Wikitólica

La enciclopedia y wiki católica en español

Cruz

Papa Juan IX

Papa Pío IX
Papa Pío IX fotografiado por Adolphe Braun en conmemoración del 83.º cumpleaños de Su Santidad. Dominio público.

Juan IX fue el 116º Papa de la Iglesia Católica, cuyo pontificado se extendió desde principios de 898 hasta principios de 900. Nació en Tívoli, hijo de Rampoaldo, y fue ordenado sacerdote benedictino por el Papa Formoso. Durante su papado, Juan IX se dedicó a restaurar la estabilidad y la autoridad papal en un período convulso, marcado por facciones en Roma y controversias eclesiásticas. Convocó varios sínodos para anular las decisiones del «Sínodo Cadavérico» y reafirmar la legitimidad de Formoso, prohibiendo las reordenaciones y restaurando a los clérigos degradados. También buscó fortalecer los lazos entre el Imperio y el Papado y apoyó la independencia de la jerarquía morava frente a la oposición alemana.

Tabla de contenido

Primeros años y elección

Se sabe poco sobre los primeros años de vida de Juan IX, incluyendo su fecha exacta de nacimiento. Originario de Tívoli, en los Estados Pontificios, su padre se llamaba Rampoaldo. Fue ordenado sacerdote de la Orden Benedictina por el Papa Formoso1. Tras la muerte repentina del Papa Teodoro II, Juan IX fue elegido Papa a principios del año 898, con el respaldo de la influyente casa ducal de Spoleto1. Su elección tuvo lugar en un momento de intensas divisiones y conflictos faccionales en Roma, donde un grupo intentó imponer a su propio candidato, Sergio, quien más tarde sería el Papa Sergio III, como opositor a Juan IX1.

Pontificado (898-900)

El pontificado de Juan IX, aunque breve, se caracterizó por sus esfuerzos para mitigar la violencia faccional en Roma y restaurar la integridad de la Iglesia.

Restauración de la autoridad papal y condena del Sínodo Cadavérico

Juan IX es reconocido por sus intentos de devolver la estabilidad y la autoridad al papado tras un período caótico a finales del siglo IX2. Con este objetivo, convocó varios sínodos en Roma y otras localidades en el año 8981. Estos sínodos confirmaron las decisiones del Papa Teodoro II, que había concedido sepultura cristiana al Papa Formoso1.

Una de las acciones más significativas de Juan IX fue la condena del infame Sínodo Cadavérico, celebrado por el Papa Esteban VI (o VII), que había juzgado y condenado póstumamente a Formoso1,2. Los sínodos de Juan IX no solo declararon inválidos los actos del Sínodo Cadavérico, sino que también ordenaron que sus registros fueran quemados1. Además, se prohibieron las reordenaciones y se restableció a los clérigos que habían sido degradados por Esteban VI1.

Reformas eclesiásticas y políticas

Juan IX también abordó otras cuestiones importantes durante su pontificado:

Fallecimiento

El pontificado de Juan IX llegó a su fin en el año 900 con su muerte1,2. Fue sucedido por el Papa Benedicto IV1. Su reinado, aunque breve, es recordado por su compromiso con la restauración de la dignidad e integridad de la Iglesia en una época de gran inestabilidad política y eclesiástica2.

Citas

  1. Papa Juan IX, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §Papa Juan IX. 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

  2. Papa n.º 116: Juan IX, Magisterium AI. Breve Historia de los Papas de la Iglesia Católica, §Papa 116: Juan IX (2024). 2 3 4