Wikitólica

La enciclopedia y wiki católica en español

Cruz

Nuestra Señora de Beauraing

Nuestra Señora de Beauraing se refiere a las apariciones marianas que tuvieron lugar en Beauraing, Bélgica, en el invierno de 1932-1933. La Virgen María se apareció a cinco niños en varias ocasiones, dejando mensajes que enfatizan la oración, la conversión de los pecadores y el amor de Dios. Este lugar se ha convertido en un significativo centro de peregrinación mariana, atrayendo a fieles de Bélgica y países vecinos, quienes buscan la intercesión de la Virgen Inmaculada y Reina de los Cielos.

Tabla de contenido

Las Apariciones

Las apariciones de la Virgen María en Beauraing ocurrieron a cinco niños: Fernande, Gilberte y Albert Voisin, y Andrée y Gilberte Degeimbre1. Estos eventos transformaron la pequeña localidad belga en un importante centro de devoción mariana.

Mensajes y Significado

Los mensajes transmitidos por Nuestra Señora en Beauraing se centran en la importancia de la oración y la conversión. La Virgen María, invocada como la Inmaculada y Reina de los Cielos, intercede poderosamente por la conversión de los pecadores1. Este llamado a la oración y al arrepentimiento resuena con la necesidad constante de la Iglesia de nacer y renacer del Espíritu Santo y de la cruz de Cristo en cada generación y lugar2.

En Beauraing, los fieles son invitados a rezar con un solo corazón, como los apóstoles con María en el Cenáculo, esperando la venida del Espíritu Santo1. La Iglesia, en su unidad, busca preservar la unidad del Espíritu mediante el vínculo de la paz, reconociendo que hay «un solo cuerpo, un solo Espíritu, un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo, un solo Dios Padre de todos»2.

El Santuario de Beauraing

El lugar de las apariciones se ha desarrollado para acoger a los peregrinos, incluyendo un santuario al aire libre con una estatua de María, una capilla que testimonia el origen del peregrinaje, y una gran iglesia. También se han establecido una casa de acogida para enfermos, el «Castel Sainte-Marie» para retiros y un lugar de contemplación. Estas estructuras facilitan la oración y el renovado sentido de la presencia de María para los fieles1.

El Papa Juan Pablo II, durante su visita a Bélgica en mayo de 1985, celebró la Eucaristía en Beauraing, destacando la importancia del santuario como un lugar privilegiado de oración y renovación espiritual1. En su homilía, el Papa agradeció la fidelidad y el coraje de los creyentes en Bélgica a lo largo de los siglos3.

La Intercesión de María

Nuestra Señora de Beauraing es vista como un modelo de corazón que agrada a Dios y un ejemplo de cooperación en la obra de Cristo y de disponibilidad al Espíritu Santo. Ella orienta a los discípulos hacia Cristo para que se adhieran a Él con amor y hagan todo lo que Él diga4. La intercesión de María es fundamental para sostener la fe y la misión de los cristianos, y para que la humanidad reciba la gracia de la armonía y la paz5.

La Iglesia también reza por las vocaciones sacerdotales y religiosas, pidiendo al «dueño de la mies que envíe obreros a su mies» (Lc 10, 2), con María como modelo de vida consagrada al Señor4.

Comparación con Otras Apariciones Marianas

Las apariciones en Beauraing, junto con otras como las de Banneux, invitan a los cristianos a reflexionar sobre el misterio del sufrimiento, que encuentra su sentido en la Cruz del Señor6. En ambos lugares, María es vista como mensajera de paz y mediadora de gracia, que intercede por la humanidad6. Los mensajes de las apariciones marianas, como los de Beauraing, a menudo enfatizan la importancia de los medios fundamentales de santificación: la Palabra de Dios, la Eucaristía y la Reconciliación, que conducen a la vida eterna y la alegría7.

Conclusión

Nuestra Señora de Beauraing representa un faro de fe y esperanza, un lugar donde la Virgen María, la Inmaculada y Reina de los Cielos, invita a la humanidad a la oración, la conversión y la adhesión a Cristo. El santuario de Beauraing continúa siendo un testimonio vivo de la fe de los católicos y de la poderosa intercesión de la Madre de Dios.

Citas

  1. Papa Juan Pablo II. 18 mayo 1985: Celebración eucarística en Beauraing - Homilía, § 2 (1985). 2 3 4 5

  2. Papa Juan Pablo II. 18 mayo 1985: Celebración eucarística en Beauraing - Homilía, § 4 (1985). 2

  3. Papa Juan Pablo II. 18 mayo 1985: Celebración eucarística en Beauraing - Homilía, § 3 (1985).

  4. Papa Juan Pablo II. 18 mayo 1985: Celebración eucarística en Beauraing - Homilía, § 11 (1985). 2

  5. Papa Juan Pablo II. Reflexión al final del santo rosario en la Iglesia de los Franciscanos en Bruselas (Junio 3, 1995) - Discurso, § 5 (1995).

  6. Papa Juan Pablo II. Carta al obispo Albert Houssiau de Lieja (septiembre, 1999) (1999). 2

  7. B2) el contenido de los supuestos mensajes, Dicasterio para la Doctrina de la Fe. La tierra no está separada del cielo. Carta al obispo de Trivento (Italia) sobre los supuestos fenómenos sobrenaturales relacionados con el Monte S. Onofrio (Julio 25, 2025), § 2.