), Papa León XIV. A los Empleados del Dicasterio para la Comunicación y sus familias (11 de octubre de 2025), § 1. ↩
