Wikitólica

La enciclopedia y wiki católica en español

Cruz

Iglesia católica bizantina griega

La Iglesia católica bizantina griega constituye el conjunto de las comunidades católicas que conservan el Rito bizantino (también llamado rito de Constantinopla) y están en plena comunión con el Papa. Estas Iglesias, presentes en Europa del Este, los Balcanes, América y otras regiones, mantienen la liturgia, la espiritualidad y la disciplina canónica propias de la tradición bizantina, al tiempo que participan plenamente en la vida de la Iglesia universal. El artículo aborda su origen histórico, su organización canónica, sus características litúrgicas, la práctica sacramental y su situación actual.

Tabla de contenido

Origen y desarrollo histórico

Primeros siglos y transmisión del rito bizantino

El rito de Constantinopla, derivado del de Antioquía, se consolidó en el siglo IV bajo la influencia de San Basilio y San Juan Crisóstomo, y se difundió por todo el mundo bizantino («The Rite of Constantinople…»,1; «Greek Rites»,2). Con la expansión del Imperio Bizantino y la evangelización de los eslavos por San Cirilo y San Metodio, la liturgia se tradujo al eslavo eclesiástico, creando la base para futuras iglesias orientales.

Uniones con Roma

Expansión y reconocimiento papal

Los pueblos ucranianos, rutenos, rumanos y otros adoptaron la unión, creando iglesias sui iuris como la Ucrania Griega Católica, la Rumana Griega Católica y la Rutenia Griega Católica («Ukrainian Greek Catholic Church»,6; «Romania, Greek Catholic Church of»,7; «Ruthenian Greek Catholic Church»,8). En 2005 el Papa Benedicto XVI elevó la Iglesia rumana al rango de Arquidiócesis mayor («Romania, Greek Catholic Church of»,7).

Organización eclesiástica

Categorías canónicas de las Iglesias sui iuris

El Código de los Cánones de las Iglesias Orientales reconoce cuatro grados de autonomía: patriarcales, arqui‑episcopales mayores, metropolitanas y otras («Sui iuris Church»,9). Las Iglesias bizantinas griegas se distribuyen mayoritariamente entre las dos primeras categorías.

Arzobispos mayores y patriarcas

Los arzobispos mayores ejercen funciones casi equivalentes a las de un patriarca, aunque su elección requiere la confirmación papal («Major Archbishop»,10). Ejemplos son el Arzobispo Mayor de Kiev‑Halyč (UGCC) y el Arzobispo Mayor de Făgăraș‑Alba Iulia (Rumanía) («Ukrainian Greek Catholic Church»,6; «Romania, Greek Catholic Church of»,7).

El Sínodo de Obispos

El Sínodo de obispos es el órgano legislativo y judicial de cada Iglesia patriarcal o arqui‑episcopal mayor, con autoridad dentro de sus fronteras territoriales («Synod of Bishops»,11). Sus decisiones pueden requerir la consulta o confirmación del Papa en materias de mayor importancia («Synod of Bishops»,11), y son implementadas según la normativa de Episcopalis Communio («Episcopalis Communio, Art. 19»,12).

Liturgia bizantina

El rito de Constantinopla

El Rito bizantino se caracteriza por la celebración de la Divina Liturgia (de San Juan Crisóstomo y de San Basilio), la Liturgia de los Dones Presantificados y un rico canto octo‑tonal («Byzantine Rite: Liturgical Books»,13). La liturgia se celebra principalmente en griego, eslavo eclesiástico o en lenguas vernáculas adaptadas («Liturgy, Slav»,14).

Libros litúrgicos principales

Órdenes de la Divina Liturgia

Sacramentos y práctica pastoral

Los sacramentos se administran según los libros aprobados por la Santa Sede, preservando la espiritualidad oriental y la unidad con Roma («Singulari Quidem»,16). Los clérigos son formados en seminarios propios de cada Iglesia (p. ej., la Academia Teológica de Lviv, la Universidad Católica Ucraniana) («Ukrainian Greek Catholic Church»,6).

Situación actual

Demografía y presencia mundial

Documentos papales recientes

Sinodalidad y futuro

Los documentos del Concilio Vaticano II y de la Comisión Teológica Internacional resaltan la sinodalidad como expresión viva de la comunión entre las Iglesias orientales y la Sede Apostólica («Synodality in the life and mission of the Church»,19). La implementación de los acuerdos sinodales se coordina a nivel local por los obispos y los sínodos patriarcales («Episcopalis Communio, Art. 19»,12), garantizando una participación activa de los fieles en la vida eclesial.

Conclusión

La Iglesia católica bizantina griega representa una rica síntesis de tradición litúrgica oriental y comunión plena con la Iglesia de Roma. Su historia, marcada por valientes uniones y persecuciones, ha forjado comunidades que conservan la belleza del rito bizantino mientras participan del magisterio universal. En la actualidad, estas Iglesias siguen creciendo y renovándose, impulsadas por la sinodalidad y el apoyo papal, testificando la unidad en la diversidad que es signo distintivo del catolicismo.

Citas

  1. El rito de Constantinopla, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §El Rito de Constantinopla. 2

  2. Ritos griegos, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §Ritos Griegos.

  3. Brest, unión de, Edward G. Farrugia. Diccionario enciclopédico del Oriente cristiano, §Brest, Unión de (2015).

  4. Úzhgorod, unión de, Edward G. Farrugia. Diccionario enciclopédico del Oriente cristiano, §Úzhgorod, Unión de (2015).

  5. Papa Juan Pablo II. Carta Apostólica con motivo de los 350 años de la Unión de Úzhgorod, § 1 (1997). 2

  6. Iglesia greco-católica ucraniana, Edward G. Farrugia. Diccionario enciclopédico del Oriente cristiano, § Iglesia greco-católica ucraniana (2015). 2 3 4

  7. Rumanía, iglesia greco-católica de, Edward G. Farrugia. Diccionario enciclopédico del Oriente cristiano, §Rumanía, Iglesia greco-católica de (2015). 2 3 4

  8. Iglesia greco-católica rutena, Edward G. Farrugia. Diccionario enciclopédico del Oriente cristiano, § Iglesia greco-católica rutena (2015).

  9. Iglesia sui iuris, Edward G. Farrugia. Diccionario enciclopédico del Oriente cristiano, § Iglesia sui iuris (2015).

  10. Arzobispo mayor, Edward G. Farrugia. Diccionario enciclopédico del Oriente cristiano, §Arzobispo mayor (2015).

  11. Sínodo de obispos, Edward G. Farrugia. Diccionario enciclopédico del Oriente cristiano, §Sínodo de obispos (2015). 2

  12. IV. Fase de implementación de la asamblea sinodal - Acogida y aplicación de las conclusiones de la asamblea, Papa Francisco. Episcopalis Communio, §Art. 19 (2018). 2

  13. Rito bizantino: Libros litúrgicos, Edward G. Farrugia. Diccionario enciclopédico del Oriente cristiano, §Rito Bizantino: Libros Litúrgicos (2015). 2

  14. Liturgia, eslava, Edward G. Farrugia. Diccionario enciclopédico del Oriente cristiano, §Liturgia, eslava (2015).

  15. Parte dos - La oración de la Iglesia - II. La oración de la comunidad eclesial - B. Los tres órdenes de la divina liturgia, Sínodo de la Iglesia Greco-Católica Ucraniana. Catecismo de la Iglesia Católica Ucraniana: Cristo – Nuestra Pascua, § 393 (2016). 2

  16. Papa Pío IX. Singulari Quidem (1856).

  17. Papa Benedicto XVI. Carta al Cardenal Lubomyr Husar, Arzobispo Mayor de Kyiv-Halič (22 de febrero de 2006) (2006).

  18. Papa Juan Pablo II. Carta Apostólica con motivo del cuarto centenario de la Unión de Brest, § 1 (1995).

  19. Capítulo 3 - Implementación de la sinodalidad: sujetos, estructuras, procesos y eventos sinodales - 3.3 Sinodalidad en las Iglesias locales a nivel regional - 3.3.3 Patriarcados en las Iglesias católicas orientales, Comisión Teológica Internacional. La sinodalidad en la vida y en la misión de la Iglesia, § 92 (2018).