Wikitólica

La enciclopedia y wiki católica en español

Cruz

Papa Juan III

Juan III (561-574) fue el 61.º Papa de la Iglesia Católica, cuyo pontificado se extendió desde el 17 de julio de 561 hasta el 13 de julio de 5741,2,3. Nacido en Roma con el nombre de Catelino, provenía de una familia distinguida, siendo hijo de un hombre llamado Anastasio que ostentaba el título de illustris1. Su papado tuvo lugar durante un período tumultuoso marcado por la invasión lombarda de Italia, lo que resultó en la pérdida de la mayoría de los registros de su reinado1. A pesar de la escasez de información, se le recuerda como un pontífice magnánimo y celoso por el bienestar de su pueblo, que se esforzó por restaurar la autoridad papal y la disciplina eclesiástica en medio de la inestabilidad política y la división religiosa1,2.

Tabla de contenido

Elección y Pontificado

La consagración de Juan III tuvo lugar el 17 de julio de 561, tras un interregno de cinco meses después de la muerte de Pelagio I, debido a la necesidad de obtener la confirmación imperial de su elección1. Su reinado de casi trece años estuvo dominado por las turbulentas invasiones lombardas en Italia1.

Desafíos y Actuaciones Notables

Invasiones Lombardas y Narses

Uno de los aspectos más significativos del pontificado de Juan III fue su relación con el general bizantino Narses. Narses, una figura crucial en la resistencia contra los bárbaros, fue falsamente acusado de traición en la corte de Constantinopla y, en consecuencia, fue llamado de regreso1. Ante la posible invasión lombarda de Italia tras la retirada de Narses, el Papa Juan III lo siguió hasta Nápoles y le suplicó que no regresara a Constantinopla. Narses accedió a la petición del Papa y regresó con él a Roma en el año 5711. Sin embargo, la facción de la corte en Roma era demasiado poderosa para Narses y el Papa. Esto llevó a Juan III a retirarse a la catacumba de Prætextato, donde permaneció durante muchos meses e incluso celebró ordenaciones1. Tras la muerte de Narses alrededor del 572, Juan III regresó al Palacio de Letrán1.

Interés en las Catacumbas

Su estancia en las catacumbas despertó un gran interés en ellas. Juan III ordenó su reparación y dispuso que los elementos necesarios para la celebración de la Misa fueran enviados desde Letrán a las catacumbas1.

Cuestiones de Disciplina Eclesiástica

Juan III también se ocupó de asuntos de disciplina eclesiástica. Un ejemplo es el caso de dos obispos indignos, Salonius de Embrun y Sagittarius de Gap, quienes habían sido condenados en un sínodo en Lyon (c. 567). Sin embargo, lograron persuadir a Guntram, rey de Borgoña, de que habían sido condenados injustamente y apelaron al Papa. Influenciado por las cartas del rey, Juan III decidió que debían ser restituidos en sus sedes, una decisión que se lamentó que se llevara a cabo1.

Construcción y Restauración de Iglesias

Durante su papado, Juan III es reconocido por haber supervisado la construcción y restauración de varias iglesias en Roma2. Se esforzó por promover la fe entre la gente y fomentar la expansión del cristianismo en áreas que habían sido influenciadas por el arrianismo2.

Legado

A pesar de los desafíos y la escasez de registros, Juan III dejó un legado de fortalecimiento del papel del papado en un período de inestabilidad política y división religiosa2. Una inscripción del siglo XV lo describía como alguien que «en medio de las dificultades supo ser generoso, y no temió ser aplastado en un mundo que se desmoronaba»1. Murió el 13 de julio de 574 y fue sepultado en la Basílica de San Pedro1,2.

Papas con el nombre de Juan en el Período Temprano

Es importante distinguir a Juan III de otros Papas con el mismo nombre en los primeros siglos:

Estos Papas, aunque compartían el nombre de Juan, vivieron en épocas distintas y enfrentaron desafíos únicos en la historia de la Iglesia.

Citas

  1. Papa Juan III, The Encyclopedia Press. Catholic Encyclopedia, §Papa Juan III. 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

  2. Papa #61: Juan III, Magisterium AI. Breve Historia de los Papas de la Iglesia Católica, §Papa 61: Juan III (2024). 2 3 4 5 6

  3. La lista de papas, The Encyclopedia Press. Catholic Encyclopedia, §La lista de papas.

  4. Papa San Juan I, The Encyclopedia Press. Catholic Encyclopedia, §Papa San Juan I.

  5. San Juan I, papa y mártir (d.C. 526), Alban Butler. Vidas de los Santos de Butler: Volumen II, § 410.

  6. Papa #53: San Juan I, Magisterium AI. Breve Historia de los Papas de la Iglesia Católica, §Papa 53: San Juan I (2024).

  7. Godos: Ostrogodos, Edward G. Farrugia. Diccionario Enciclopédico del Oriente Cristiano, §Godos: Ostrogodos (2015).

  8. Papa #56: Juan II, Magisterium AI. Breve Historia de los Papas de la Iglesia Católica, §Papa 56: Juan II (2024).

  9. Papa Juan II, The Encyclopedia Press. Catholic Encyclopedia, §Papa Juan II.