Wikitólica

La enciclopedia y wiki católica en español

Cruz

Papa León VI

Papa León VI
Retrato de Papa León VI en la Basílica de San Pablo Extramuros, Roma. Dominio Público.

El Papa León VI fue el 123.er obispo de Roma y líder de la Iglesia Católica, cuyo pontificado fue notablemente breve, extendiéndose desde mayo de 928 hasta diciembre del mismo año1. Su papado ocurrió durante un período de gran inestabilidad política en Roma, conocido como la Saeculum obscurum, o «siglo oscuro», caracterizado por la influencia de la nobleza romana y las luchas de poder1. A pesar de la brevedad de su reinado, León VI se esforzó por mantener la estabilidad eclesiástica y la autoridad papal en medio de un entorno turbulento.

Tabla de contenido

Contexto Histórico y Elección

El pontificado de León VI se enmarcó en una época de profunda inestabilidad para el papado, marcada por la injerencia de las facciones nobles romanas. Fue elegido sucesor del Papa Juan X, cuyo pontificado también estuvo envuelto en controversias1. Las fechas exactas de su elección y muerte son inciertas, pero se cree que ejerció su cargo durante la segunda mitad del año 9282.

León VI era romano, hijo de un primicerius llamado Cristóbal, quien había sido primer ministro del Papa Juan VIII2. Antes de su elección al papado, sirvió como cardenal-presbítero de Santa Susana2. Su ascenso al trono papal se produjo en un momento en que la Iglesia enfrentaba desafíos significativos, incluyendo el faccionalismo entre la nobleza romana y las amenazas externas, como las incursiones sarracenas1.

Pontificado y Acciones

Durante su breve tiempo como Papa, León VI continuó con las políticas de sus predecesores, enfocándose en la promoción de la reforma eclesiástica y la afirmación de la autoridad papal1. A pesar de las limitaciones impuestas por la inestabilidad política, se le atribuyen esfuerzos para mantener el orden y estabilizar la Iglesia1.

Una de las acciones documentadas de su pontificado se relaciona con cuestiones de jurisdicción eclesiástica en Dalmacia, que habían sido abordadas previamente por su predecesor, Juan X2. León VI emitió una bula en la que concedía el palio al arzobispo Juan de Spalato, ordenando a todos los obispos de Dalmacia que le obedecieran y que limitaran sus operaciones a los confines de sus propias diócesis. También instruyó al obispo Gregorio a conformarse con la diócesis de Scodra2.

Muerte y Sepultura

El pontificado de León VI fue muy corto, durando aproximadamente siete meses y cinco días, si se asume que fue elegido en junio de 928 y murió en febrero de 9292. Sin embargo, otras fuentes sugieren que su reinado fue de mayo a diciembre de 9281. La mayoría de los historiadores concuerdan en que fue sepultado en la Basílica de San Pedro2. Su muerte en 929 puso fin a un papado caracterizado por los continuos desafíos que enfrentaba la Iglesia en un paisaje político tumultuoso1.

Legado y Confusión Histórica

Debido a la brevedad de su pontificado y la escasez de registros históricos de la época, el legado de León VI es limitado1. Es recordado principalmente como una figura de transición durante un periodo de gran inestabilidad para el papado1.

Es importante diferenciar al Papa León VI del emperador bizantino León VI «el Sabio» o «el Filósofo» (r. 886-912)3. Aunque comparten el mismo nombre y vivieron en periodos cercanos, el emperador bizantino fue una figura política y culturalmente destacada en el Imperio Bizantino, conocido por su diplomacia, sus reveses militares y sus extensos escritos sobre cultura sagrada y secular, así como por controversias matrimoniales3. El Papa León VI, en cambio, fue un líder eclesiástico en Roma con un impacto más circunscrito debido a las circunstancias de su tiempo.

Papas con el nombre de León

A lo largo de la historia de la Iglesia Católica, ha habido varios papas que llevaron el nombre de León. Entre ellos se encuentran:

El Papa León VI, aunque menos conocido que otros pontífices homónimos, ocupa su lugar en la sucesión apostólica, representando un eslabón en la compleja historia del papado durante el siglo X.

Citas

  1. Papa #123: Leo VI, Magisterium AI. Breve Historia de los Papas de la Iglesia Católica, §Papa 123: Leo VI (2024). 2 3 4 5 6 7 8 9 10

  2. Papa Leo VI, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §Papa Leo VI. 2 3 4 5 6 7

  3. Leo VI, Edward G. Farrugia. Diccionario Enciclopédico del Oriente Cristiano, §Leo VI (2015). 2

  4. Papa #96: San Leo III, Magisterium AI. Breve Historia de los Papas de la Iglesia Católica, §Papa 96: San Leo III (2024).

  5. Papa #118: Leo V, Magisterium AI. Breve Historia de los Papas de la Iglesia Católica, §Papa 118: Leo V (2024).

  6. Papa Leo V, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §Papa Leo V.

  7. Papa #126: Leo VII, Magisterium AI. Breve Historia de los Papas de la Iglesia Católica, §Papa 126: Leo VII (2024).

  8. Papa #132: Leo VIII, Magisterium AI. Breve Historia de los Papas de la Iglesia Católica, §Papa 132: Leo VIII (2024).

  9. Papa Leo VIII, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §Papa Leo VIII.

  10. Alban Butler. Vidas de los Santos de Butler: Volumen II, § 131.

  11. Leo XIII, Edward G. Farrugia. Diccionario Enciclopédico del Oriente Cristiano, §Leo XIII (2015).