Wikitólica

La enciclopedia y wiki católica en español

Cruz

Papa Silvestre III

Papa Silvestre III
Esto es parte de un escaneo de un documento histórico: Título: Schedelsche Weltchronik o Crónica de Núremberg. Dominio Público.

Silvestre III fue un controvertido pretendiente al papado en el siglo XI, cuyo breve pontificado en 1045 se enmarcó en un período de profunda inestabilidad y luchas faccionales en Roma. Su elección se produjo mientras Benedicto IX, el papa anterior, no había renunciado formalmente, lo que llevó a que Silvestre III sea frecuentemente considerado un antipapa. Su reinado estuvo marcado por conflictos políticos, y su autoridad fue desafiada por los partidarios de Benedicto IX, quien finalmente regresó al poder. La historia de Silvestre III ilustra las complejas dinámicas de la política eclesiástica de la época, caracterizada por las disputas por la autoridad y la legitimidad en el seno de la Iglesia.

Tabla de contenido

Ascenso al Papado en un Período Tumultuoso

El ascenso de Silvestre III al papado tuvo lugar en un momento de gran agitación en la Iglesia romana. En 1044, en medio del estilo de vida disoluto del Papa Benedicto IX, una de las facciones en la ciudad de Roma lo expulsó en medio de un gran desorden1. Esta facción eligió a Juan, obispo de Sabina, quien asumió el título de Silvestre III en 10451,2.

El pontificado de Silvestre III fue extremadamente breve, abarcando desde el 13 de enero de 1045 hasta el 10 de marzo de 10453. Es comúnmente clasificado como el 146º Papa en algunas listas, aunque su legitimidad es objeto de debate debido a las circunstancias de su elección3. La Catholic Encyclopedia lo incluye en su lista de antipapas, datando su período de «antipapado» en 10444.

La Controversia de su Legitimidad y el Retorno de Benedicto IX

La principal razón de la controversia en torno a Silvestre III radica en que fue elegido mientras Benedicto IX no había dimitido formalmente del cargo3. Esto lo posiciona como un antipapa, un falso pretendiente a la Santa Sede en oposición a un pontífice canónicamente elegido4.

Sin embargo, el reinado de Silvestre III fue efímero. Benedicto IX logró expulsar a Silvestre ese mismo año1. Tras la expulsión de Silvestre III, Benedicto IX, según algunos relatos, vendió su cargo al arcipreste Juan Gracián por una considerable suma, supuestamente con la intención de casarse1,5. Juan Gracián fue entonces elegido papa, tomando el nombre de Gregorio VI1,5.

La situación se complicó aún más cuando Benedicto IX se arrepintió de su decisión y volvió a reclamar el papado5. Esto llevó a un período en el que había tres pretendientes al papado simultáneamente en la Ciudad Santa: Benedicto en Letrán, Gregorio en San Pedro y Silvestre en Santa María la Mayor2.

El Concilio de Sutri y el Destino de Silvestre III

La confusión y el desorden en Roma finalmente llevaron a la intervención del rey Enrique III de Alemania en el otoño de 10465,6. Enrique convocó un concilio en Sutri, una ciudad a unos treinta kilómetros al norte de Roma, en diciembre de 10462,5,6.

En este concilio, Silvestre III se presentó y sus pretensiones al papado fueron rápidamente desestimadas5. Fue despojado de su rango sacerdotal y condenado a ser recluido en un monasterio por el resto de su vida2,5. El caso de Benedicto IX también fue abordado, y se determinó que no tenía derecho al papado al haber renunciado voluntariamente5. Finalmente, el propio Gregorio VI, aunque considerado un hombre de buena reputación, fue convencido de que el acto por el cual había accedido al pontificado era simoníaco y, por lo tanto, renunció a su cargo5. En su lugar, fue elegido un alemán, Suidger, obispo de Bamberg, quien tomó el nombre de Clemente II5,6.

Contexto Histórico: Papas con el Nombre Silvestre

Es importante distinguir a Silvestre III de otros papas que llevaron el mismo nombre.

San Silvestre I (314-335 d.C.)

San Silvestre I es recordado más por los eventos que tuvieron lugar durante su pontificado que por sus actos personales7. Sucedió a San Melquíades en el año 314, poco después de que el Edicto de Milán concediera la libertad al cristianismo7. Su papado coincidió con el reinado del emperador Constantino, y muchas leyendas, aunque sin valor histórico, crecieron en torno a su relación, como la de la «Donación de Constantino»7. San Silvestre I estuvo representado en el sínodo de Arlés en 314 y en el Primer Concilio Ecuménico de Nicea en 325, donde se condenó la herejía arriana7. Fue enterrado en el cementerio de Priscila en la Vía Salaria en 335, y sus reliquias fueron trasladadas más tarde a la iglesia de San Silvestre in Capite7. Su fiesta se celebra el 31 de diciembre en Occidente7.

Silvestre II (999-1003 d.C.)

Silvestre II, cuyo nombre de nacimiento era Gerberto de Aurillac, fue el 139º Papa y el primer papa francés, reinando desde 999 hasta 10038,9. Fue una figura intelectual destacada de su tiempo, un erudito que promovió el interés en la ciencia, las matemáticas y la filosofía8,9. Sus relaciones con el emperador Otón III fueron muy amistosas9. Se le atribuye la introducción del ábaco y el concepto de cero a los eruditos europeos8. Silvestre II tomó medidas enérgicas contra los abusos clericales, como la simonía y el concubinato, y se esforzó por asegurar que solo hombres capaces y de vida intachable recibieran el cargo episcopal9. Falleció en Roma el 12 de mayo de 10039,8.

Legado

El breve y controvertido pontificado de Silvestre III es un reflejo de la profunda inestabilidad y la politización de la Sede de Pedro en el siglo XI. Su historia subraya las luchas por el poder entre las facciones nobles romanas y la necesidad de una reforma eclesiástica que finalmente se materializaría con la intervención imperial y los papas reformistas posteriores. Su inclusión en la lista de antipapas es un testimonio de la importancia de la elección canónica y la legitimidad en la historia de la Iglesia.

Citas

  1. Papa Benedict IX, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §Papa Benedict IX. 2 3 4 5

  2. John Henry Newman. La Reforma del Siglo XI: Ensayos selectos del Cardenal John Henry Newman, § 16. 2 3 4

  3. Papa #146: Sylvester III, Magisterium AI. Historia Breve de los Papas de la Iglesia Católica, §Papa 146: Sylvester III (2024). 2 3

  4. Antipapa, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §Antipapa. 2

  5. Papa Gregory VI, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §Papa Gregory VI. 2 3 4 5 6 7 8 9 10

  6. Papa Clement II, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §Papa Clement II. 2 3

  7. B31: San Sylvester I, papa (d.C. 335), Alban Butler. Vidas de los Santos de Butler: Volumen IV, § 648. 2 3 4 5 6

  8. Papa #139: Sylvester II, Magisterium AI. Historia Breve de los Papas de la Iglesia Católica, §Papa 139: Sylvester II (2024). 2 3 4

  9. Papa Sylvester II, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §Papa Sylvester II. 2 3 4 5