Wikitólica

La enciclopedia y wiki católica en español

Cruz

Papa Sixto IV

Papa Sixto IV
Dominio Público.

Sixto IV (nacido Francesco della Rovere) fue el 212º Papa de la Iglesia Católica, cuyo pontificado se extendió desde el 9 de agosto de 1471 hasta el 12 de agosto de 14841. Proveniente de orígenes humildes, ascendió en la Orden Franciscana y se destacó como teólogo y filósofo antes de su elección al papado2. Su papado fue una época de contrastes, marcada por un notable mecenazgo artístico y arquitectónico que impulsó el Renacimiento, así como por una profunda inmersión en la política italiana, el nepotismo y conflictos bélicos2,1. Entre sus legados más significativos se encuentran la construcción de la Capilla Sixtina y la revitalización de la Biblioteca Vaticana, aunque su implicación en intrigas como la Conspiración de los Pazzi empañó aspectos de su carrera2,1.

Tabla de contenido

Primeros Años y Ascenso en la Iglesia

Francesco della Rovere nació cerca de Abisola el 21 de julio de 1414, en el seno de una familia de escasos recursos2. Desde joven, fue destinado a la Orden Franciscana, donde demostró una gran aptitud para el estudio2. Se formó en filosofía y teología en la Universidad de Pavía, logrando un éxito considerable, y posteriormente impartió clases en importantes centros académicos como Padua, Bolonia, Pavía, Siena y Florencia2. Entre sus alumnos más distinguidos se encontraba el renombrado Cardenal Besarión2.

Su carrera eclesiástica avanzó rápidamente: ocupó el cargo de procurador de su orden en Roma y fue Provincial de Liguria2. En 1467, el Papa Pablo II lo elevó a Cardenal de San Pietro in Vincoli2. Durante su tiempo libre, se dedicó a la teología, publicando en 1470 un tratado sobre la Preciosa Sangre y una obra sobre la Inmaculada Concepción2. En esta última, intentó armonizar las posturas de Tomás de Aquino y Duns Escoto, argumentando que, a pesar de las diferencias verbales, ambos pensadores compartían una misma visión sobre la cuestión2.

Pontificado (1471-1484)

Tras la muerte de Pablo II, el cónclave eligió a Francesco della Rovere como su sucesor, quien adoptó el nombre de Sixto IV2. Su pontificado, que duró trece años, fue un periodo crucial para la Iglesia y los Estados Pontificios.

Cruzada contra los Turcos

Una de las primeras prioridades de Sixto IV fue la organización de una cruzada contra el Imperio Otomano, que representaba una amenaza creciente para Europa2. Con este fin, designó legados papales para Francia, España, Alemania, Hungría y Polonia, buscando movilizar el entusiasmo y los recursos de estas naciones2. Sin embargo, la cruzada tuvo un éxito limitado, y el logro más notable fue el regreso a Roma de veinticinco prisioneros turcos, que fueron exhibidos triunfalmente por las calles de la ciudad2.

Política Eclesiástica y Relaciones Internacionales

Sixto IV mantuvo la política de su predecesor respecto a Francia, criticando al rey Luis XI por su insistencia en que los decretos papales requirieran el consentimiento real antes de ser publicados en su reino2. También hizo esfuerzos, al igual que Pablo II, por la reunificación de la Iglesia Rusa con Roma, aunque estas negociaciones no tuvieron éxito2. Además, tomó medidas para suprimir abusos en la Inquisición, se opuso vigorosamente a los valdenses y anuló los decretos del Concilio de Constanza2.

Nepotismo y Política Italiana

A pesar de sus esfuerzos iniciales en asuntos eclesiásticos, Sixto IV se volcó progresivamente en la política italiana, dominado por una fuerte pasión por el nepotismo2. Colmó de riquezas y favores a sus parientes, muchos de los cuales eran considerados indignos2. Esta práctica tuvo consecuencias significativas en la política de la península itálica.

Un ejemplo notable de su implicación en las intrigas políticas fue la Conspiración de los Pazzi en 14782,1. Este complot, orquestado por su sobrino, el Cardenal Rafael Riario, buscaba derrocar a la familia Medici y establecer a los Riario en Florencia2. Sixto IV estaba al tanto de la conspiración, aunque es probable que no de la intención de asesinato2. Cuando Florencia se levantó en furia contra los conspiradores y los asesinos de Giuliano de' Medici, el Papa impuso un interdicto sobre la ciudad2.

A raíz de estos eventos, Sixto IV se embarcó en una guerra de dos años contra Florencia2. Posteriormente, animó a los venecianos a atacar Ferrara, con el objetivo de asegurar este territorio para su sobrino Girolamo Riario2. Sin embargo, Ercole d’Este, duque de Ferrara, encontró aliados en casi todos los estados italianos, y Ludovico Sforza, en quien el Papa confiaba, no le brindó el apoyo esperado2. Los príncipes aliados finalmente obligaron a Sixto IV a firmar la paz, y se dice que el disgusto por esta situación aceleró su muerte2.

El nepotismo de Sixto IV y su involucramiento en guerras y traiciones, así como la promoción de figuras como Pietro y Girolamo a altos cargos eclesiásticos, son considerados manchas en su pontificado2. Este periodo marcó un cambio en la importancia de los intereses seculares del papado, que se mantuvieron predominantes hasta la Reforma2.

Mecenazgo Artístico y Desarrollo Urbano

A pesar de las controversias políticas, Sixto IV fue un gran patrón de las artes y las letras, dejando un legado cultural duradero2,1.

La Capilla Sixtina y la Biblioteca Vaticana

Su obra más famosa es la construcción de la Capilla Sixtina, que lleva su nombre y es mundialmente conocida por los frescos de Miguel Ángel y otros artistas2,1. Fue también el segundo fundador de la Biblioteca Vaticana, un proyecto que revitalizó significativamente este importante centro de conocimiento2,3. En 1477, encargó al pintor Melozzo da Forlí un fresco que conmemoraba la inauguración de la Biblioteca Vaticana3. Esta obra, que se encuentra actualmente en la Pinacoteca Vaticana, muestra al jurisconsulto Platina arrodillado ante el Papa, recibiendo las llaves de la biblioteca, rodeado por cuatro de los sobrinos del Papa, incluyendo al Cardenal Giuliano della Rovere (futuro Julio II)3.

Mejoras en Roma

Bajo su pontificado, Roma experimentó una transformación significativa2. Se esforzó por mejorar las condiciones sanitarias de la ciudad, llevando agua desde el Quirinal hasta la Fuente de Trevi2. También inició un ambicioso plan de renovación urbana que, según se dice, solo la muerte le impidió completar2. Además, construyó el Puente Sixtino sobre el Tíber2.

Vida Privada y Acusaciones

En su vida privada, Sixto IV se considera que fue irreprochable2. Las graves acusaciones vertidas contra él por su enemigo Infessura carecen de fundamento2. Su principal defecto fue el nepotismo, y su mayor infortunio fue gobernar los Estados Pontificios en un momento en que Italia transitaba de la era de las repúblicas, obligando a príncipes territoriales como el Papa a enfrentarse a los grandes déspotas2.

Sucesión y Legado

Sixto IV falleció el 12 de agosto de 14842,1. Tras su muerte, Giuliano della Rovere (quien más tarde sería el Papa Julio II), sobrino de Sixto IV, desempeñó un papel controvertido en la elección de Inocencio VIII, recurriendo al soborno para asegurar la elección de un candidato que pudiera manipular4.

El legado de Sixto IV es complejo1. Por un lado, fue un pionero del Renacimiento y un visionario en el ámbito artístico y urbanístico2,1. Por otro lado, su implicación en la política secular y el nepotismo marcaron una tendencia que caracterizaría al papado en los años previos a la Reforma2. A pesar de las críticas, su papado contribuyó a la consolidación de la influencia de la Iglesia y su integridad doctrinal durante un período crucial de la historia cristiana temprana5.

Distinción de otros Papas con el nombre Sixto

Es importante no confundir a Sixto IV con otros Papas que llevaron el mismo nombre:

Citas

  1. Papa #212: Sixto IV, Magisterium AI. Breve Historia de los Papas de la Iglesia Católica, §Papa 212: Sixto IV (2024). 2 3 4 5 6 7 8 9

  2. Papa Sixto IV, The Encyclopedia Press. Catholic Encyclopedia, §Papa Sixto IV. 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43

  3. Melozzo da Forlí, The Encyclopedia Press. Catholic Encyclopedia, §Melozzo da Forlí. 2 3

  4. Papa Julio II, The Encyclopedia Press. Catholic Encyclopedia, §Papa Julio II.

  5. Papa #44: San Sixto III, Magisterium AI. Breve Historia de los Papas de la Iglesia Católica, §Papa 44: San Sixto III (2024). 2

  6. Papa San Sixto I, The Encyclopedia Press. Catholic Encyclopedia, §Papa San Sixto I.

  7. Papa San Sixto III, The Encyclopedia Press. Catholic Encyclopedia, §Papa San Sixto III.

  8. Papa Sixto V, The Encyclopedia Press. Catholic Encyclopedia, §Papa Sixto V.