San Agustín Zhao Rong
San Agustín Zhao Rong es un sacerdote diocesano chino que, tras una profunda conversión, dedicó su vida a la evangelización en la China del siglo XIX y sufrió el martirio por su fe. Fue canonizado por el Papa Juan Pablo II el 1 de octubre de 2000, junto a 119 compañeros que también dieron su vida por Cristo en distintas persecuciones a lo largo de varios siglos. Su fiesta se celebra el 9 de julio.
Tabla de contenido
Vida temprana y conversión
Orígenes y servicio militar
Agustín Zhao Rong nació en una familia campesina de la provincia de Sichuan (las fuentes no especifican la fecha exacta de su nacimiento) y, como joven, sirvió como soldado del ejército imperial chino. En esa condición acompañó al obispo francés Moisés C. Dufresse en su traslado de Chengdu a Pekín. El testimonio de su vida señala que, al observar la paciencia y caridad del obispo, quedó profundamente conmovido y pidió ser recibido como neófito en la fe cristiana1.
Bautismo y formación clerical
Tras su conversión, fue bautizado, ingresó al seminario y, tras varios años de estudio, recibió la ordenación sacerdotal. Como sacerdote diocesano, se dedicó a la pastoral y a la catequesis entre los fieles chinos, mostrando una gran entrega al Evangelio1.
Ministerio y persecución
Actividad pastoral
Durante su ministerio, Zhao Rong trabajó en varias parroquias de la provincia de Shanxi, donde predicó el Evangelio y administró los sacramentos a los cristianos locales, a menudo bajo la vigilancia de autoridades hostiles a la fe cristiana.
Arresto y martirio
En el contexto de las intensas persecuciones contra los cristianos bajo la dinastía Qing, fue arrestado y sometido a crueles torturas. A pesar de los suplicios, mantuvo firme su fe y se negó a renunciar al cristianismo. Finalmente, falleció en 1815 como mártir, ofreciendo su vida como testimonio de la verdad del Evangelio1.
Canonización y reconocimiento
Proceso de canonización
El 1 de octubre de 2000, el Papa Juan Pablo II proclamó la santidad de Agustín Zhao Rong y sus 119 compañeros en la Plaza de San Pedro, reconociendo su heroica virtud y su testimonio de fe en medio de la persecución. La ceremonia subrayó la «serenidad y alegría» que caracterizó a estos mártires, como se refleja en el Salmo responsorial «Los preceptos del Señor dan alegría al corazón»2,3.
Testimonios de los compañeros
Entre los 119 compañeros se destacan jóvenes como Anna Wang, de 14 años, que al enfrentarse a la decapitación proclamó «La puerta del cielo está abierta a todos» y repitió «Jesús» tres veces, y Chi Zhuzi, de 18 años, que, tras perder su brazo derecho, exclamó: «Cada pieza de mi carne, cada gota de mi sangre les dirá que soy cristiano”2.
Veneración y culto
Fiesta litúrgica
La fiesta de San Agustín Zhao Rong se celebra el 9 de julio, día en que la Iglesia honra su memoria y la de sus compañeros mártires.
Relicarios y devoción
Sus restos, junto a los de los demás mártires, se conservan en la Basílica de San Pedro, donde los fieles pueden rendirles culto y pedir su intercesión. La devoción a los mártires chinos ha inspirado a numerosas comunidades a profundizar su compromiso con la fe, aun en contextos de persecución.
Legado y significado
Modelo de fe y valentía
San Agustín Zhao Rong representa el testimonio cristiano que persiste pese al sufrimiento. Su vida muestra cómo la conversión auténtica puede transformar a un soldado en sacerdote y mártir, ofreciendo un ejemplo de entrega total a Cristo.
Influencia en la Iglesia en China
El reconocimiento de su santidad, junto con el de los demás 119 mártires, ha fortalecido la identidad católica en China, recordando a los fieles que la «presencia permanente de los santos» es una bendición que produce «abundante fruto» para la Iglesia contemporánea4.
Bibliografía
Juan Pablo II, Acta de la canonización (1 oct. 2000) – documento oficial del Vaticano.
Dicasterio para las Causas de los Santos, Biografía de Agustín Zhao Rong (2000).
Homilía del Papa Juan Pablo II sobre los mártires chinos (2000).
Citas
El Dicasterio para las Causas de los Santos. Agostino Zhao Rong e 119 Compagni (†1648 - 1930) - Biografía (2000). ↩ ↩2 ↩3
Papa Juan Pablo II. 1 de octubre de 2000, Canonización de Agustín Zhao Rong y 119 compañeros, Mártires en China, María Josefa del Corazón de Jesús Sancho de Guerra, Katharine Mary Drexel y Josefina Bakhita, § 2 (2000). ↩ ↩2
Papa Juan Pablo II. Katharine Drexel (1858-1955) - Homilía, § 2 (2000). ↩
Preguntas y respuestas, Papa Benedicto XVI. Compendio de la Carta del Santo Padre Papa Benedicto XVI a los Obispos, Sacerdotes, Personas Consagradas y Fieles Laicos de la Iglesia Católica en la República Popular China (2007). ↩