Papa Sisinnio

El Papa Sisinnio fue el 87º obispo de Roma y líder de la Iglesia Católica, cuyo pontificado fue notablemente breve, durando aproximadamente tres semanas en el año 708 d.C. A pesar de su corta duración y de estar gravemente afligido por la gota, se le recuerda por su fuerte carácter y por haber tomado medidas para el bienestar de la ciudad de Roma, incluyendo la preparación de cal para reparar sus muros y la consagración de un obispo para Córcega.
Tabla de contenido
Orígenes y Elección
Sisinnio nació en Siria y era hijo de un hombre llamado Juan1. La fecha exacta de su nacimiento es desconocida. Fue elegido para suceder al Papa Juan VII y fue consagrado probablemente el 15 de enero del año 708 d.C.1. Su elección tuvo lugar en un período en el que la Sede Romana había experimentado la vacante por un año debido a la persecución tras el martirio de San Sixto II2.
Pontificado Breve pero Significativo
A pesar de su pontificado extremadamente corto, de unas tres semanas, y de sufrir de una severa gota que le impedía incluso alimentarse por sí mismo, Sisinnio es descrito como un hombre de carácter fuerte1. Demostró una notable preocupación por el bienestar de Roma. Entre sus acciones se cuenta la orden de preparar cal para la reparación de los muros de la ciudad, una iniciativa vital para la defensa y conservación de la urbe en aquel tiempo1. Además, antes de su fallecimiento, consagró a un obispo para la isla de Córcega, lo que subraya su diligencia en la administración eclesiástica a pesar de su condición física1.
Fallecimiento y Sepultura
El Papa Sisinnio falleció el 4 de febrero del año 708 d.C. y fue sepultado en la Basílica de San Pedro1. Su breve pero decidido liderazgo dejó una huella en la historia papal, destacando su compromiso con la Iglesia y la ciudad de Roma a pesar de las adversidades personales.
Otros Santos con el Nombre Sisinnio
Es importante distinguir al Papa Sisinnio de otros santos que comparten el mismo nombre:
Santos Sisinnio, Martirio y Alejandro (m. 397 d.C.)
Estos tres santos, originarios de Capadocia, fueron misioneros en los Alpes tiroleses. San Ambrosio los recomendó a San Vigilio, obispo de Trento. Sisinnio fue ordenado diácono y Martirio lector. Predicaron el evangelio en el valle de Anaunia (Val di Non), donde lograron numerosas conversiones a pesar de la oposición. Sisinnio construyó una iglesia en el pueblo de Methon o Medol para instruir a sus conversos. Los paganos, enfurecidos por su éxito, los atacaron en su iglesia. Sisinnio murió a las pocas horas a causa de los golpes. Martirio fue encontrado al día siguiente y arrastrado por piedras afiladas hasta morir. Alejandro también fue capturado y, tras negarse a renunciar a su fe, fue arrojado vivo al mismo fuego donde ardían los cuerpos de sus compañeros. Sus cenizas fueron recogidas por los fieles y llevadas a Trento, donde San Vigilio erigió una iglesia en el lugar de su martirio. La certeza de su martirio está respaldada por cartas de San Vigilio, San Agustín y San Máximo de Turín3.
San Sixto I, Papa y Mártir (m. 125 d.C.)
San Sixto I fue uno de los primeros sucesores de San Pedro y es recordado en la plegaria eucarística romana. Vivió durante el reinado del emperador Adriano a principios del siglo II4.
San Sixto II, Papa y Mártir (m. 258 d.C.)
El Papa San Sixto II sufrió martirio el 6 de agosto de 258 d.C. en un cementerio, junto con cuatro diáconos: SS. Januario, Vicente, Magno y Esteban. Otros dos diáconos, SS. Felicísimo y Agapito, probablemente fueron martirizados el mismo día. Cuatro días después, los siguió San Lorenzo. San Sixto II fue decapitado y enterrado en el cementerio de San Calixto en la Vía Apia. Su nombre es altamente venerado entre los papas mártires posteriores a San Pedro y se menciona en el canon de la Misa5.
Estos ejemplos ilustran la presencia de varios figuras santas con nombres similares o variantes, lo que requiere una distinción cuidadosa para evitar confusiones.
Citas
Papa Sisinnio, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §Papa Sisinnio. ↩ ↩2 ↩3 ↩4 ↩5 ↩6
San Arquelao, obispo de Kashkar (¿sin fecha?), Alban Butler. Las vidas de los santos de Butler: Volumen IV, § 622. ↩
Ss. Sisinnio, Martyrio y Alejandro, mártires (a.D. 397), Alban Butler. Las vidas de los santos de Butler: Volumen II, § 424. ↩
Papa Juan Pablo II. A las Hermanas Benedictinas del Santísimo Sacramento en el Monasterio de la Anunciación (2 de septiembre de 1984) - Discurso (1984). ↩
Ss. Justo y Pastor, mártires (a.D. 304), Alban Butler. Las vidas de los santos de Butler: Volumen III, § 274. ↩