Wikitólica

La enciclopedia y wiki católica en español

Cruz

Papa Bonifacio IX

Papa Bonifacio IX
San Giovanni in Laterano (Roma) - Interior. Dominio Público.

Bonifacio IX, cuyo nombre de nacimiento era Piero (o Perino, Pietro) Tomacelli, fue el 203.er Papa de la Iglesia Católica, reinando desde el 2 de noviembre de 1389 hasta el 1 de octubre de 14041,2. Su pontificado se desarrolló en un período de gran agitación para la Iglesia, conocido como el Gran Cisma de Occidente, durante el cual hubo papas rivales en Roma y Aviñón2. A pesar de los desafíos, Bonifacio IX trabajó para restaurar el respeto por el papado, consolidar el control sobre los Estados Pontificios y mejorar las finanzas de la Iglesia1,2. También se le atribuye la canonización de Santa Brígida de Suecia y la fundación o confirmación de varias universidades1.

Tabla de contenido

Primeros Años y Elección

Piero Tomacelli provenía de una familia baronial napolitana, aunque empobrecida1. No poseía una formación teológica profunda ni una gran habilidad en los asuntos curiales, pero se le reconocía por su tacto, prudencia, carácter firme y modales suaves1. Fue elegido Papa en Roma el 2 de noviembre de 1389, sucediendo al Papa Urbano VI1. Su elección tuvo lugar en un contexto de gran inestabilidad política y eclesiástica, con Clemente VII en Aviñón actuando como antipapa1,2.

El Gran Cisma de Occidente

El pontificado de Bonifacio IX estuvo intrínsecamente ligado al Gran Cisma de Occidente, que había dividido a la cristiandad occidental con la existencia de dos (y más tarde tres) papas rivales2. Bonifacio IX fue el Papa de la obediencia romana, mientras que Clemente VII (y posteriormente Benedicto XIII) lideraba la obediencia de Aviñón1,3.

Consolidación del Poder Papal y Asuntos Temporales

Bonifacio IX se dedicó a restaurar la autoridad papal y a fortalecer los Estados Pontificios, que habían sufrido un debilitamiento durante la prolongada ausencia del papado de Roma1.

Reformas Financieras y Acusaciones

El papado de Bonifacio IX se caracterizó por un enfoque en la restauración de la tesorería papal y el refuerzo de las finanzas de la Iglesia2. Fue el primer Papa en introducir las annates perpetuæ, que consistían en la reserva de la mitad de los frutos del primer año de cada beneficio concedido por la Curia Romana, además de otros gastos tradicionales1.

Jubileos y Movimientos Penitenciales

Durante el reinado de Bonifacio IX, se celebraron dos jubileos en Roma1.

Legado y Canonizaciones

Bonifacio IX canonizó a Santa Brígida de Suecia el 7 de octubre de 13911. También se le atribuye la fundación de las universidades de Ferrara (1391) y Fermo (1398), y la confirmación de la Universidad de Erfurt (1392)1.

Muerte

En 1404, Benedicto XIII envió su última embajada a Bonifacio IX, quien recibió a los agentes el 29 de septiembre. La entrevista terminó desfavorablemente, y el Papa, muy irritado, enfermó con un ataque de cálculos y murió dos días después, el 1 de octubre de 14041.

Conclusión

El pontificado de Bonifacio IX, aunque marcado por las profundas divisiones del Gran Cisma de Occidente, fue un período de importantes esfuerzos para restaurar la autoridad y las finanzas del papado romano2. A pesar de las críticas y los desafíos, su firmeza y habilidades políticas contribuyeron a la consolidación de los Estados Pontificios y a mantener el prestigio de la Sede Apostólica en un tiempo de gran confusión1.

Citas

  1. Papa Bonifacio IX, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §Papa Bonifacio IX. 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34

  2. Papa #203: Bonifacio IX, Magisterium AI. Breve Historia de los Papas de la Iglesia Católica, §Papa 203: Bonifacio IX (2024). 2 3 4 5 6 7

  3. Cisma de Occidente, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §Cisma de Occidente.

  4. Pedro de Luna, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §Pedro de Luna.