Papa Anacleto (Cletus)
El Papa Anacleto, también conocido como Cleto, fue el segundo sucesor de San Pedro y el tercer Papa de la Iglesia Católica, sirviendo aproximadamente del 76 al 88 d.C. Su pontificado se desarrolló en un período de persecución romana contra los cristianos. Aunque los detalles históricos sobre su vida son escasos, se le atribuye tradicionalmente la organización de la Iglesia primitiva en Roma, incluyendo el nombramiento de clérigos y la definición de ciertas prácticas litúrgicas. Es venerado como mártir y su liderazgo fue fundamental para la comunidad cristiana de su tiempo.
Tabla de contenido
Identidad y Nomenclatura
La identidad de Anacleto ha sido objeto de debate debido a la existencia de dos nombres, Cletus y Anacletus, que en ocasiones se han tratado como personas distintas en algunos catálogos antiguos1. Sin embargo, el consenso crítico actual es que Cletus, Anacletus y Anencletus se refieren a la misma persona2. El nombre Cletus es una forma abreviada y más cristianizada de Anencletus, mientras que Anacletus es considerado un error latino2.
Algunos catálogos antiguos, como el Liberian Catalogue del siglo IV y el Liber Pontificalis del siglo VI, listan a Cletus y Anacletus como Papas separados1. No obstante, la mayoría de las listas papales antiguas, desde el siglo II hasta el IV, incluyendo las de San Ireneo y las crónicas de los siglos II y III, presentan la sucesión inmediata de San Pedro como Lino, Anacleto (o Anencletus), y Clemente1. Esta sucesión es considerada la correcta1. África y Oriente mantuvieron esta lista fielmente, y el antiguo Canon Romano de la Misa también utiliza la forma Cletus1.
Pontificado y Cronología
San Anacleto gobernó la Iglesia Romana aproximadamente del 76 al 88 d.C.1,3. La cronología de los primeros Papas es incierta, pero se acepta la lista de Ireneo: Lino, Anacletus, Clemente, Evaristo, Alejandro, Sixto, Telesforo, Higinio, Pío y Aniceto4. Aniceto reinó en el 154 d.C., lo cual es una de las pocas fechas seguras en la cronología pontificia primitiva4.
Durante su pontificado, la Iglesia continuó enfrentando la persecución romana3. Se le atribuye la ordenación de veinticinco sacerdotes1. El Liber Pontificalis menciona que era romano, hijo de Emelianus, y que fue enterrado en el Vaticano cerca del cuerpo de San Pedro, aunque solo esta última afirmación tiene evidencia histórica1.
Contribuciones a la Iglesia Primitiva
Aunque los registros históricos son escasos, se cree que Anacleto desempeñó un papel crucial en la organización de la Iglesia en Roma3. Tradicionalmente se le atribuye:
Nombramiento de clérigos: Contribuyó a la estructura eclesiástica mediante la designación de sacerdotes3.
Definición de prácticas litúrgicas: Ayudó a establecer la forma de ciertas ceremonias y ritos de la Iglesia primitiva3.
Memorial de San Pedro: Se le atribuye haber erigido un santuario sobre la tumba de San Pedro, un acto significativo para la veneración del Apóstol3.
Su liderazgo fue vital para la comunidad cristiana en un tiempo de desafíos, ayudando a la Iglesia a navegar las dificultades de la persecución3.
Veneración y Fiesta Litúrgica
San Anacleto es venerado como mártir4,3. Su fiesta se celebra el 26 de abril, junto con la de San Marcelino1,3. Esta fecha ya estaba asignada en la primera edición del Liber Pontificalis1. El Papa Juan Pablo II, en un discurso de 1996 a la parroquia romana de San Cleto Papa, destacó la importancia de este tercer Papa después de San Pedro y su don del buen consejo, incluso en el momento de su martirio5.
Anacletus II: Un Antipapa
Es importante distinguir al Papa San Anacleto del antipapa Anacleto II. Anacleto II fue el título adoptado por el Cardenal Pietro Pierleone durante la disputada elección papal del año 11306. Su pontificado como antipapa duró hasta su muerte el 25 de enero de 1138, y el cisma que provocó amenazó seriamente a la Iglesia6. Este Anacleto II no debe confundirse con el Papa San Anacleto, el segundo sucesor de San Pedro.
Conclusión
El Papa Anacleto (Cleto) fue una figura fundamental en los primeros años de la Iglesia Católica, sirviendo como el segundo sucesor de San Pedro. A pesar de la escasez de detalles históricos, su papel en la organización de la Iglesia y su testimonio como mártir lo convierten en una figura importante en la historia del papado. Su fiesta el 26 de abril es una oportunidad para recordar su legado y su contribución a la fe cristiana.
Citas
Papa San Cleto, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §Papa San Cleto. ↩ ↩2 ↩3 ↩4 ↩5 ↩6 ↩7 ↩8 ↩9 ↩10
Papa San Clemente I, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §Papa San Clemente I. ↩ ↩2
Papa n.º 3: San Anacleto, Magisterium AI. Breve historia de los papas de la Iglesia católica, §Papa 3: San Anacleto (2024). ↩ ↩2 ↩3 ↩4 ↩5 ↩6 ↩7 ↩8 ↩9
Papa San Anacleto, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §Papa San Anacleto. ↩ ↩2 ↩3
Papa Juan Pablo II. Al consejo pastoral de la parroquia romana de San Cleto Papa (28 de enero de 1996) - Discurso (1996). ↩
Anacleto II, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §Anacleto II. ↩ ↩2