Ordinariato anglicano
El Ordinariato anglicano es una estructura jurídica de la Iglesia Católica, creada por la Constitución Apostólica Anglicanorum coetibus (2009) para recibir en plena comunión a los fieles, clérigos y religiosos que provienen de la tradición anglicana, preservando al mismo tiempo su patrimonio litúrgico, espiritual y pastoral. Funciona como una entidad personal, comparable a una diócesis, y permite la celebración de los sacramentos según los libros litúrgicos propios de la tradición anglicana aprobados por la Santa Sede, al tiempo que integra a sus miembros en la vida de la Iglesia latina universal1,2.
Tabla de contenido
Historia y contexto
Orígenes y la Pastoral Provision
Antes de 2009, la Pastoral Provision aprobada por Juan Pablo II en 1980 permitía que los anglicanos que se convertían al catolicismo quedaran bajo la jurisdicción del obispo diocesano donde residían1. Esta modalidad resultó insuficiente para comunidades que deseaban mantener su identidad anglicana colectiva.
La Constitución Apostólica Anglicanorum coetibus
El 4 de noviembre de 2009, el Papa Benedicto XVI promulgó Anglicanorum coetibus, estableciendo los Ordinariatos Personales como la respuesta a dos necesidades esenciales: (1) preservar las tradiciones litúrgicas, espirituales y pastorales anglicanas dentro de la Iglesia Católica, y (2) integrar plenamente a los fieles anglicanos en la vida de la Iglesia universal1,2. El documento subraya que la unidad de la Iglesia se manifiesta tanto en la fe como en la liturgia y la governanza episcopal3.
Estructura jurídica y organización
Personal Ordinariate como entidad jurídica
Cada Ordinariato posee personalidad jurídica pública ipso iure y es jurídicamente comparable a una diócesis4. Su jurisdicción no está delimitada territorialmente, sino que se extiende a todos los fieles que pertenecen al Ordinariato, independientemente de su lugar de residencia4.
El Ordinario y los Consejos
El Ordinario es nombrado por el Papa a partir de una terna presentada por el Consejo de Gobierno del Ordinariato, reflejando la tradición sinodal anglicana2. Además, el Ordinariato cuenta con un Consejo Pastoral obligatorio y un Consejo de Gobierno compuesto por al menos seis sacerdotes, que ejerce funciones similares a los consejos presbiterales y de consultores del Código de Derecho Canónico2.
Parroquias personales y comunidades
El Ordinario puede erigir parroquias personales después de consultar al obispo diocesano local y obtener la aprobación de la Santa Sede5. Estas parroquias permiten que la identidad anglicana se mantenga a nivel local, mientras los fieles participan plenamente en la vida de la diócesis circundante1.
Liturgia y patrimonio anglicano
Facultades litúrgicas
El Ordinariato tiene la facultad, sin excluir la liturgia del Rito Romano, de celebrar la Eucaristía, los demás sacramentos, la Liturgia de las Horas y otras celebraciones según los libros litúrgicos propios de la tradición anglicana, previamente aprobados por la Santa Sede6,2. Esta disposición garantiza que el patrimonio litúrgico anglicano sea un «tesoro precioso» que nutre la fe de los miembros del Ordinariato y enriquece a la Iglesia universal6.
El Libro de la Divina Liturgia y el Libro de Oración Común
En 2003 se publicó el Book of Divine Worship, adaptación del Book of Common Prayer para los católicos procedentes de la tradición anglicana, con la aprobación de la Conferencia de Obispos de EE. UU. y la confirmación de la Santa Sede7. Este libro sirve como base litúrgica para los Ordinariatos.
Sacramentos y ordenación
Candidatos al orden sacerdotal
Los antiguos diáconos, sacerdotes o obispos anglicanos que cumplan los requisitos canónicos pueden ser aceptados como candidatos al orden sacerdotal en la Iglesia Católica8. Los candidatos deben presentar su deseo por escrito9.
Casos de clérigos casados
Los ministros anglicanos casados pueden ser ordenados sacerdote mediante una derogación del canon 277 del Código de Derecho Canónico, a solicitud del Ordinario y con la aprobación del Papa8. Esta excepción se aplica caso por caso, manteniéndose, como regla general, la disciplina del celibato clerical8.
Expansión y ejemplos actuales
Ordinariato de Our Lady of Walsingham (Reino Unido)
Erectado en 2011, este Ordinariato abarca a los fieles anglicanos del Reino Unido y posee personalidad jurídica propia, equiparable a una diócesis10,11.
Ordinariato del Sillón de San Pedro (Estados Unidos)
Fundado en 2012, sirve a los anglicanos de América del Norte, bajo la autoridad del Obispo Ordinario nombrado por el Papa12.
Ordinariato de Our Lady of the Southern Cross (Australia)
Establecido también en 2012, cubre a los fieles anglicanos australianos, siguiendo el mismo modelo jurídico y pastoral13.
Significado ecuménico y teológico
Unidad y diversidad en la Iglesia
Anglicanorum coetibus enfatiza que la unidad de la Iglesia no implica uniformidad, sino que la diversidad de patrimonios litúrgicos y espirituales enriquece el cuerpo de Cristo, reflejando la Trinidad como modelo de comunión diversa pero unida3.
Contribución al ecumenismo
Al preservar elementos auténticos de la tradición anglicana dentro de la plena comunión católica, los Ordinariatos actúan como puentes ecuménicos, demostrando que la reunión corporativa puede ser una vía viable para la unidad cristiana sin anular las identidades particulares2.
Citas
La llamada a la comunión: Anglicanorum coetibus y la unidad eclesial - Ordinariatos personales: ¿Por qué esta estructura? , Congregación para la Doctrina de la Fe. La Llamada a la Comunión: Anglicanorum coetibus y la Unidad Eclesial, §Ordinariatos Personales: ¿Por qué esta Estructura? (2013). ↩ ↩2 ↩3 ↩4
El significado de la constitución apostólica Anglicanorum coetibus, Congregación para la Doctrina de la Fe. El Significado de la Constitución Apostólica Anglicanorum Coetibus (2009). ↩ ↩2 ↩3 ↩4 ↩5 ↩6
Papa Benedicto XVI. Anglicanorum Coetibus (2009). ↩ ↩2
Papa Benedicto XVI. Anglicanorum Coetibus, § I. (2009). ↩ ↩2
Papa Benedicto XVI. Anglicanorum Coetibus, § VIII. (2009). ↩
Papa Benedicto XVI. Anglicanorum Coetibus, § III. (2009). ↩ ↩2
Quinientos años después de san Juan Fisher: Iniciativas del Papa Benedicto respecto a la Comunión Anglicana - III. La lógica de Anglicanorum coetibus, Congregación para la Doctrina de la Fe. Quinientos Años Después de San Juan Fisher: Iniciativas del Papa Benedicto Respecto a la Comunión Anglicana, § III (2010). ↩
Papa Benedicto XVI. Anglicanorum Coetibus, § VI. (2009). ↩ ↩2 ↩3
Papa Benedicto XVI. Anglicanorum Coetibus, § IX. (2009). ↩
Erige, Congregación para la Doctrina de la Fe. Decreto de Erección del Ordinariato Personal de Nuestra Señora de Walsingham (2011). ↩
Erige, Congregación para la Doctrina de la Fe. Decreto de Erección del Ordinariato Personal de Nuestra Señora de Walsingham, § 1 (2011). ↩
Erige, Congregación para la Doctrina de la Fe. Decreto de Erección del Ordinariato Personal de la Cátedra de San Pedro (2012). ↩
Congregación para la Doctrina de la Fe. Decreto de Erección del Ordinariato Personal de Nuestra Señora de la Cruz del Sur (2012). ↩