Papa Adriano III

El Papa San Adriano III, de ascendencia romana, fue elegido Papa a principios del año 884 y sirvió hasta su muerte en el verano del año siguiente, 8851,2. Su breve pontificado se caracterizó por sus esfuerzos en medio de la inestabilidad política y la hambruna en Roma, buscando apoyar a los pobres y mantener el orden cívico2. También intentó reforzar la influencia papal en los asuntos seculares, aunque falleció durante un viaje para reunirse con el emperador Carlos el Gordo1,2. Es venerado localmente en el monasterio de Nonantula, donde fue sepultado, y su memoria se celebra el 7 de septiembre1.
Tabla de contenido
Elección y Pontificado Temprano
Adriano III fue elegido al papado a principios del año 884, sucediendo a San Marino I1,2. En un período marcado por la inestabilidad política y la escasez de alimentos en Roma, Adriano III se centró en aliviar el sufrimiento de los pobres y en restaurar el orden dentro de la ciudad2.
Contexto Político y Viaje a Worms
Durante su pontificado, el Imperio Carolingio estaba en declive, lo que generaba un ambiente de incertidumbre en Europa2. Adriano III buscó afirmar la autoridad papal en los asuntos temporales y jugó un papel activo en la política de la época2. Con este objetivo, emprendió un viaje hacia una dieta imperial en Worms, convocada por el emperador Carlos el Gordo1,2. Se cree que el propósito de esta reunión era discutir la sucesión imperial y abordar cuestiones más amplias de gobernanza2.
Muerte y Canonización
Lamentablemente, el Papa San Adriano III falleció inesperadamente cerca de Módena durante su viaje a Worms en el verano del año 8851,2. Fue sepultado en el monasterio de Nonantula, donde su memoria ha sido venerada localmente desde entonces1. Por decreto del Papa León XIII, el clero de Roma y Módena celebra su Misa y oficio con rito doble el 7 de septiembre1. Fue canonizado por su piedad y su preocupación por el bienestar del pueblo romano2.
Distinción de otros Papas con el nombre de «Adriano»
Es importante diferenciar al Papa San Adriano III de otros pontífices que llevaron el mismo nombre:
Papa Adriano I (772-795): Su pontificado fue uno de los más largos de su tiempo, durando veintitrés años, diez meses y veinticuatro días3. Fue una figura crucial en un período crítico para el papado, destacando por su resistencia a la agresión lombarda y su relación con Carlomagno3.
Papa Adriano II (867-872): Reinó desde el 867 hasta el 8724,5. Se le recuerda por su habilidad para manejar desafíos eclesiásticos y políticos, incluyendo las tensiones con el Patriarca Focio de Constantinopla y su apoyo a las misiones de los santos Cirilo y Metodio entre los eslavos, permitiendo el uso del eslavo en la liturgia4,5. Su vejez estuvo marcada por una tragedia personal, ya que su esposa e hija fueron asesinadas4,5.
Citas
Papa San Adrián III, La Prensa de la Enciclopedia. Enciclopedia Católica, §Papa San Adrián III. ↩ ↩2 ↩3 ↩4 ↩5 ↩6 ↩7 ↩8
Papa #109: San Adrián III, Magisterium AI. Breve Historia de los Papas de la Iglesia Católica, §Papa 109: San Adrián III (2024). ↩ ↩2 ↩3 ↩4 ↩5 ↩6 ↩7 ↩8 ↩9 ↩10 ↩11
Papa Adrián I, La Prensa de la Enciclopedia. Enciclopedia Católica, §Papa Adrián I. ↩ ↩2
Papa Adrián II, La Prensa de la Enciclopedia. Enciclopedia Católica, §Papa Adrián II. ↩ ↩2 ↩3
Papa #106: Adrián II, Magisterium AI. Breve Historia de los Papas de la Iglesia Católica, §Papa 106: Adrián II (2024). ↩ ↩2 ↩3