Wikitólica

La enciclopedia y wiki católica en español

Cruz

Dives in Misericordia

Dives in Misericordia (Latín: «Rico en Misericordia») es la segunda encíclica escrita por el Papa Juan Pablo II, publicada el 30 de noviembre de 1980. Esta encíclica profundiza en el misterio de la misericordia divina, presentándola como una cualidad esencial de Dios Padre revelada plenamente en Jesucristo. El documento explora la relevancia de la misericordia para la Iglesia y para el mundo contemporáneo, especialmente ante las amenazas y desafíos que enfrenta la humanidad. A través de la reflexión sobre las Escrituras, en particular la parábola del hijo pródigo, Juan Pablo II invita a la Iglesia y a cada creyente a volverse hacia la misericordia de Dios, que es la fuente de esperanza y la respuesta a las ansiedades humanas.

Tabla de contenido

La Revelación de la Misericordia Divina

La encíclica Dives in Misericordia comienza afirmando que Dios, quien es «rico en misericordia», ha sido revelado a la humanidad como Padre a través de Jesucristo, su Hijo1. Jesús mismo manifestó y dio a conocer al Padre, como se evidencia en su respuesta a Felipe: «¿Tanto tiempo llevo con vosotros, y no me conoces…? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre»1. Estas palabras, pronunciadas durante el discurso de despedida, confirman que Dios, rico en misericordia y con un amor inmenso, nos dio vida junto con Cristo, incluso cuando estábamos muertos por nuestras transgresiones1.

Juan Pablo II destaca que la verdad sobre el hombre, revelada en Cristo, solo puede entenderse plenamente a través del misterio del Padre y de su amor1. Por lo tanto, la Iglesia, siguiendo a Cristo, busca unir el teocentrismo (orientación hacia Dios) y el antropocentrismo (orientación hacia el hombre) de manera profunda y orgánica en la historia humana. Este principio es fundamental en la enseñanza del Concilio Vaticano II, y la encíclica subraya la necesidad de implementarlo con fe y corazón abierto1. La apertura a Cristo, quien revela al hombre plenamente, se logra a través de una referencia cada vez más madura al Padre y a su amor1.

Cristo, la Encarnación de la Misericordia

Aunque Dios habita en una luz inaccesible y se da a conocer de manera indirecta a través de la creación, es en Cristo donde su naturaleza invisible se hace visible de una manera incomparable2. San Juan enfatiza que «nadie ha visto jamás a Dios; el Hijo único, que está en el seno del Padre, él lo ha dado a conocer»2. Esta revelación de Dios en Cristo nos permite conocerlo en su relación de amor hacia el hombre, en su «filantropía»2.

En Cristo y a través de Él, Dios se hace especialmente visible en su misericordia. Cristo no solo habla de la misericordia y la explica mediante parábolas, sino que Él mismo la encarna y la personifica2. En cierto sentido, Cristo mismo es la misericordia2. Para quien lo ve y lo encuentra en Él, Dios se revela de manera particular como el Padre «rico en misericordia»2.

La Misericordia en el Contexto del Mundo Moderno

La encíclica Dives in Misericordia aborda la aparente oposición de la mentalidad contemporánea a la idea de un Dios de misericordia2. El desarrollo de la ciencia y la tecnología ha llevado al hombre a un dominio sobre la tierra que, a veces, se interpreta de manera unilateral y superficial, dejando poco espacio para la misericordia2. Sin embargo, esta situación mundial, marcada por avances y amenazas, revela una profunda dicotomía en el hombre: es poderoso y débil, capaz de nobleza y vileza, propenso a la libertad y a la esclavitud, al progreso y a la decadencia2. El hombre se da cuenta de que las fuerzas que ha desatado están en sus manos y que depende de él controlarlas o ser esclavizado por ellas2.

Frente a las múltiples amenazas que superan las conocidas hasta ahora, la Iglesia debe examinar esta situación a la luz de la verdad recibida de Dios2. La verdad sobre Dios, el «Padre de las misericordias», revelada en Cristo, permite verlo cercano al hombre, especialmente cuando este sufre o ve amenazada su existencia y dignidad2. Por ello, en la situación actual de la Iglesia y del mundo, muchos individuos y grupos se vuelven espontáneamente hacia la misericordia de Dios, impulsados por el propio Cristo a través de su Espíritu2. El misterio de Dios, el «Padre de las misericordias», se convierte en un llamamiento único dirigido a la Iglesia en el contexto de las amenazas actuales para el hombre2.

Juan Pablo II expresa su deseo de que la encíclica sea un «apelación sentida de la Iglesia a la misericordia, que la humanidad y el mundo moderno necesitan tanto»2. La humanidad necesita esta misericordia, aunque a menudo no se dé cuenta2.

La Parábola del Hijo Pródigo: Una Analogía de la Misericordia

La parábola del hijo pródigo (Lucas 15, 11-32) es presentada en Dives in Misericordia como la expresión más clara de la esencia de la misericordia divina, a pesar de que la palabra «misericordia» no aparezca explícitamente en ella3. Esta parábola va más allá de la terminología del Antiguo Testamento para ofrecer una analogía profunda del misterio de la misericordia, que se desarrolla como un drama entre el amor del padre y la prodigalidad y el pecado del hijo3.

El hijo que recibe su herencia, la malgasta en un país lejano «viviendo disolutamente», y en cierto sentido, representa al hombre de todas las épocas3. Desde el primer hombre que perdió la herencia de la gracia y la justicia original, esta analogía se extiende ampliamente, ilustrando la condición humana de alejamiento de Dios y la constante disposición divina a perdonar y acoger3.

Conclusión

Dives in Misericordia es un llamado profundo a la reflexión sobre la misericordia de Dios, revelada en su plenitud en Jesucristo. En un mundo que a menudo parece rechazar o ignorar la misericordia, el Papa Juan Pablo II reafirma su centralidad para la existencia humana y la misión de la Iglesia. La encíclica invita a la humanidad a reconocer su necesidad de la misericordia divina y a acogerla como la respuesta a sus más profundas ansiedades y esperanzas.

Citas

  1. Dives in Misericordia, 1 2 3 4 5 6

  2. Dives in Misericordia, 2 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

  3. Dives in Misericordia, 5 2 3 4