Wikitólica

La enciclopedia y wiki católica en español

Cruz

Papa Juan I

Papa Juan I
Papa Juan I. Dominio público.

San Juan I fue el 53.er Papa de la Iglesia Católica, cuyo pontificado se extendió desde el 13 de agosto de 523 hasta el 18 de mayo de 526. Su papado estuvo marcado por una delicada diplomacia en un período de crecientes tensiones entre el Imperio Romano de Oriente, bajo el emperador Justino I, y el Reino Ostrogodo de Italia, gobernado por Teodorico el Grande, un arriano. Juan I se convirtió en el primer Papa en visitar la capital oriental, Constantinopla, en una misión para negociar en nombre de los arrianos. A pesar de lograr ciertos éxitos diplomáticos, su misión desagradó a Teodorico, lo que finalmente llevó a su encarcelamiento y muerte en cautiverio, un hecho por el cual es venerado como mártir.

Tabla de contenido

Orígenes y Elección

Juan I, de nacimiento toscano e hijo de Constancio, fue elegido Papa el 13 de agosto de 523, tras un interregno de siete días después de la muerte de San Hormisdas1,2. Antes de su elección al pontificado, sirvió como arcidiácono y se unió al clero romano siendo aún joven2. Su elección tuvo lugar en un momento de gran complejidad política y religiosa en Italia.

El Contexto Político y Religioso

El pontificado de Juan I se desarrolló bajo el gobierno de Teodorico el Grande, rey de los ostrogodos en Italia. Aunque Teodorico era arriano, inicialmente mantuvo una política de tolerancia hacia sus súbditos católicos2. Sin embargo, esta situación comenzó a cambiar debido a dos factores principales:

La Misión a Constantinopla

En un intento por presionar al emperador Justino I para que moderara su política antiaariana, Teodorico envió una embajada a Constantinopla a principios de 5251. Obligó al Papa Juan I a asumir la dirección de esta misión, a pesar de las reticencias del propio Papa1,2. La tarea de Juan I era asegurar la retirada del Edicto de 523 y, según algunas fuentes, incluso instar al emperador a facilitar el regreso al arrianismo de aquellos arrianos que se habían convertido1.

La llegada de Juan I a Constantinopla fue recibida con gran entusiasmo1,2. Los habitantes de la ciudad salieron en masa a su encuentro, encabezados por el propio emperador Justino I, quien se postró ante él1,2. El Papa Juan I ofició solemnemente en la catedral en el Día de Pascua, el 19 de abril de 526, e incluso coronó al emperador1,2. Todos los patriarcas de Oriente manifestaron su comunión en la fe con el sumo pontífice, con la excepción de Timoteo de Alejandría1.

Aunque las cuentas varían sobre la naturaleza exacta del mensaje que llevó y cómo llevó a cabo su misión, parece que el Papa logró que el emperador moderara sus medidas contra los arrianos, evitando así posibles represalias contra los católicos en Italia2.

Regreso a Italia, Encarcelamiento y Muerte

A pesar de la brillante recepción que Juan I tuvo en Oriente, el comportamiento de Teodorico a su regreso fue drásticamente diferente1. Las sospechas del rey ostrogodo habían aumentado durante la ausencia de la embajada. Había ordenado la ejecución del filósofo San Severino Boecio y de su suegro Símaco, acusados de alta traición2. Teodorico consideró las relaciones amistosas entre el Papa y el emperador como parte de una gran conspiración en su contra2.

Tan pronto como Juan I desembarcó en Italia, Teodorico lo hizo arrestar y encarcelar en Rávena, su capital1,2. Agotado por las fatigas del viaje y sometido a severas privaciones, Juan I murió poco después en prisión el 18 o 19 de mayo de 5261,2,3.

Legado y Veneration

El cuerpo de Juan I fue trasladado a Roma y enterrado en la Basílica de San Pedro1. La Iglesia Latina lo ha colocado entre sus mártires y lo conmemora el 27 de mayo1,2. Su papado es recordado por su delicada diplomacia y su martirio por la fe3. A pesar de que su título de mártir ha sido objeto de debate por algunos historiadores, ha sido defendido por otros, consolidando su lugar entre los santos2.

La vida de San Juan I es un testimonio de la compleja interacción entre el poder temporal y espiritual en los primeros siglos del cristianismo, y de la firmeza de la fe ante la persecución.

Otros Papas con el Nombre de Juan

Es importante distinguir a San Juan I de otros Papas con el mismo nombre que le sucedieron:

Citas

  1. Papa San Juan I, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §Papa San Juan I. 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

  2. San Juan I, papa y mártir (a.D. 526), Alban Butler. Vidas de los Santos de Butler: Volumen II, § 410. 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

  3. Papa #53: San Juan I, Magisterium AI. Breve Historia de los Papas de la Iglesia Católica, §Papa 53: San Juan I (2024). 2

  4. Papa Juan II, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §Papa Juan II.

  5. Papa Juan III, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §Papa Juan III.

  6. Papa Juan VI, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §Papa Juan VI.

  7. Papa #85: Juan VI, Magisterium AI. Breve Historia de los Papas de la Iglesia Católica, §Papa 85: Juan VI (2024).

  8. Papa Juan IX, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §Papa Juan IX.