Wikitólica

La enciclopedia y wiki católica en español

Cruz

Papa Honorio III

Papa Honorio III
Acta Sancti Petri in Augia; St. Gallen, Kantonsbibliothek, Vadianische Sammlung, VadSlg Ms. 321, S. 25, Papa Honorio III. Dominio Público.

El Papa Honorio III (nacido Cencio Savelli) fue el 177º Papa de la Iglesia Católica, cuyo pontificado se extendió desde el 18 de julio de 1216 hasta el 18 de marzo de 12271. Proveniente de una noble familia romana, Honorio III se distinguió por su amabilidad y su enfoque en la consecución de dos grandes objetivos: la recuperación de Tierra Santa y la reforma espiritual de la Iglesia2. A diferencia de su predecesor, Inocencio III, Honorio III buscó lograr estos fines a través de la indulgencia y la conciliación en lugar de la fuerza2. Su papado fue fundamental para la consolidación de la autoridad papal y el apoyo a las órdenes mendicantes, dejando una huella duradera en la Iglesia y en el panorama político de su tiempo1.

Tabla de contenido

Primeros años y elección

Cencio Savelli nació en Roma, aunque se desconoce la fecha exacta de su nacimiento2. Antes de su elección como Papa, sirvió como canónigo en la iglesia de Santa María la Mayor, camarlengo papal en 1188 y cardenal-diácono de Santa Lucía en Silice en 11932. Bajo el pontificado de Inocencio III, fue nombrado cardenal-presbítero de Santi Giovanni e Paolo y, en 1197, tutor del futuro emperador Federico II2.

La elección de Honorio III tuvo lugar el 18 de julio de 1216 en Perugia, dos días después de la muerte de Inocencio III2. Diecinueve cardenales, preocupados por la situación inestable en Italia, la amenaza de los tártaros y el temor a un cisma, optaron por una elección por compromiso2. Los cardenales Ugolino de Ostia (futuro Gregorio IX) y Guido de Praeneste fueron facultados para nombrar al nuevo Papa, y su elección recayó en Cencio Savelli2. Aceptó la tiara con reticencia y adoptó el nombre de Honorio III2. Fue consagrado el 24 de julio en Perugia, coronado en Roma el 31 de agosto y tomó posesión de Letrán el 3 de septiembre2. Su elección fue recibida con gran alegría por el pueblo romano, que lo estimaba por su extrema amabilidad2.

Principales objetivos y políticas

El pontificado de Honorio III, a pesar de su avanzada edad, fue de intensa actividad2. Sus principales objetivos eran la recuperación de Tierra Santa y la reforma espiritual de la Iglesia universal2.

Las Cruzadas

Honorio III dedicó gran parte de sus esfuerzos a promover las Cruzadas1.

A pesar de sus esfuerzos, la cruzada general que Honorio III había planeado nunca se materializó2. Sin embargo, su labor como pacificador entre los príncipes cristianos fue crucial, ya que consideraba que la cruzada era imposible mientras hubiera conflictos internos en Europa2.

Relación con Federico II

Honorio III tuvo una relación compleja con el emperador Federico II, de quien había sido tutor2. Aunque inicialmente indulgente, Honorio III se vio obligado a adoptar medidas más severas a medida que Federico II abusaba de su indulgencia para fines egoístas2. Aprobó a regañadientes la elección del hijo de Federico, Enrique, como Rey de Romanos, lo que unía el reino siciliano y el imperio en una sola persona, una unión perjudicial para el papado2. Con la esperanza de acelerar la partida de Federico a Tierra Santa, lo coronó emperador en Roma el 22 de noviembre de 12202. Las tensiones aumentaron debido a la intromisión del emperador en los derechos papales en el nombramiento de obispos en Apulia y su trato indigno al rey Juan de Jerusalén, a quien Honorio III había nombrado gobernador de parte del patrimonio papal2. Sin embargo, la ruptura definitiva entre el emperador y el papado no ocurrió hasta después de la muerte de Honorio III2.

Apoyo a las órdenes mendicantes

Honorio III fue un generoso patrón de las dos grandes órdenes mendicantes, concediéndoles numerosos privilegios2.

Intervenciones en Europa

La incansable actividad de Honorio III en favor de la justicia y la paz se sintió en todo el mundo cristiano2.

Relación con las universidades

Honorio III también fue un defensor de las universidades, que estaban en pleno crecimiento en el siglo XIII.

Canonizaciones

Entre los santos canonizados por Honorio III, es notable que cuatro de los seis o siete fueron ingleses o irlandeses2.

Legado

El pontificado de Honorio III se caracterizó por su énfasis en mantener la autoridad espiritual de la Iglesia mientras navegaba por el complejo panorama político de su tiempo1. Aunque su gran cruzada nunca se realizó, su papel como pacificador y su apoyo a las órdenes mendicantes dejaron un impacto duradero en la Iglesia y en el mundo cristiano2,1. Su amabilidad y su deseo de lograr la reforma a través de la indulgencia lo distinguieron de su predecesor y contribuyeron a su popularidad entre el pueblo romano2.

Citas

  1. Papa #177: Honorio III, Magisterium AI. Breve Historia de los Papas de la Iglesia Católica, §Papa 177: Honorio III (2024). 2 3 4 5 6

  2. Papa Honorio III, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §Papa Honorio III. 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44

  3. Papa Honorio III. Solet annuere (1226). 2

  4. San Francisco de Asís, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §San Francisco de Asís. 2

  5. Pío XI. Rite Expiatis, § 24 (1926).

  6. Papa Pío X. Septimo iam (9 de julio de 1909), §Prefacio (1909).

  7. Universidades, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §Universidades. 2 3 4