Wikitólica

La enciclopedia y wiki católica en español

Cruz

Juicio final

Juicio final
Dominio Público.

El Juicio Final, también conocido como el Juicio Universal o General, es una verdad fundamental en la escatología católica que se refiere al momento en que Jesucristo regresará en gloria al final de los tiempos para juzgar a toda la humanidad, tanto a los vivos como a los muertos. Este evento culminará la historia de la salvación, revelando la justicia y la misericordia de Dios, y estableciendo el nuevo cielo y la nueva tierra. Se distingue del juicio particular, que cada alma experimenta inmediatamente después de la muerte.

Tabla de contenido

La Escatología Católica y los Últimos Tiempos

La escatología católica ofrece una visión clara y coherente de las realidades eternas, tanto para cada individuo como para la consumación final del cosmos1. Tradicionalmente, se habla de las «cuatro últimas cosas»: muerte, juicio, cielo e infierno1. Para un tratamiento más sistemático, la escatología se divide en individual y universal o cósmica1.

Juicio Particular

Inmediatamente después de la muerte, cada alma es sometida a un juicio particular1,2. En este momento, el destino eterno de cada alma separada es decidido por el justo juicio de Dios2. Las almas que mueren en estado de gracia pero necesitan purificación son limpiadas en el Purgatorio; las almas perfectamente puras son admitidas de inmediato a la visión beatífica de Dios; y aquellas que parten en pecado mortal actual, o solo con pecado original, son consignadas de inmediato al castigo eterno, cuya calidad corresponde a su pecado2. Este juicio individual es una verdad implícita en varios pasajes del Nuevo Testamento (Lucas 16:22 ss.; 23:43; Hechos 1:25) y en la enseñanza del Concilio de Florencia1. El Catecismo del Concilio de Trento también distingue claramente entre el juicio particular y el general, explicando que el primero ocurre cuando cada persona muere y es presentada ante el tribunal de Dios para rendir cuenta de su vida3.

El Regreso de Cristo y la Resurrección de los Cuerpos

El Juicio Final está intrínsecamente ligado a la parusía, la venida visible de Cristo en poder y gloria1,4. Este evento será la señal para la resurrección de los muertos1. La enseñanza católica sostiene que todos los muertos que serán juzgados resucitarán, tanto los malvados como los justos, y lo harán con los cuerpos que tuvieron en esta vida1. Aunque no está formalmente definido, se considera cierto que habrá una única resurrección general y simultánea para todos1. Tras el juicio particular, el cuerpo resucitado compartirá la retribución que el alma recibió5.

La Naturaleza del Juicio Final

El Juicio Final es el momento en que el Señor Jesús pronunciará una sentencia de felicidad o de condenación eterna sobre «justos e injustos» (Hechos 24:15)5. Este juicio se llevará a cabo cuando Cristo regrese como Juez de vivos y muertos, poniendo fin a la historia y entregando a su pueblo al Padre, para que «Dios sea todo en todos» (1 Corintios 15:24-28)4.

El Juez

Jesucristo mismo será el Juez1,4. La Escritura describe gráficamente este evento, como se narra en Mateo 251. Santo Tomás de Aquino señala que, si solo Dios juzgara a los hombres, estos, aterrorizados, desesperarían; pero esta desesperación desaparece cuando son juzgados por un Hombre, el Hijo del Hombre6.

Quiénes Serán Juzgados

Todos los hombres, buenos y malos, comparecerán en el juicio para dar cuenta de sus obras, según el Credo Atanasiano7. La Sagrada Escritura es clara al afirmar que «todos debemos comparecer ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba lo que le corresponde por lo que haya hecho en el cuerpo, sea bueno o malo» (2 Corintios 5:10)4,8.

Santo Tomás de Aquino distingue cuatro clases de personas en el juicio6:

Objeto del Juicio

El juicio abarcará todas las obras, buenas o malas, los pecados perdonados y no perdonados, cada palabra ociosa (Mateo 12:36) y cada pensamiento secreto (1 Corintios 4:5)7. La mayoría de los teólogos enseñan que incluso los pecados secretos de los justos serán manifestados, no para su dolor o vergüenza, sino para completar el juicio y glorificar la justicia y misericordia de Dios7. Esta revelación de la verdad de cada vida, con todas sus circunstancias y consecuencias, incluyendo los efectos en otros a lo largo del tiempo, será conocida por todos9.

Propósito y Efectos del Juicio Final

El Juicio Final tiene varios propósitos esenciales:

La Importancia del Juicio Final en la Catequesis

La catequesis sobre las «últimas realidades» (muerte, juicio, cielo, purgatorio e infierno) debe ser enseñada bajo el aspecto de la consolación, la esperanza y un temor saludable, que son muy necesarios en los tiempos modernos4,10. Es crucial no minimizar la grave responsabilidad que cada persona tiene respecto a su destino futuro4. La catequesis no puede pasar por alto el juicio después de la muerte de cada hombre, las penas expiatorias del Purgatorio, la triste realidad de la muerte eterna ni el juicio final4.

El Juicio Final nos recuerda la seriedad de nuestra vida terrenal, que es un período de prueba que decide nuestro destino eterno1. Nos impulsa a vivir con una esperanza activa en la venida de Cristo y a preparar nuestras almas para ese encuentro definitivo con el Juez justo y misericordioso.

Citas

  1. Escatología, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §Escatología. 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

  2. Juicio particular, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §Juicio particular. 2 3

  3. El credo - Artículo 7 - Dos juicios, Papa Pío V. Catecismo del Concilio de Trento, §El Credo - Artículo 7 (1566).

  4. Parte tercera: El mensaje cristiano - Significado y propósito de esta parte - Capítulo II: Los elementos más destacados del mensaje cristiano - Comunión final con Dios, Sagrada Congregación para el Clero. Directorio Catequético General, § 69 (1971). 2 3 4 5 6 7 8 9 10

  5. Parte primera - La profesión de fe. Capítulo III - Creo en el Espíritu Santo. María, Madre de Cristo, Madre de la Iglesia, Promulgado por el Papa Benedicto XVI. Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica, § 214 (2005). 2

  6. Artículo 7 - La forma del juicio, Tomás de Aquino. El Credo de los Apóstoles (1273). 2 3 4 5 6

  7. Juicio general, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §Juicio general. 2 3

  8. ¿Quién puede soportar el día de su venida? El Juicio Final como problema para la teología, Michael Root. ¿Quién puede soportar el día de su venida? El Juicio Final como problema para la teología, § 1.

  9. Daria Spezzano. «Cuando Israel salió de Egipto»: Aquino sobre los dones del Juicio y el Purgatorio, § 29. 2 3

  10. Papa Juan Pablo II. 19 de noviembre de 1995: Visita pastoral a la parroquia de los Santos Mártires, Martín y Antonio, Abad en Roma - Homilía (1995).