Wikitólica

La enciclopedia y wiki católica en español

Cruz

Nuestra Señora de Zeitoun

Nuestra Señora de Zeitoun
Nuestra Señora de Zeitún, también conocida simplemente como El-Zeitoun, Zeitun o rara vez Nuestra Señora de la Luz, fue una aparición mariana masiva de la que se informó que tuvo lugar en el distrito de Zeitún de El Cairo, Egipto, durante un período de aproximadamente 3 años que comenzó el 2 de abril de 1968. Dominio público.

Las apariciones de la Virgen María en Zeitoun, Egipto, entre 1968 y 1971, representan un evento significativo en la historia contemporánea de la Iglesia Copta Ortodoxa y han captado la atención de católicos y no católicos por igual. Estas apariciones, que tuvieron lugar en el tejado de la Iglesia Copta Ortodoxa de Santa María en el suburbio de Zeitoun, El Cairo, se caracterizaron por su naturaleza luminosa y su visibilidad para multitudes de personas, incluyendo líderes religiosos, dignatarios y ciudadanos comunes. La Iglesia Copta Ortodoxa reconoció oficialmente la autenticidad de estos eventos, que se interpretaron como un mensaje de consuelo, paz y unidad en un momento de gran agitación política y social en la región.

Tabla de contenido

Naturaleza de las Apariciones Marianas

Las apariciones marianas son manifestaciones sobrenaturales de la Santísima Virgen María a individuos o grupos de personas1. La Iglesia Católica distingue entre la Revelación pública, que concluyó con la muerte del último apóstol y exige un asentimiento de fe divina, y las revelaciones privadas, como las apariciones marianas. Estas últimas, aunque aprobadas por la Iglesia, no requieren un asentimiento de fe católica, sino más bien un asentimiento de fe humana, considerándolas probables y creíbles para la piedad2.

Existen tres tipos de visiones o apariciones: corpóreas, imaginativas e intelectuales1. Las visiones corpóreas implican una manifestación sobrenatural de un objeto a los ojos del cuerpo. Esto puede ocurrir de dos maneras: una figura real golpea la retina y produce el fenómeno físico de la visión, o un agente superior al hombre modifica directamente el órgano visual, produciendo una sensación equivalente a la que produciría un objeto externo1. Las apariciones de Zeitoun, al ser vistas por miles de personas y fotografiadas, se enmarcan dentro de la categoría de visiones corpóreas.

Las Apariciones de Zeitoun

Contexto Histórico y Geográfico

Las apariciones de Nuestra Señora de Zeitoun ocurrieron en un período de tensiones en Oriente Medio, poco después de la Guerra de los Seis Días en 1967. Egipto se encontraba en un momento de vulnerabilidad nacional, y las apariciones fueron vistas por muchos como una señal de esperanza y protección divina. La iglesia donde tuvieron lugar los eventos es la Iglesia Copta Ortodoxa de Santa María, un lugar con una profunda herencia cristiana en Egipto, un país que se cree que fue visitado por la Sagrada Familia durante su huida a Egipto3.

Descripción de los Eventos

Las apariciones comenzaron la noche del 2 de abril de 1968, cuando varios trabajadores de un garaje cercano a la iglesia de Zeitoun vieron una figura luminosa en el tejado de la iglesia. Inicialmente, pensaron que era una mujer a punto de suicidarse. Sin embargo, al observar más de cerca, se dieron cuenta de que la figura era de la Virgen María, rodeada de una luz brillante. La figura se movía, se inclinaba y oraba, a veces acompañada de palomas luminosas4.

Las apariciones continuaron de forma intermitente durante un período de dos a tres años, siendo vistas por multitudes de personas que se congregaban diariamente en los alrededores de la iglesia. Se manifestaban en diversas formas, a veces como una figura de cuerpo entero, otras veces como medio cuerpo, o simplemente como una luz brillante. La Virgen solía aparecer sobre la cúpula central de la iglesia, a menudo con un rosario en la mano, invitando a la oración5.

Testimonios y Reconocimiento

Numerosos testigos presenciales, tanto cristianos como musulmanes, así como personas de otras religiones, afirmaron haber visto las apariciones. Entre ellos se encontraban el Patriarca Copto Ortodoxo de Alejandría, Su Santidad el Papa Cirilo VI, quien las investigó y las reconoció oficialmente6. Los informes de la policía egipcia en ese momento confirmaron la imposibilidad de una explicación natural para los fenómenos luminosos.

Las apariciones fueron documentadas por la prensa egipcia e internacional, y se tomaron fotografías que, aunque a menudo de baja calidad debido a la tecnología de la época y la naturaleza luminosa del fenómeno, sirvieron como evidencia visual. Se atribuyeron curaciones milagrosas a la intercesión de la Virgen durante este período, lo que reforzó la creencia en la autenticidad de los eventos.

Significado Teológico y Espiritual

Consuelo y Esperanza

Las apariciones de Zeitoun fueron interpretadas como un mensaje de consuelo y esperanza para el pueblo egipcio en un momento de adversidad. La presencia maternal de la Virgen María ofreció un sentido de protección divina y un recordatorio de que Dios no abandona a su pueblo4. Este aspecto de consuelo es una constante en muchas apariciones marianas, como se observa en la Virgen del Pilar en España, que ha sido fuente de gracia y bendición7.

Unidad Ecuménica

Un aspecto notable de las apariciones fue su capacidad para unir a personas de diferentes confesiones religiosas. Cristianos coptos, católicos, protestantes y musulmanes se reunieron para presenciar el fenómeno, lo que fomentó un sentido de hermandad y respeto mutuo. El Papa Juan Pablo II, en su discurso a líderes musulmanes en Damasco, destacó cómo tanto cristianos como musulmanes rinden homenaje a María, a quien el Corán llama «elegida por encima de las mujeres del mundo»3. Este reconocimiento compartido de María en Zeitoun sirvió como un puente entre comunidades.

Llamada a la Oración y Conversión

Como en otras apariciones marianas aprobadas por la Iglesia, las apariciones de Zeitoun se entendieron como una invitación a la oración y a una renovación espiritual. La figura de la Virgen a menudo aparecía con un rosario, un gesto que en Lourdes también invitó a Bernadette Soubirous a la oración5. Este llamado a la piedad y a la confianza en el amor de María es un mensaje recurrente4.

Impacto Duradero

Las apariciones de Nuestra Señora de Zeitoun han dejado una huella duradera en la Iglesia Copta Ortodoxa y en la devoción mariana en Egipto. La iglesia de Santa María en Zeitoun se ha convertido en un importante centro de peregrinación, atrayendo a fieles de todo el mundo. El evento ha fortalecido la fe de muchos y ha servido como un recordatorio del poder de la intercesión de la Virgen María.

La devoción a la Virgen María es una parte integral de la fe católica, y las apariciones, como las de Zeitoun, Guadalupe8 o Fátima, aunque no añaden nada nuevo a la Revelación pública, sirven como ayudas a la fe, guiando a los creyentes de nuevo a la Revelación definitiva y pública2. La Virgen María es aclamada como Reina y Madre, cuya presencia maternal se manifiesta a través de los siglos para todos sus hijos9,10. Las apariciones de Zeitoun son un testimonio contemporáneo de esta presencia amorosa y de la continua intercesión de la Madre de Dios en la vida de la Iglesia y del mundo.

Citas

  1. Visiones y apariciones, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, § Visiones y Apariciones. 2 3

  2. ¿Apariciones marianas como locus theologicus? , Boguslaw Kochaniewicz, OP. ¿Apariciones marianas como locus theologicus? , § 1. 2

  3. Papa Juan Pablo II. Peregrinación jubilar a Grecia, Siria y Malta: Encuentro con los líderes musulmanes - Gran Mezquita de los Omeyas, Damasco (6 de mayo de 2001) - Discurso, § 5 (2001). 2

  4. Dicasterio para la Doctrina de la Fe. Una luz en España. Carta al Arzobispo de Mérida-Badajoz (España) sobre la experiencia espiritual de Chandavila (22 de agosto de 2024) (2024). 2 3

  5. B11: La aparición de Nuestra Señora de Lourdes (a.D. 1858), Alban Butler. Vidas de los Santos de Butler: Volumen I, § 313. 2

  6. Papa Pío XII. Le Pèlerinage de Lourdes, § 12 (1957).

  7. Papa Pío XII. Mensaje radiofónico a los participantes en el Congreso Mariano Nacional de España (12 de octubre de 1954) - Discurso (1954).

  8. Papa Juan Pablo II. Ceremonia de bienvenida (Ciudad de México, 22 de enero de 1999) - Discurso (1999).

  9. Papa Pío XII. Mensaje radiofónico a los participantes en el III Congreso Mariano Nacional de Colombia (8 de diciembre de 1954) - Discurso (1954).

  10. Papa Juan Pablo II. Coronación de Nuestra Señora de los Milagros (Monasterio de La Rábida, 14 de junio de 1993) - Discurso (1993).