Nuestra Señora de Fátima en Tuy
La devoción a Nuestra Señora de Fátima tiene una conexión particular con la ciudad de Tuy, en España, debido a eventos significativos relacionados con las apariciones marianas en Fátima, Portugal. Aunque las apariciones principales ocurrieron en Cova da Iria, el mensaje de Fátima y sus revelaciones posteriores tuvieron un punto crucial en Tuy, donde la Santísima Virgen María se apareció a la Hermana Lucía, una de las videntes de Fátima, para solicitar la devoción reparadora de los cinco primeros sábados y la consagración de Rusia a su Inmaculado Corazón. Esta conexión subraya la importancia de Tuy como un lugar de revelación divina y un centro para la difusión del mensaje de Fátima, que llama a la oración, la conversión y la penitencia.
Tabla de contenido
La Diócesis de Tuy
La diócesis de Tuy (Tudensis), sufragánea de la Archidiócesis de Santiago, abarca las provincias civiles de Orense y Pontevedra en España. Limita al norte con Pontevedra, al este con Orense, al sur con Portugal y al oeste con el Océano Atlántico. La ciudad de Tuy es de origen muy antiguo, con una población de 3000 habitantes. Ptolomeo la denominó Toudai y atribuyó su fundación a Diomedes, hijo de Tideo. Durante el período romano, perteneció al conventus juridicus o distrito judicial de Braga1.
La sede de Tuy es de gran antigüedad, siendo uno de los cuatro obispados gallegos presentes en el primer Concilio de Braga en el año 561. El primer obispo históricamente documentado fue Anila, quien asistió al segundo Concilio de Braga en 572, firmando como sufragáneo de Lugo1.
La catedral de la diócesis, dedicada a la Santísima Virgen, se asemeja a una fortaleza medieval, ya que está construida sobre la cima del antiguo castillo (Castellum Tude). Pertenece al período gótico temprano y destaca por su altura, la relevancia de sus naves laterales y su claristorio. La planta es de cruz latina con cuatro naves, las laterales terminando en el ábside. Un claustro gótico adosado embellece la catedral1.
Las Apariciones de Fátima y su Mensaje
Las apariciones de Nuestra Señora de Fátima tuvieron lugar en 1917 en Cova da Iria, Portugal, a tres pastorcillos: Lucía dos Santos, Francisco Marto y Jacinta Marto. El mensaje de Fátima es una invitación a la conversión y penitencia en la línea del Evangelio2. El Papa Juan Pablo II, en varias ocasiones, ha destacado la validez actual de este mensaje, afirmando que el mundo necesita nuevas energías de bien para prevalecer contra el mal2. Él mismo peregrinó a Fátima para agradecer a la Virgen por haberle salvado la vida el 13 de mayo de 1981 y para acoger nuevamente el llamado a la oración, la conversión y la penitencia3.
El mensaje de Fátima fue confiado por la Virgen María, «la que va toda vestida de blanco», a las almas sencillas y puras de los tres niños pastores4,5. Este mensaje ha sido fundamental para la Iglesia y para los hombres de buena voluntad que buscan los grandes valores del Espíritu, más allá de los avances de la ciencia moderna5.
La Aparición de Nuestra Señora en Tuy a la Hermana Lucía
Tuy se convirtió en un lugar de especial relevancia para el mensaje de Fátima en 1929. La Hermana Lucía, ya religiosa, residía en el convento de las Doroteas en Tuy. Fue allí donde la Santísima Virgen se le apareció, acompañada por el Niño Jesús, para pedir la difusión de la devoción reparadora de los cinco primeros sábados. En esta aparición, la Virgen también solicitó la consagración de Rusia a su Inmaculado Corazón2. Este evento en Tuy es crucial porque complementa y profundiza el mensaje original de Fátima, añadiendo elementos específicos para la reparación y la paz mundial.
La Importancia de Tuy en la Devoción a Fátima
La presencia de la Hermana Lucía en Tuy y las revelaciones recibidas allí consolidan la ciudad como un punto clave en la historia de las apariciones de Fátima. Tuy no solo es parte de la geografía donde se desarrolló la vida de una de las videntes, sino también el escenario de una continuación directa del mensaje celestial. Este hecho resalta la interconexión entre Portugal y España en la difusión de esta importante devoción mariana. La diócesis de Tuy, con su antigua tradición cristiana y mariana, se convierte así en un custodio de una parte esencial de las peticiones de Nuestra Señora de Fátima.
Conclusión
Tuy, con su rica historia y su profunda fe católica, ocupa un lugar significativo en la devoción a Nuestra Señora de Fátima. Las apariciones a la Hermana Lucía en esta ciudad española no solo reafirmaron el llamado a la oración y la penitencia, sino que también añadieron las peticiones específicas de la devoción de los cinco primeros sábados y la consagración de Rusia. De este modo, Tuy se erige como un testimonio vivo de la continuidad y la relevancia del mensaje de Fátima para la Iglesia y el mundo.
Citas
Tuy, La Prensa de la Enciclopedia. Enciclopedia Católica, §Tuy. ↩ ↩2 ↩3
Papa Juan Pablo II. Audiencia General del 19 de mayo de 1982 (1982). ↩ ↩2 ↩3
Papa Juan Pablo II. Audiencia General del 12 de mayo de 1982 (1982). ↩
Papa Juan Pablo II. Audiencia General del 15 de mayo de 1991 (1991). ↩
Papa Juan Pablo II. Ceremonia de despedida en el Aeropuerto Militar de Lisboa (13 de mayo de 1991) - Discurso, § 2 (1991). ↩ ↩2