Wikitólica

La enciclopedia y wiki católica en español

Cruz

Papa Sixto III

Papa Sixto III
Una antigua imagen del Papa Sixto III. Dominio Público.

El Papa San Sixto III, cuyo pontificado se extendió desde el 31 de julio de 432 hasta el 18 de agosto de 440, fue una figura crucial en la Iglesia Católica durante un período de intensas controversias teológicas. Conocido por su talante conciliador y su firme defensa de la ortodoxia, Sixto III desempeñó un papel fundamental en la consolidación de la doctrina cristiana, especialmente en lo que respecta a la naturaleza de Cristo y la veneración de la Santísima Virgen María. Su papado también estuvo marcado por importantes proyectos de construcción y restauración en Roma, que dejaron un legado duradero en la arquitectura eclesiástica de la ciudad.

Tabla de contenido

Primeros Años y Elección

Antes de su ascenso al papado, Sixto III, también conocido como Xystus, ya era una figura prominente entre el clero romano1. Mantenía correspondencia con San Agustín, lo que subraya su importancia intelectual y eclesiástica antes de ser elegido obispo de Roma1. Fue consagrado el 31 de julio de 4321.

Pontificado y Controversias Teológicas

El pontificado de San Sixto III se caracterizó por su intervención en dos de las controversias teológicas más significativas del siglo V: el Nestorianismo y el Pelagianismo1,2.

El Nestorianismo y el Concilio de Éfeso

Sixto III fue un defensor acérrimo de los Hechos del Concilio de Éfeso (431 d.C.), que había condenado a Nestorio y afirmado el título de Theotokos («Madre de Dios») para la Virgen María1,2. Esta afirmación doctrinal enfatizó la unidad de las naturalezas divina y humana en Cristo2. El Papa se esforzó por restaurar la paz entre Cirilo de Alejandría y Juan de Antioquía, figuras clave en el debate nestoriano, mostrando su disposición conciliadora1. Su postura firme en esta controversia fue esencial para la consolidación de la doctrina ortodoxa sobre Cristo y la Virgen María2.

El Pelagianismo

En la controversia Pelagiana, que trataba sobre la gracia y el libre albedrío, Sixto III frustró el intento de Julián de Eclano de ser readmitido a la comunión con la Iglesia Católica, lo que demuestra su compromiso con la doctrina ortodoxa de la gracia1. Aunque su naturaleza conciliadora llevó a falsas acusaciones de inclinación hacia estas herejías, el Papa se mantuvo firme en la defensa de la fe1.

Defensa de la Supremacía Papal

Sixto III también defendió el derecho de supremacía del Papa sobre Iliria frente a los obispos locales y las ambiciones de Proclo de Constantinopla1. Esta acción fue crucial para afirmar la autoridad de la Sede Romana en un momento de crecientes tensiones eclesiásticas1.

Legado Arquitectónico en Roma

Durante su papado, San Sixto III emprendió importantes proyectos de construcción y restauración en Roma. Restauró la Basílica de Liberio, que hoy es conocida como la Basílica de Santa María la Mayor, un destacado centro de devoción mariana1,2,3. También amplió la Basílica de San Lorenzo Extramuros y recibió valiosos regalos del emperador Valentiniano III para las Basílicas de San Pedro y Letrán1. En Santa María la Mayor, mandó inscribir una noble dedicación: «Oh Virgen María, yo, Sixto, te he dedicado un nuevo templo, una ofrenda digna del vientre que nos trajo la salvación. Tú, doncella que no conoció varón, diste a luz»3.

Escritos y Falsificaciones

Se le atribuyen ocho cartas, que se encuentran en P.L., L, 583 sqq.1. Sin embargo, no fue el autor de las obras «Sobre las riquezas», «Sobre los falsos maestros» y «Sobre la castidad» («De divitiis», «De malis doctoribus», «De castitate») que se le atribuyeron erróneamente1. La acusación de que el cónsul Basso lo acusó de un crimen es una falsificación1.

Fallecimiento y Veneration

San Sixto III falleció en el año 4401. Su fiesta se celebra el 28 de marzo1. Su pontificado, aunque relativamente corto, dejó una huella significativa en la historia de la Iglesia, tanto por su defensa de la doctrina como por su contribución al embellecimiento de Roma2.

Citas

  1. Papa San Sixto III, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §Papa San Sixto III. 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

  2. Papa #44: San Sixto III, Magisterium AI. Breve Historia de los Papas de la Iglesia Católica, §Papa 44: San Sixto III (2024). 2 3 4 5 6

  3. Ss. Timoteo, Agapio y Tecla, mártires (d.C. 304), Alban Butler. Vidas de los Santos de Butler: Volumen III, § 359. 2