Wikitólica

La enciclopedia y wiki católica en español

Cruz

Papa Esteban I

Papa Esteban I
Esta ilustración es de Las Vidas y Tiempos de los Papas por Chevalier Artaud de Montor, Nueva York: The Catholic Publication Society of America, 1911. Fue publicado originalmente en 1842. Dominio Público.

San Esteban I fue el 23º Papa de la Iglesia Católica, cuyo pontificado se extendió desde el 12 de mayo de 254 hasta el 2 de agosto de 257. Nacido en Roma, fue archidiácono antes de su elección. Es recordado por su firme defensa de la validez del bautismo administrado por herejes, una postura que lo llevó a un notable debate con San Cipriano de Cartago. Su papado estuvo marcado por desafíos teológicos y la persecución de Valeriano, durante la cual, según algunas fuentes, sufrió el martirio. Esteban I jugó un papel crucial en la afirmación de la autoridad de la Sede Romana y la unidad de la Iglesia en un período de crisis.

Tabla de contenido

Pontificado (254-257 d.C.)

El pontificado de San Esteban I comenzó el 12 de mayo de 254 y concluyó el 2 de agosto de 2571,2. Era de origen romano, hijo de Jovius2. Antes de ascender al papado, se desempeñó como archidiácono, y se cree que San Lucio I, previendo su propio martirio, le confió el cuidado de la Iglesia2. Su liderazgo se produjo en un momento de intensos debates teológicos y amenazas externas para la Iglesia1.

El Debate sobre el Bautismo Herético

Uno de los aspectos más significativos del pontificado de Esteban I fue su postura inquebrantable sobre la validez del bautismo administrado por herejes1,2. En un período en que muchos, incluyendo a San Cipriano de Cartago y obispos de África y Asia, abogaban por el rebautismo de aquellos que regresaban a la Iglesia desde sectas heréticas, Esteban I mantuvo la posición romana1,2. Sostenía que si el bautismo se realizaba con la fórmula trinitaria correcta, era válido y no requería ser repetido, independientemente de quién lo administrara1. Esta postura fue fundamental para la defensa de la unidad de la Iglesia y la autoridad de la Sede Romana1.

El historiador de la Iglesia, el arzobispo Benson de Canterbury, señaló que en esta controversia, Esteban «triunfó, y en él triunfó la Iglesia de Roma, como merecía»2.

Controversias con Obispos

Además del debate sobre el bautismo, Esteban I estuvo involucrado en otras controversias eclesiásticas:

Caridad y Liturgia

Esteban I también se preocupó por la caridad y la tradición litúrgica. Se dice que alivió las necesidades de «todas las provincias de Siria y Arabia», siguiendo la tradición de sus predecesores en la caridad práctica2.

En cuanto a la liturgia, el Liber Pontificalis le atribuye una ordenación según la cual las vestimentas utilizadas para fines eclesiásticos no debían ser usadas para el uso diario. Anteriormente, las vestimentas clericales no diferían en forma o material de las que usaban los laicos2.

Martirio y Legado

Aunque el Liber Pontificalis afirma que Esteban I sufrió el martirio, la evidencia histórica al respecto es generalmente considerada dudosa2. Sin embargo, otras fuentes indican que su pontificado terminó con su martirio durante la persecución de Valeriano en el año 257 d.C.1. Fue sepultado en el cementerio de San Calixto, y posteriormente sus restos fueron trasladados por el Papa Pablo I a un monasterio fundado en su honor2.

San Esteban I es recordado por su defensa de la doctrina de la Iglesia y la autoridad papal en un momento crítico1. Su firmeza en la cuestión del bautismo herético fue una victoria importante para la Iglesia de Roma2.

Confusión con Otros Papas de Nombre Esteban

Es importante señalar que ha habido cierta confusión en la numeración de los Papas con el nombre de Esteban debido a un Papa Esteban II que fue elegido en el año 752, pero falleció antes de su consagración4. Durante mucho tiempo, este Papa no fue incluido en las listas papales, lo que llevó a que el siguiente Papa Esteban (752-757) fuera conocido como Esteban II5 o Esteban (II) III6, y así sucesivamente. Actualmente, el Papa Esteban I es el 23º Papa, y el que murió antes de la consagración no se cuenta en la lista oficial de papas.

Citas

  1. Papa san Esteban I, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §Papa San Esteban I. 2 3 4 5 6 7 8

  2. Papa #23: San Esteban I, Magisterium AI. Breve historia de los papas de la Iglesia católica, §Papa 23: San Esteban I (2024). 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

  3. Papa Benedicto XVI. Audiencia General del 6 de junio de 2007: San Cipriano (2007).

  4. Papa Esteban II, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §Papa Esteban II.

  5. Papa #92: Esteban II, Magisterium AI. Breve historia de los papas de la Iglesia católica, §Papa 92: Esteban II (2024).

  6. Papa Esteban (II) III, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §Papa Esteban (II) III.