Papa Conón
Conón fue el 83.º Papa de la Iglesia Católica, cuyo pontificado se extendió desde el 21 de octubre de 686 hasta septiembre de 687. Su elección se produjo en un momento de desacuerdo entre el clero y los militares en Roma, quienes finalmente lo eligieron por su edad, apariencia venerable y carácter sencillo. Durante su breve papado, Conón se dedicó a mantener la ortodoxia doctrinal después de la controversia monotelita y a fomentar la unidad eclesiástica. También es recordado por su apoyo a los misioneros irlandeses y por sus relaciones con el emperador bizantino Justiniano II, quien le mostró favor al remitir impuestos papales. A pesar de la brevedad de su pontificado, Conón dejó un legado de compromiso con la fe y el fortalecimiento de la autoridad de la Iglesia en un período de inestabilidad.
Tabla de contenido
Vida Temprana y Antecedentes
Conón, cuyo lugar y fecha de nacimiento se desconocen, era hijo de un oficial, posiblemente de la tropa de Tracia1. Recibió su educación en Sicilia y fue ordenado sacerdote en Roma1. Su formación y experiencia previa a su elección como Papa no están extensamente documentadas, pero su edad avanzada y su reputación de simplicidad y piedad fueron factores clave en su ascenso al papado1.
Elección al Papado
La elección de Conón como pontífice en 686 fue el resultado de un compromiso entre las facciones en conflicto en Roma1. Tras la muerte del Papa, el clero y la milicia romana estaban divididos entre dos candidatos: el archidiácono Pascual y el arcipreste Teodoro2. Pascual había intentado asegurar su elección ofreciendo una gran suma al exarca de Rávena, el representante imperial en Italia2. Sin embargo, la mayoría del clero y el pueblo, buscando una solución que trascendiera las disputas, eligieron a Conón1,2. Su avanzada edad, su aspecto venerable y su carácter sencillo fueron los atributos que lo hicieron un candidato aceptable para ambas partes1. Fue consagrado el 21 de octubre de 686, después de que su elección fuera notificada o confirmada por el Exarca de Rávena1.
Pontificado (686-687)
El pontificado de Conón fue relativamente breve, durando aproximadamente un año, desde octubre de 686 hasta septiembre de 6871,3. A pesar de su corta duración, estuvo marcado por importantes eventos y decisiones.
Misioneros y Asuntos Eclesiásticos
Conón recibió a misioneros irlandeses, entre ellos San Kilian y sus compañeros1. Consagró a Kilian como obispo y los comisionó para predicar la fe en Franconia1. Este acto subraya el compromiso de Conón con la expansión del cristianismo y el apoyo a las misiones.
Su papado también se caracterizó por un enfoque en la restauración de la paz y la unidad dentro de la Iglesia, así como por la promoción de la integridad moral entre el clero y la atención a la gobernanza eclesiástica3.
Relaciones con el Imperio Bizantino
Conón gozó del favor del emperador bizantino Justiniano II1. El emperador le informó que había recuperado las Actas del Sexto Concilio General, el Tercer Concilio de Constantinopla (680-681), y expresó su intención de acatarlas1. Este concilio había condenado el monotelismo, una herejía que sostenía que Cristo tenía una sola voluntad, y reafirmó la doctrina de las dos voluntades naturales en Cristo4,5,6,7,8. El apoyo de Justiniano II a las decisiones de este concilio fue significativo, ya que la controversia monotelita había causado divisiones considerables.
Además, Justiniano II remitió ciertos impuestos y derechos adeudados al erario imperial por varios patrimonios papales, lo que representó un alivio financiero para la Iglesia1.
Muerte y Legado
Conón falleció el 21 de septiembre de 687, después de una larga enfermedad1. Su papado, aunque corto, se recuerda por su dedicación a la fe, su compromiso con la ortodoxia doctrinal en la estela de la controversia monotelita, y sus esfuerzos por fortalecer la autoridad de la Iglesia en un período de inestabilidad política3. Su sucesor fue San Sergio I, quien también enfrentó desafíos políticos y eclesiásticos, incluyendo el rechazo de los cánones del Concilio Quinisexto o Concilio Trullano9,2,10.
Contexto Histórico: La Controversia Monotelita
La controversia monotelita, que Conón ayudó a mitigar, fue una disputa teológica del siglo VII. Surgió como un intento de conciliar a los monofisitas, quienes sostenían una sola naturaleza en Cristo, proponiendo que Cristo tenía dos naturalezas pero solo una operación o una voluntad4,5,8.
El Tercer Concilio de Constantinopla (680-681), el Sexto Concilio Ecuménico, condenó el monoenergismo (una sola operación) y el monotelismo (una sola voluntad) en Cristo8. Este concilio declaró que en Cristo hay dos voluntades naturales y dos operaciones naturales, procediendo de forma común y sin división7. Entre los condenados por herejía se encontraban figuras como Teodoro de Farán, Ciro de Alejandría, Sergio y Pablo, Pirro y Pedro (patriarcas de Constantinopla), y también Honorio I, Papa de la Antigua Roma, por haber seguido sus doctrinas impías6,7,8,11.
El apoyo de Justiniano II a las actas de este concilio, como se le comunicó a Conón, fue crucial para la reafirmación de la doctrina católica sobre las dos voluntades de Cristo1.
Citas
Papa Conón, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §Papa Conón. ↩ ↩2 ↩3 ↩4 ↩5 ↩6 ↩7 ↩8 ↩9 ↩10 ↩11 ↩12 ↩13 ↩14 ↩15
Papa San Sergio I, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §Papa San Sergio I. ↩ ↩2 ↩3 ↩4
Papa #83: Conón, Magisterium AI. Breve Historia de los Papas de la Iglesia Católica, §Papa 83: Conón (2024). ↩ ↩2 ↩3
Monotelismo y monotelitas, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §Monotelismo y Monotelitas. ↩ ↩2
Monotelismo, Edward G. Farrugia. Diccionario Enciclopédico del Oriente Cristiano, §Monotelismo (2015). ↩ ↩2
Concilio en Trullo (d.C. 692) - Canon 1, Documento Conciliar. Concilio en Trullo (d.C. 692), §Canon 1 (692). ↩ ↩2
Tercer Concilio de Constantinopla (d.C. 680-681) - El prosphoneticus al emperador, Documento Conciliar. Tercer Concilio de Constantinopla (d.C. 680-681), §El Prosphoneticus al Emperador (680). ↩ ↩2 ↩3
Constantinopla III, Edward G. Farrugia. Diccionario Enciclopédico del Oriente Cristiano, §Constantinopla III (2015). ↩ ↩2 ↩3 ↩4
Papa #84: San Sergio I, Magisterium AI. Breve Historia de los Papas de la Iglesia Católica, §Papa 84: San Sergio I (2024). ↩
Alban Butler. Vidas de los Santos de Butler: Volumen III, § 514. ↩
Tercer Concilio de Constantinopla (d.C. 680-681) - Sesión XIII - La sentencia contra los monotelitas, Documento Conciliar. Tercer Concilio de Constantinopla (d.C. 680-681), §Sesión XIII - La Sentencia Contra los Monotelitas (680). ↩