Wikitólica

La enciclopedia y wiki católica en español

Cruz

Lefvevristas

Los lefvevristas son un movimiento católico tradicionalista que sigue las enseñanzas y la autoridad del arzobispo Marcel Lefebvre, quien fundó la Sociedad de San Pío X (SSPX) en 1970. El grupo se caracteriza por su defensa de la liturgia tridentina, su crítica a los cambios introducidos por el Concilio Vaticano II y su postura a menudo confrontativa frente a la jerarquía eclesial oficial. Aunque algunos lefvevristas buscan la reconciliación con la Santa Sede, otros permanecen en una situación de irregularidad canónica y son objeto de críticas por parte de la Iglesia.

Tabla de contenido

Orígenes y desarrollo histórico

Marcel Lefebvre y la fundación de la SSPX

Marcel Lefebvre, entonces arzobispo de Tánger, fundó la Sociedad de San Pío X con el objetivo de preservar la Misa en latín y la doctrina tradicional frente a lo que percibía como innovaciones litúrgicas y teológicas del Concilio Vaticano II. La SSPX comenzó a ofrecer misas en latín y a formar sacerdotes bajo su propia autoridad, sin la aprobación del Vaticano.

Reacción de la Santa Sede

Desde la década de 1970, la jerarquía romana ha manifestado una creciente preocupación por las actitudes y enseñanzas de Lefebvre y sus seguidores. En un discurso pronunciado durante el Consistorio del 24 de mayo 1976, el Papa Pablo VI señaló la gravedad de los actos irregulares de Lefebvre, describiendo sus iniciativas como inconsistentes y a veces falsas doctrinalmente, y advirtió del daño que estas podían causar a la Iglesia universal1.

Enseñanzas y prácticas distintivas

Relación con la Santa Sede

Irregularidad canónica

El Vaticano ha declarado que la actividad de la SSPX y, por extensión, la de los lefvevristas, carece de jurisdicción canónica válida. Las órdenes sacerdotales y los sacramentos administrados sin el permiso del Papa son considerados irregulares.

Diálogo y reconciliación

A lo largo de los últimos años, el pontificado de Benedicto XVI y el de Francisco han impulsado diálogos para regularizar la situación de la SSPX. Sin embargo, persisten diferencias doctrinales, especialmente en torno a la eclesiología y la teología del Concilio.

Críticas y controversias

Situación actual

En la actualidad, los lefvevristas continúan operando en numerosos países, ofreciendo misas, retiros y programas de formación. Algunas comunidades han recibido indultos pastorales limitados para la confesión y la eucaristía, mientras que otras permanecen en plena irregularidad. El futuro del movimiento depende en gran medida del éxito de los diálogos en curso y de la disposición de sus miembros a aceptar la autoridad papal sin reservas.

Influencia y legado

A pesar de la controversia, los lefvevristas han influido notablemente en el resurgimiento del interés por la liturgia tridentina y han inspirado a otros grupos tradicionalistas dentro de la Iglesia. Su presencia ha impulsado debates sobre la identidad católica en la era post‑conciliar y ha llevado a la Iglesia a reconsiderar su acercamiento pastoral a los fieles que buscan una expresión más clásica de la fe.

Citas

  1. Papa Pablo VI. Consistorio para la creación de veinte nuevos Cardenales (24 de mayo de 1976) - Discurso (1976). 2

  2. Liberalismo, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §Liberalismo.