Papa Benedicto XI

El Papa Benedicto XI, nacido Niccolò Boccasini, fue el 194º pontífice de la Iglesia Católica, cuyo breve pero significativo papado abarcó desde el 22 de octubre de 1303 hasta el 7 de julio de 1304. Miembro de la Orden Dominicana, su pontificado se caracterizó por sus esfuerzos en restaurar la paz y la estabilidad tras el tumultuoso reinado de su predecesor, Bonifacio VIII, especialmente en las relaciones con la monarquía francesa. A pesar de su corta duración, su enfoque conciliador y su dedicación a la reforma eclesiástica dejaron una huella duradera en la lucha del papado contra la autoridad secular y las divisiones internas. Fue beatificado en 1773.
Primeros Años y Carrera Eclesiástica
Niccolò Boccasini nació en Treviso, Italia, en 12401. A la temprana edad de catorce años, ingresó en la Orden Dominicana1. Tras catorce años de estudio, se convirtió en lector de teología, cargo que desempeñó durante varios años1.
En 1296, Boccasini fue elegido Maestro General de la Orden Dominicana1. Durante este período, la hostilidad hacia el Papa Bonifacio VIII era cada vez más pronunciada. Boccasini demostró una lealtad inquebrantable a Bonifacio VIII, emitiendo una ordenanza que prohibía a sus súbditos favorecer a los oponentes del pontífice y les instaba a defender la legitimidad de su elección en sus sermones1. Esta lealtad fue reconocida por Bonifacio VIII, quien le otorgó muchas muestras de favor y confianza1.
En 1298, Boccasini fue elevado al cardenalato y posteriormente nombrado Obispo de Ostia y Decano del Sacro Colegio1. Como cardenal, fue enviado como legado a latere a Hungría para trabajar en la restauración de la paz durante un período de guerra civil1. También fue parte de una importante embajada, junto con otros dos legados cardenalicios, para negociar un armisticio entre Eduardo I de Inglaterra y Felipe IV de Francia1.
En 1303, durante el clímax del conflicto entre Bonifacio VIII y Felipe el Hermoso, Boccasini fue uno de los pocos cardenales que permaneció al lado del Papa Bonifacio VIII para defenderlo de la violencia de Guillermo de Nogaret y Sciarra Colonna1.
Elección y Pontificado
Un mes después de la muerte de Bonifacio VIII, Niccolò Boccasini fue elegido Papa por unanimidad el 22 de octubre de 1303, tomando el nombre de Benedicto XI1,2. Su pontificado fue notable por sus esfuerzos en restablecer la paz con la corte francesa1,2. Inmediatamente después de su elección, Felipe IV de Francia le envió embajadores con una carta de felicitación, profesando obediencia y devoción, y recomendando el Reino y la Iglesia de Francia a la benevolencia del nuevo Papa1.
Benedicto XI adoptó una política de indulgencia para restaurar la paz, absolviendo a Felipe IV y a sus súbditos de las censuras en las que habían incurrido y restituyendo al rey y al reino los derechos y privilegios de los que habían sido privados por Bonifacio VIII1. También absolvió a los cardenales Colonna de sus censuras, aunque no los restituyó en sus antiguas dignidades1. Esta política de clemencia fue llevada a cabo sin comprometer la dignidad de la Santa Sede ni la memoria de Bonifacio VIII1. Sin embargo, Guillermo de Nogaret, Sciarra Colonna y aquellos implicados en el ultraje de Anagni fueron declarados excomulgados y citados a comparecer ante el tribunal pontificio1.
Durante su breve papado de ocho meses, Benedicto XI también se centró en la reforma de la Iglesia y en abordar la corrupción dentro del clero2.
Muerte y Legado
Benedicto XI falleció súbitamente en Perugia el 7 de julio de 13041,2. Se sospechó, con razones, que su muerte repentina fue causada por envenenamiento, posiblemente a través de la agencia de Guillermo de Nogaret1.
A pesar de su corto pontificado, Benedicto XI dejó una impresión duradera por sus esfuerzos en promover la paz y la unidad dentro de la Iglesia, así como por su enfoque compasivo en las secuelas de los eventos que rodearon a Bonifacio VIII2. Fue beatificado en 17731. Su fiesta se celebra en Roma y en toda la Orden Dominicana el 7 de julio1. Es autor de un volumen de sermones y comentarios sobre una parte del Evangelio de San Mateo, los Salmos, el Libro de Job y el Apocalipsis1.
Citas
Papa Benedicto XI, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §Papa Benedicto XI. ↩ ↩2 ↩3 ↩4 ↩5 ↩6 ↩7 ↩8 ↩9 ↩10 ↩11 ↩12 ↩13 ↩14 ↩15 ↩16 ↩17 ↩18 ↩19 ↩20 ↩21 ↩22
Papa #194: Beato Benedicto XI, Magisterium AI. Breve Historia de los Papas de la Iglesia Católica, §Papa 194: Beato Benedicto XI (2024). ↩ ↩2 ↩3 ↩4 ↩5