Wikitólica

La enciclopedia y wiki católica en español

Cruz

Papa Adriano I

Papa Adriano I
Exposición «Roma Medievale. Il volto perduto della città» en el Palacio Braschi, Roma, 2022. Original, Francesco Bini, CC BY-SA 4.0 📄

El Papa Adriano I, cuyo pontificado se extendió desde el 1 de febrero de 772 hasta el 25 de diciembre de 795, fue una figura pivotal en la historia del papado y de Europa. Su reinado, uno de los más largos de su tiempo, estuvo marcado por una estrecha alianza con Carlomagno, que no solo consolidó la soberanía temporal de los papas, sino que también sentó las bases del Sacro Imperio Romano Germánico. Adriano I se distinguió por su sagacidad política, su firmeza doctrinal frente a herejías como el Adopcionismo y la Iconoclasia, y su dedicación a embellecer Roma y promover reformas eclesiásticas. Su legado incluye la «Donación de Carlomagno» y su papel fundamental en la defensa de los Estados Pontificios contra la agresión lombarda.

Tabla de contenido

Orígenes y Elección

Adriano I era un romano de noble cuna, elegido Papa el 1 de febrero de 7721. Su elección fue unánime, a pesar de la oposición del chambelán Pablo Afiarta, quien representaba los intereses del rey lombardo Desiderio en Roma. La piedad de Adriano, sus logros y los valiosos servicios prestados durante los pontificados de Pablo I y Esteban III le habían ganado el respeto de sus compatriotas, lo que le permitió ascender a la silla papal en un período crítico para la Iglesia1. Su pontificado, que duró veintitrés años, diez meses y veinticuatro días, fue excepcionalmente largo para su época1.

Relación con Carlomagno y la Defensa de los Estados Pontificios

Desde el inicio de su pontificado, Adriano I adoptó una política temporal claramente definida y firmemente sostenida: la resistencia inquebrantable a la agresión lombarda1. El rey lombardo Desiderio buscaba someter toda Italia a su dominio y presionó a Adriano para que ungiera como herederos a los hijos de Carlomán, hermano de Carlomagno, lo que habría generado discordia entre los francos1. Sin embargo, Adriano se negó valientemente y se preparó para la resistencia, fortaleciendo las fortificaciones de Roma y movilizando a la milicia1.

Ante la amenaza lombarda, Adriano I convocó a Carlomagno para que acudiera en defensa de sus intereses comunes1. Carlomagno, aprovechando una tregua en la guerra de Sajonia, cruzó los Alpes en el otoño de 773, asedió a Desiderio en Pavía y finalmente extinguió el reino lombardo1. Este evento liberó al papado de su enemigo persistente y hereditario1.

La «Donación de Carlomagno»

Un momento crucial en la relación entre Adriano I y Carlomagno fue su encuentro en Roma durante la Pascua de 774. Carlomagno, después de asistir a ritos religiosos, dedicó un día a asuntos de estado1. El resultado de esta reunión fue la famosa «Donación de Carlomagno», un acuerdo que, según algunos historiadores, sirvió como la Magna Charta del poder temporal de los papas durante once siglos1. Aunque el dominio nominal de Adriano se extendía sobre gran parte de la península italiana, su influencia real fue a menudo limitada, y Carlomagno tuvo que realizar repetidas expediciones para asegurar y recuperar territorios para el Papa1. La genuinidad de esta donación ha sido objeto de exhaustivas investigaciones, que parecen haber disipado cualquier duda razonable1.

En 787, Carlomagno amplió aún más los Estados Pontificios con nuevas donaciones, incluyendo ciudades en el Ducado de Benevento, Lombardía y Toscana2. Estas negociaciones demostraron la habilidad política de Adriano, quien es considerado, junto con Esteban II, el segundo fundador de los Estados Pontificios2. Sus acuerdos con Carlomagno establecieron las bases para las relaciones entre los papas posteriores y los emperadores carolingios y alemanes, culminando con la coronación de Carlomagno como emperador en el año 8002.

Contribuciones Eclesiásticas y Doctrinales

Adriano I también realizó importantes contribuciones en los asuntos espirituales de la Iglesia1.

El Séptimo Concilio General y la Iconoclasia

En 787, Adriano I presidió, a través de sus legados, el Séptimo Concilio General, celebrado en Nicea1. En este concilio se expuso y definió la doctrina católica sobre el uso y la veneración de las imágenes1. La oposición temporal a los decretos del Concilio en Occidente, causada principalmente por una traducción defectuosa y motivos políticos, ha sido exagerada en tiempos modernos1. Adriano I refutó enérgicamente los llamados Libri Carolini, sin que esto disminuyera su amistad con Carlomagno1.

Oposición al Adopcionismo

Adriano I se opuso vigorosamente, mediante sínodos y escritos, a la incipiente herejía del Adopcionismo, uno de los pocos errores cristológicos originados en Occidente1.

Reformas y Embellecimiento de Roma

El Liber Pontificalis destaca los méritos de Adriano I en el embellecimiento de la ciudad de Roma, para lo cual se dice que gastó sumas fabulosas1. También se le reconoce por promover reformas eclesiásticas, mejorar la conducta moral del clero y fomentar las artes y la educación, en particular mediante el establecimiento de escuelas y la preservación de textos litúrgicos3.

Legado y Muerte

Adriano I falleció el 25 de diciembre de 795, siendo universalmente lamentado, y fue sepultado en San Pedro1. Su epitafio, atribuido a su amigo de toda la vida, Carlomagno, aún se conserva1. La armoniosa colaboración entre el sacerdocio y el imperio durante el tiempo de Adriano I y Carlomagno tuvo resultados beneficiosos para la Iglesia y la humanidad1.

Su pontificado es visto como fundamental para el establecimiento de la soberanía temporal de los papas1. Los historiadores modernos difieren en sus valoraciones del trabajo y carácter de Adriano, reflejando sus propias perspectivas sobre la soberanía temporal de los papas1. Su compromiso con la fe, su habilidad diplomática y sus contribuciones culturales fortalecieron significativamente la influencia y el legado del papado3.

Citas

  1. Papa Adrián I, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §Papa Adrián I. 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

  2. Estados de la Iglesia, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §Estados de la Iglesia. 2 3

  3. Papa #95: Adrián I, Magisterium AI. Breve historia de los Papas de la Iglesia Católica, §Papa 95: Adrián I (2024). 2