Wikitólica

La enciclopedia y wiki católica en español

Cruz

Dicasterio para la Evangelización

Dicasterio para la Evangelización
Vista frontal del Palazzo di Propaganda Fide en Roma, Italia. Original, Sheila1988, CC BY-SA 4.0 📄

El Dicasterio para la Evangelización, creado por el Papa Francisco mediante la constitución apostólica Praedicate Evangelium en 2022, es la entidad del Vaticano encargada de coordinar y promover la misión evangelizadora de la Iglesia en todo el mundo. Reemplaza a la histórica Congregación para la Evangelización de los Pueblos y está estructurado en dos secciones que abordan tanto los retos globales de la evangelización como la fundación de nuevas iglesias particulares. Su misión central es hacer que Cristo, «luz de las naciones», sea conocido y testificado mediante la palabra y la obra, edificando al mismo tiempo el Cuerpo Místico de la Iglesia1.

Tabla de contenido

Historia y origen

La reforma del Curia y la promulgación de Praedicate Evangelium

En 5 de marzo de 2022 el Papa Francisco aprobó la constitución apostólica Praedicate Evangelium, que reorganiza la Curia Romana y establece el Dicasterio para la Evangelización como parte esencial del nuevo esquema administrativo1. Esta reforma sustituyó a la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, institución fundada en el siglo XVII y que había dirigido la actividad misionera durante siglos2.

Antecedentes: la Congregación para la Evangelización de los Pueblos

Hasta su supresión, la Congregación coordinaba la propagación del Evangelio y la cooperación misionera a nivel mundial, manteniendo relaciones estrechas con otras dicasterías y con los cuerpos episcopales locales3. Su papel fue resaltado por el Papa Juan Pablo II en Redemptoris Missio, donde subrayó la necesidad de una coordinación global para una Iglesia verdaderamente misionera3.

Organización y estructura

Presidencia y autoridad

El Dicasterio está presidido directamente por el Sumo Pontífice, quien ejerce autoridad suprema sobre ambas secciones4. Cada sección es dirigida en su nombre por un Pro‑Prefecto, asistido por un Secretario y un equipo de funcionarios que incluye clérigos y laicos seleccionados de diversas regiones del mundo4.

Las dos secciones principales

Sección para Preguntas Fundamentales sobre la Evangelización en el Mundo

Esta sección se ocupa de los retos políticos, sociales y culturales que afectan la proclamación del Evangelio. Entre sus funciones destacan:

Asimismo, la sección recopila experiencias evangelizadoras relevantes y las pone a disposición de toda la Iglesia, fomentando la reflexión histórica sobre la misión en contextos políticos y culturales cambiantes6.

Sección para la Primera Evangelización y Nuevas Iglesias Particulares

Esta sección se centra en la fundación y el fortalecimiento de nuevas comunidades cristianas en territorios aún en proceso de evangelización. Sus responsabilidades incluyen:

Funciones y competencias

Promoción integral de la evangelización

El dicasterio tiene la misión de que Cristo sea «conocido y testificado por palabra y obra», impulsando la construcción del Cuerpo Místico de la Iglesia1. Para ello, lleva a cabo:

Coordinación con obispos y conferencias episcopales

El dicasterio colabora estrechamente con los obispos locales y las Conferencias Episcopales, asistiendo sus proyectos evangelizadores y facilitando la puesta en práctica de la enseñanza de la Iglesia sobre la dignidad humana y la libertad religiosa5. Esta cooperación se extiende a los Institutos de Vida Consagrada y a las Sociedades de Vida Apostólica.

Relaciones con otras dicasterías

Impacto en la Iglesia contemporánea

Respuesta a los desafíos del siglo XXI

El Papa Francisco ha subrayado la necesidad de renovar el lenguaje evangélico con sabiduría pastoral, de modo que sea comprendido por los contemporáneos y que la tradición católica pueda dialogar eficazmente con las culturas actuales11. El Dicasterio para la Evangelización, a través de sus dos secciones, constituye la estructura institucional que permite a la Iglesia responder a estos desafíos, promoviendo una evangelización que sea cerca del pueblo, solidaria con los más marginados y abierta a los signos de los tiempos11.

Perspectivas futuras

Con la creciente globalización y los cambios socioculturales, el dicasterio se plantea como el motor central de la Nueva Evangelización, orientada a revitalizar la fe en los lugares ya cristianizados y a expandirla en regiones donde la presencia cristiana es incipiente. Su enfoque integral —que combina estudio, acción pastoral, formación y gestión de recursos— busca asegurar que la misión evangelizadora sea creciente, eficaz y fiel al Evangelio5,9.

Conclusión

El Dicasterio para la Evangelización representa la renovación estructural de la misión evangelizadora de la Iglesia bajo el pontificado de Francisco. Con una doble estructura que aborda tanto los retos globales como la fundación de nuevas iglesias, y con una estrecha colaboración con obispos, laicos y otras dicasterías, el dicasterio se posiciona como el órgano central para llevar la luz de Cristo a todos los rincones del mundo, respondiendo a los desafíos contemporáneos con fe, discernimiento y compromiso pastoral.

Citas

  1. V. Dicasterios - Dicasterio para la Evangelización - Art. 53, Papa Francisco. Praedicate Evangelium, §Art. 53 (2022). 2 3

  2. III - Congregaciones - Congregación para la Evangelización de los Pueblos, Papa Juan Pablo II. Pastor Bonus, §Art. 85 (1988).

  3. Capítulo VI - Los responsables y los agentes del apostolado misionero - La Congregación para la Evangelización de los Pueblos y otras estructuras para la actividad misionera, Papa Juan Pablo II. Redemptoris Missio, § 75 (1990). 2

  4. V. Dicasterios - Dicasterio para la Evangelización - Art. 54, Papa Francisco. Praedicate Evangelium, §Art. 54 (2022). 2

  5. V. Dicasterios - Sección para las Cuestiones Fundamentales de la Evangelización en el Mundo - Art. 57, Papa Francisco. Praedicate Evangelium, §Art. 57 (2022). 2 3 4 5 6 7

  6. V. Dicasterios - Sección para las Cuestiones Fundamentales de la Evangelización en el Mundo - Art. 55, Papa Francisco. Praedicate Evangelium, §Art. 55 (2022).

  7. V. Dicasterios - Sección para la Primera Evangelización y las Nuevas Iglesias Particulares - Art. 63, Papa Francisco. Praedicate Evangelium, §Art. 63 (2022). 2

  8. V. Dicasterios - Sección para la Primera Evangelización y las Nuevas Iglesias Particulares - Art. 67, Papa Francisco. Praedicate Evangelium, §Art. 67 (2022). 2

  9. V. Dicasterios - Sección para las Cuestiones Fundamentales de la Evangelización en el Mundo - Art. 59, Papa Francisco. Praedicate Evangelium, §Art. 59 (2022). 2

  10. V. Dicasterios - Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida - Art. 136, Papa Francisco. Praedicate Evangelium, §Art. 136 (2022).

  11. Papa Francisco. A los participantes en la Asamblea Plenaria del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización (29 de mayo de 2015) (2015). 2 3