Wikitólica

La enciclopedia y wiki católica en español

Cruz

Domingo del Buen Pastor

El Domingo del Buen Pastor es la cuarta domingo de la Pascua, también conocida como Domingo de las Vocaciones, en la que la liturgia celebra la figura de Cristo como el Pastor que conoce a sus ovejas y se entrega por ellas. Este día reúne la reflexión bíblica sobre el buen pastor (principalmente el evangelio de San Juan 10), la tradición patrística, la iconografía cristiana y la renovación de los sacerdotes, convirtiéndose en un momento clave para la promoción de las vocaciones sacerdotales y la profundización de la vida cristiana.

Tabla de contenido

Origen y desarrollo histórico

Primeras manifestaciones litúrgicas

Desde los primeros siglos, la imagen del Buen Pastor aparece en los catacumbas y en los primeros frescos cristianos, testimonio de la fe de los primeros creyentes que veían en Cristo el pastor que guía y protege a su pueblo1.

Institución del cuarto domingo de Pascua

El Concilio de Trento no estableció una fecha fija, pero la práctica de celebrar el Domingo del Buen Pastor se consolidó en la Edad Media, vinculándose al tiempo pascual para subrayar la relación entre la resurrección y el sacrificio del Pastor que «da su vida por las ovejas» (Jn 10,11)2.

Relación con las vocaciones

En el siglo XX, el Papa Juan Pablo II declaró este domingo como el Día para las Vocaciones sacerdotales, resaltando la necesidad de nuevos pastores para la Iglesia universal3. Desde entonces, la celebración se ha convertido en una oportunidad para promover la vocación al sacerdocio y a la vida consagrada.

Significado litúrgico

Lecturas bíblicas principales

Conexión con la Pascua

El Buen Pastor es presentado en la cuarta domingo de Pascua para que la comunidad cristiana reconozca que la resurrección del Señor confirma su misión pastoral: «El buen pastor pone su vida por las ovejas» y, al resucitar, recupera la vida que entregó5.

Vocación sacerdotal

El día se asocia tradicionalmente con la ordinación de nuevos sacerdotes; el Papa Juan Pablo II celebró en 1999 la ordenación de 31 diáconos en este domingo, subrayando la continuidad del ministerio pastoral6. Asimismo, la Congregación para el Dicasterio de los Sacramentos señala que la liturgia del Buen Pastor «ofrece una profunda reflexión sobre la vocación cristiana»7.

Celebraciones papales y homilías destacadas

PapaAñoTema central de la homilía
Juan Pablo II1979La figura del Buen Pastor como impulso a las vocaciones y la continuidad de la misión cristiana3
Juan Pablo II1999La relación entre el Buen Pastor y la ordenación sacerdotal, celebrando a los nuevos sacerdotes6
Benedicto XVI2012La unión del Buen Pastor con la Pasión, Resurrección y la misión sacerdotal en la liturgia pascual8
Juan Pablo II1989 (Trondheim)El Salmo 23 como expresión de la confianza del creyente en el Pastor, y su relevancia para la Primera Comunión9
Juan Pablo II1993El Buen Pastor como modelo de entrega total y llamado a la santidad, vinculando vocación y vida cristiana10

Iconografía y simbolismo

Representaciones tempranas

Las primeras imágenes del Buen Pastor aparecen en sarcófagos y pinturas de los catacumbas, donde Jesús se muestra como un joven pastor que lleva una oveja sobre sus hombros, simbolizando su cuidado personal y su cercanía a la humanidad3.

Simbolismo teológico

Día de las vocaciones y su relevancia actual

Promoción de la vocación

El Domingo del Buen Pastor es el punto focal de campañas mundiales de vocaciones, con eventos en diócesis y parroquias que incluyen misas, charlas y testimonios de sacerdotes y religiosos. El Papa Francisco (antes de su pontificado) ya había enfatizado la necesidad de «escuchar la voz del Buen Pastor» para responder al llamado de Dios3.

Impacto pastoral

Cada año, cientos de seminarios reciben nuevas inscripciones motivadas por la reflexión del Buen Pastor, y la Iglesia celebra en este día la ordinación de nuevos sacerdotes, reforzando la misión pastoral en el mundo contemporáneo6.

Observancia litúrgica actual

El Calendario Litúrgico de la Iglesia Católica sitúa el Domingo del Buen Pastor como el cuarto domingo de Pascua, que en 2025 cae el 26 de octubre. La misa incluye el Salmo 23 como responsorio, la lectura del evangelio de Juan 10 y, en muchas parroquias, la bendición de los candidatos a vocación y la celebración de ordenaciones.

Conclusión

El Domingo del Buen Pastor reúne en una sola celebración la profundidad teológica del evangelio, la tradición patrística, la iconografía cristiana y la misión viva de la Iglesia de formar nuevos pastores. Al recordar que Cristo «conoce a sus ovejas y las ama hasta dar su vida», los fieles son invitados a responder al llamado del Pastor, ya sea a través de la vocación sacerdotal, la vida consagrada o la entrega cotidiana al servicio del Reino de Dios.

Citas

  1. Papa Juan Pablo II. Audiencia General del 16 de mayo de 1979 (1979).

  2. Papa Juan Pablo II. 20 de abril de 1986: Visita a la parroquia romana de Aurea en Ostia Antica - Homilía, § 1 (1986).

  3. Papa Juan Pablo II. 6 de mayo de 1979: Visita a la parroquia de San Antonio de Padua en Roma, § 6 de mayo de 1979: Visita a la parroquia de San Antonio de Padua en Roma (1979). 2 3 4 5

  4. La Nueva Versión Estándar Revisada, Edición Católica (NRSV-CE). La Santa Biblia, §Salmo 23. 2

  5. Papa Juan Pablo II. Audiencia General del 9 de mayo de 1979 (1979). 2 3

  6. Papa Juan Pablo II. 25 de abril de 1999: Domingo del Buen Pastor - Homilía (1999). 2 3

  7. Apéndice I - Ciclo b, Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos. Directorio Homilético (29 de junio de 2014), §Apéndice I (2014).

  8. B29 de abril de 2012: Santa Misa con ocasión de las ordenaciones sacerdotales, Papa Benedicto XVI. 29 de abril de 2012: Santa Misa con ocasión de las Ordenaciones Sacerdotales (2012).

  9. Papa Juan Pablo II. 2 de junio de 1989: Celebración eucarística en el Centro Deportivo de «Idrettsbygget» de la Universidad Técnica de Trondheim, Noruega - Homilía (1989).

  10. Papa Juan Pablo II. 2 de mayo de 1993: 30ª Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones y Ordenaciones Sacerdotales - Homilía (1993).

  11. Papa Juan Pablo II. 6 de mayo de 1979: Visita a la parroquia de San Antonio de Padua en Roma, § 1 (1979).