Papa Lando
Lando fue el 121º Papa de la Iglesia Católica, cuyo pontificado se extendió por un breve período desde julio o agosto de 913 hasta febrero o marzo de 9141,2. Su papado, que duró poco más de seis meses, se desarrolló en una época de considerable inestabilidad política y luchas faccionales en Roma, tras el reinado del Papa Anastasio III2. A pesar de la escasez de registros históricos de este período, se le recuerda como un hombre digno que concedió un privilegio a una iglesia en su Sabina natal1.
Tabla de contenido
Contexto Histórico del Pontificado de Lando
El pontificado de Lando se enmarcó en un período conocido como la Saeculum obscurum (Edad Oscura), una época caracterizada por la debilidad del poder papal y la fuerte influencia de la nobleza romana sobre los asuntos de la Iglesia2. Durante este tiempo, las facciones romanas a menudo dictaban la elección y el destino de los papas. La información sobre la vida y las acciones de Lando es limitada, lo que refleja la escasez de documentos históricos detallados de este período turbulento2.
Desafíos Políticos y Eclesiásticos
El papado de Lando enfrentó importantes desafíos, tanto internos como externos. Internamente, la nobleza romana continuaba ejerciendo un control considerable sobre la ciudad y la Iglesia, lo que generaba constantes luchas por el poder y dificultaba la estabilidad pontificia2. Externamente, la Iglesia también lidiaba con amenazas de los sarracenos, que realizaban incursiones en territorios papales y perturbaban la paz en la región2.
Biografía y Origen
Lando era originario de la región de la Sabina, una zona al noreste de Roma1. Su padre se llamaba Taino1. Aunque se sabe poco de su vida antes de su elección al papado, la Catholic Encyclopedia lo describe como un «hombre digno»1. Su elección como Papa tuvo lugar en un momento de gran influencia local, donde su origen sabino podría haber jugado un papel en su ascenso.
Duración y Legado de su Pontificado
El pontificado de Lando fue uno de los más cortos en la historia papal, durando aproximadamente seis o siete meses1,2. Comenzó en julio o agosto de 913 y concluyó con su muerte en febrero o marzo de 9141. A pesar de la brevedad de su reinado, se le atribuye la concesión de un privilegio a una iglesia en su región natal, la Sabina1. Los registros históricos sugieren que Lando intentó mantener la estabilidad de la Iglesia y abordar los desafíos políticos, aunque la incertidumbre y las luchas de poder prevalecieron durante su tiempo en el trono de San Pedro2.
Su Lugar en la Lista de Papas
Lando es el 121º Papa en la lista oficial de sucesores de San Pedro2. Las listas cronológicas de papas, como las que se encuentran en la Catholic Encyclopedia, a veces presentan diferencias en la numeración debido a debates sobre la legitimidad de ciertos individuos o la duplicación de nombres3. Sin embargo, Lando es universalmente reconocido como un papa legítimo. La principal fuente de información sobre los papas de este período es el Liber Pontificalis, una colección de biografías papales que, aunque valiosa, ha sido objeto de una extensa crítica histórica4.
Conclusión
El Papa Lando, aunque su pontificado fue breve y poco documentado, representa un eslabón en la continuidad apostólica durante un período tumultuoso de la historia de la Iglesia. Su papado es un recordatorio de los desafíos que enfrentaron los líderes de la Iglesia en la Alta Edad Media, marcados por la inestabilidad política y la fragmentación del poder. A pesar de la escasez de detalles, su mención en los registros históricos subraya su papel como sucesor de Pedro en un momento crucial.
Citas
Papa Lando, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §Papa Lando. ↩ ↩2 ↩3 ↩4 ↩5 ↩6 ↩7 ↩8
Papa #121: Lando, Magisterium AI. Breve Historia de los Papas de la Iglesia Católica, §Papa 121: Lando (2024). ↩ ↩2 ↩3 ↩4 ↩5 ↩6 ↩7 ↩8 ↩9
Listas cronológicas de los papas, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §Listas Cronológicas de los Papas. ↩
Liber pontificalis, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §Liber Pontificalis. ↩