Wikitólica

La enciclopedia y wiki católica en español

Cruz

Papa Bonifacio VII

Papa Bonifacio VII
Efigie de Bonifacio VII en la Basílica de Sn. Pablo Extramuros, Roma. Dominio Público.

Bonifacio VII fue una figura controvertida en la historia papal, reconocido por la Iglesia Católica como un antipapa. Su nombre de nacimiento era Franco, y era hijo de Ferrucius, de origen romano1. Su pontificado, caracterizado por la intrusión y la violencia, se desarrolló en dos fases: primero en 974 y luego, tras un exilio, fue reinstalado en 984, muriendo en julio de 9851. Su ascenso y caída estuvieron intrínsecamente ligados a las turbulentas luchas de poder en Roma durante el siglo X, un período marcado por la inestabilidad política y la influencia de la aristocracia romana1,2,3.

Tabla de contenido

Orígenes y Primera Usurpación (974)

Franco, el futuro Bonifacio VII, era un diácono cardenal1. En junio de 974, un año después de la muerte del emperador Otón I, Roma fue escenario de una insurrección liderada por Crescentius, hijo de Teodora y hermano de Juan XIII1,2. Durante este levantamiento, el Papa Benedicto VI fue encarcelado en el Castillo de Sant’Angelo1,2,4. En medio de este tumulto, el cardenal diácono Franco fue elevado al papado por la facción romana, tomando el nombre de Bonifacio VII1,2.

Poco después de su intrusión, el pontífice encarcelado, Benedicto VI, fue asesinado por orden del usurpador1,4. Sin embargo, el reinado inicial de Bonifacio VII fue breve. En poco más de un mes, el representante imperial, el conde Sicco, tomó posesión de la ciudad1,3. Incapaz de mantenerse en el poder, Bonifacio VII saqueó el tesoro de la Basílica de San Pedro en el Vaticano y huyó a Constantinopla1. En su lugar, el clero y el pueblo romano eligieron a Benedicto, obispo de Sutri, quien se convirtió en Benedicto VII3,5. Benedicto VII reinó desde octubre de 974 hasta julio de 983, enfocándose en la reforma eclesiástica y la estabilidad de la Iglesia6.

Exilio y Regreso (974-984)

Bonifacio VII pasó nueve años en el exilio en Bizancio1. Durante este tiempo, no dejó de considerarse a sí mismo como el pontífice legítimo, contando los años de su supuesto reinado desde la deposición de Benedicto VI en 9741.

Tras la muerte del emperador Otón II el 7 de diciembre de 983, el partido antiimperial en Roma vio una oportunidad para reafirmar su poder1,2. Franco regresó rápidamente a Roma en abril de 9841,2. Con el apoyo de sus seguidores, derrocó al Papa Juan XIV, quien había sido nombrado por el emperador Otón II1,2,5. Juan XIV fue encarcelado en las mazmorras del Castillo de Sant’Angelo, donde murió cuatro meses después, posiblemente por inanición o asesinado por orden de Bonifacio VII1,5.

Segundo Período y Muerte (984-985)

Bonifacio VII asumió nuevamente el gobierno de la Iglesia en abril de 9841. Roma soportó su tiranía durante más de un año1. Su segundo período en el poder fue igualmente violento y sangriento, marcado por la muerte de sus predecesores1.

Su muerte fue repentina, en julio de 985, y se atribuye con alta probabilidad a la violencia1. Tras su fallecimiento, el cuerpo de Bonifacio VII fue expuesto a los insultos de la población romana1. Fue arrastrado por las calles de la ciudad y, finalmente, despojado de sus vestiduras y cubierto de heridas, fue arrojado bajo la estatua de Marco Aurelio, que en ese momento se encontraba en el Palacio de Letrán1. A la mañana siguiente, clérigos compasivos retiraron el cadáver y le dieron un entierro cristiano1.

Legado y Reconocimiento como Antipapa

Bonifacio VII es consistentemente catalogado como un antipapa por la Iglesia Católica7. Su historia es un claro ejemplo de las profundas divisiones y la influencia de las facciones políticas en el papado durante el siglo X1. La turbulencia de su tiempo llevó a la confusión en la numeración de los papas, como se observa en el caso de Juan XV (XVI), cuyo número se vio afectado por la existencia de un supuesto Juan que algunos cronistas colocaron como sucesor inmediato de Bonifacio VII, aunque este «Juan» nunca existió8.

En contraste con figuras como Bonifacio VI, cuyo breve pontificado de quince días en 896 fue reconocido, aunque su elección fue declarada nula posteriormente por el Concilio de Roma en 8989, Bonifacio VII nunca fue considerado un papa legítimo1,7. Otros papas con el nombre de Bonifacio, como San Bonifacio I (418-422)10, Bonifacio II (530-532)11, San Bonifacio IV (608-615)12, o Bonifacio IX (1389-1404)13, son reconocidos como pontífices legítimos que contribuyeron a la historia de la Iglesia en diferentes contextos10,11,12,13. La distinción entre un papa legítimo y un antipapa es crucial para comprender la continuidad y la autoridad de la Sede de Pedro.

Conclusión

La vida de Bonifacio VII es un testimonio de un período oscuro y tumultuoso en la historia del papado, conocido como la Saeculum obscurum. Su doble intrusión en la Sede de Pedro, marcada por la violencia y el derramamiento de sangre de sus predecesores, lo posiciona firmemente como una figura de antipapa en los anales de la Iglesia Católica1. Su historia subraya la importancia de la elección canónica y la lucha por la independencia papal frente a las presiones políticas y aristocráticas de la época1,2.

Citas

  1. Bonifacio VII (antipapa), The Encyclopedia Press. Catholic Encyclopedia, §Bonifacio VII (Antipapa). 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27

  2. Papa Bonifacio VI, The Encyclopedia Press. Catholic Encyclopedia, §Papa Bonifacio VI. 2 3 4 5 6 7 8

  3. Crescencio, The Encyclopedia Press. Catholic Encyclopedia, §Crescencio. 2 3

  4. Papa #203: Bonifacio IX, Magisterium AI. Brief History of the Popes of the Catholic Church, §Papa 203: Bonifacio IX (2024). 2

  5. Papa Benedicto VII, The Encyclopedia Press. Catholic Encyclopedia, §Papa Benedicto VII. 2 3

  6. Papa Bonifacio IX, The Encyclopedia Press. Catholic Encyclopedia, §Papa Bonifacio IX.

  7. Papa #112: Bonifacio VI, Magisterium AI. Brief History of the Popes of the Catholic Church, §Papa 112: Bonifacio VI (2024). 2

  8. Papa Bonifacio II, The Encyclopedia Press. Catholic Encyclopedia, §Papa Bonifacio II.

  9. Papa San Bonifacio I, The Encyclopedia Press. Catholic Encyclopedia, §Papa San Bonifacio I.

  10. Antipapa, The Encyclopedia Press. Catholic Encyclopedia, §Antipapa. 2

  11. Papa #135: Benedicto VII, Magisterium AI. Brief History of the Popes of the Catholic Church, §Papa 135: Benedicto VII (2024). 2

  12. Papa Juan XIV, The Encyclopedia Press. Catholic Encyclopedia, §Papa Juan XIV. 2

  13. Papa Juan XV (XVI), The Encyclopedia Press. Catholic Encyclopedia, §Papa Juan XV (XVI). 2