Papa Celestino II

El Papa Celestino II, nacido como Guido del Castello (también conocido como Goffredo di Castiglione), fue el 165º pontífice de la Iglesia Católica, cuyo breve papado se extendió desde el 26 de septiembre de 1143 hasta su fallecimiento el 8 de marzo de 11441,2. Originario de la Toscana romana, específicamente de Città di Castello1,3, es recordado por su erudición, su rectitud sacerdotal y su conexión con figuras intelectuales de su tiempo. Su pontificado, aunque de corta duración, se caracterizó por esfuerzos para estabilizar la Iglesia tras períodos de conflicto y por una importante acción diplomática con Francia.
Primeros Años y Carrera Eclesiástica
Guido del Castello nació en la Toscana romana, en la región conocida como Città di Castello1,3. Fue discípulo del renombrado teólogo y filósofo Pedro Abelardo, lo que subraya su formación intelectual y su reputación de gran erudición1. Además de su vasto conocimiento, Guido era conocido por ser un sacerdote grave y recto1.
Su ascenso en la jerarquía eclesiástica comenzó en 1128, cuando fue nombrado cardenal1. Posteriormente, en 1140, sirvió como legado papal en Francia1. Durante su legación, Guido del Castello se ganó la desaprobación de San Bernardo de Claraval debido a la protección que brindó a Arnaldo de Brescia, una figura controvertida conocida por sus críticas a la riqueza y el poder del clero1.
Elección y Papado
Tras la muerte del Papa Inocencio II, Guido del Castello fue elegido su sucesor el 25 de septiembre de 1143, asumiendo el nombre de Celestino II1,2. Su pontificado, que duró aproximadamente seis meses, se desarrolló en un período de inestabilidad política y eclesiástica, marcado por los resabios de la controversia entre Inocencio II y el antipapa Anacleto II2.
Acciones Principales
Una de las primeras y más significativas acciones de Celestino II fue levantar el interdicto que su predecesor, Inocencio II, había impuesto a Francia1. Este interdicto había sido consecuencia de la oposición del rey Luis VII a la elección legítima de un obispo en Bourges, favoreciendo a su propio candidato1. Al levantar esta medida, Celestino II buscó restaurar la paz y la armonía con el reino francés.
Durante su breve papado, Celestino II también se dedicó a estabilizar la autoridad papal y a continuar las reformas iniciadas por sus predecesores2. Sin embargo, enfrentó desafíos para consolidar el poder de la Iglesia, especialmente debido a la persistencia del cisma y la influencia de diversas facciones políticas en Roma2.
Relaciones con Poderes Seculares
El pontificado de Celestino II estuvo a punto de enfrentar un serio conflicto con Roger de Sicilia1. Sin embargo, su muerte prematura impidió que esta confrontación se desarrollara1. Su sucesor, Lucio II, tendría que lidiar con las demandas de Roger de Sicilia y sus aspiraciones como vasallo de la Sede Apostólica4.
Fallecimiento y Legado
Celestino II falleció el 8 de marzo de 1144, después de un reinado de aproximadamente seis meses y doce días1,2,4. Su papado, aunque breve, reflejó los continuos esfuerzos de la Iglesia por mantener la reforma papal y fortalecer su posición en una época turbulenta2. Su muerte dejó a la Sede Apostólica en la tarea de navegar las complejidades de una Iglesia dividida y la constante lucha por la autoridad frente a presiones externas2.
Es importante diferenciar a Celestino II de otros papas con el mismo nombre, como San Celestino I (quien reinó en el siglo V y fue conocido por su firmeza contra el nestorianismo y el pelagianismo)5,6, Celestino III (quien tuvo un largo pontificado a finales del siglo XII)7, Celestino IV (cuyo papado fue extremadamente corto en el siglo XIII)8, y San Celestino V (un papa ermitaño del siglo XIII que abdicó)9,10,11. La elección de Celestino II en 1143 también debe distinguirse del cardenal Teobaldo Boccadipecora, quien fue brevemente elegido como «Celestino II» en 1124 antes de renunciar para evitar un cisma12.
Citas
Papa Celestino II, The Encyclopedia Press. Catholic Encyclopedia, §Papa Celestino II. ↩ ↩2 ↩3 ↩4 ↩5 ↩6 ↩7 ↩8 ↩9 ↩10 ↩11 ↩12 ↩13 ↩14
Papa #165: Celestino II, Magisterium AI. Breve historia de los Papas de la Iglesia Católica, §Papa 165: Celestino II (2024). ↩ ↩2 ↩3 ↩4 ↩5 ↩6 ↩7 ↩8
Città di Castello, The Encyclopedia Press. Catholic Encyclopedia, §Città di Castello. ↩ ↩2
Papa Lucio II, The Encyclopedia Press. Catholic Encyclopedia, §Papa Lucio II. ↩ ↩2
Papa San Celestino I, The Encyclopedia Press. Catholic Encyclopedia, §Papa San Celestino I. ↩
San Eutiquio, patriarca de Constantinopla (d. C. 582), Alban Butler. Vidas de los Santos de Butler: Volumen II, § 45. ↩
Papa Celestino III, The Encyclopedia Press. Catholic Encyclopedia, §Papa Celestino III. ↩
Papa Celestino IV, The Encyclopedia Press. Catholic Encyclopedia, §Papa Celestino IV. ↩
Santas Pudenciana y Pudente, mártires (¿siglo I o II?), Alban Butler. Vidas de los Santos de Butler: Volumen II, § 351. ↩
Papa San Celestino V, The Encyclopedia Press. Catholic Encyclopedia, §Papa San Celestino V. ↩
Alban Butler. Vidas de los Santos de Butler: Volumen II, § 350. ↩
Papa Honorio II, The Encyclopedia Press. Catholic Encyclopedia, §Papa Honorio II. ↩