San Andrés Kim Taegon

San Andrés Kim Taegon (1821 – 1846) fue el primer sacerdote coreano y mártir de la Iglesia Católica. Nacido en una familia católica en el seno de una Corea que sufría intensas persecuciones, se convirtió al cristianismo, estudió para el sacerdocio en el extranjero y, tras su ordenación, regresó a su patria para evangelizar a los fieles clandestinos. Fue arrestado, torturado y ejecutado por su fe, y su testimonio de valentía y apostolado le valió la canonización por el Papa Juan Pablo II en 1984. Es patrono del clero coreano y su fiesta se celebra el 20 de septiembre1.
Tabla de contenido
Vida temprana y conversión
Orígenes familiares
Andrés Kim nació en 1821 en una familia coreana ya comprometida con la fe cristiana, una comunidad que había surgido de forma autóctona sin la presencia de sacerdotes extranjeros2.
Bautismo y primeros contactos con la fe
En 1784, su abuelo había viajado a Pekín donde fue bautizado, marcando el inicio de la primera comunidad cristiana en Corea; este legado familiar influyó en la vocación de Andrés2.
Formación sacerdotal
Estudios en el extranjero
Kim se trasladó a China para recibir educación religiosa y, en 1845, fue ordenado sacerdote, convirtiéndose en el primer sacerdote nativo de Corea1.
Regreso a Corea y misión clandestina
Al volver a su país, Kim se dedicó a la evangelización secreta, reuniéndose con los fieles en casas particulares y utilizando señales discretas para identificar a los cristianos, como el gesto de la cruz en la ropa o el susurro de la pregunta «¿Eres discípulo de Cristo?»3.
Ministerio y martirio
Labor apostólica bajo persecución
Durante su ministerio, Kim enfrentó peligros constantes. En una ocasión, mientras cruzaba la nieve, cayó exhausto y sintió una voz interior que le animó a seguir adelante, interpretándola como la providencia divina que lo acompañaba en su misión3.
Arresto y ejecución
Las autoridades coreanas, que prohibían la práctica del cristianismo, lo capturaron y lo sometieron a torturas. A pesar de los sufrimientos, Kim mantuvo su fe y, el 20 de septiembre de 1846, fue martirizado por negarse a renunciar al Evangelio1.
Canonización y reconocimiento
Proceso de canonización
El 6 de mayo de 1984, el Papa Juan Pablo II canonizó a San Andrés Kim Taegon junto a 102 mártires coreanos, reconociendo su heroica virtud y su papel fundamental en la historia de la Iglesia en Corea4.
Festividad litúrgica
Su día festivo se celebra el 20 de septiembre, fecha que coincide con la conmemoración de su martirio4.
Patrocinio y legado
Patronato del clero coreano
San Andrés Kim es patrón de los clérigos de Corea, por ser el primer sacerdote nativo y por su ejemplo de entrega pastoral y sacrificio por la fe1.
Influencia en la vida eclesial
El Papa Juan Pablo II, en su homilía de 2001, subrayó la unidad y el amor fraternal que Kim promovió entre los fieles, llamándolos «soldados y sujetos de Dios» y recordando su exhortación a «ser de un solo corazón»5.
Enseñanzas sobre el apostolado
En la catequesis del Papa Francisco (2023), se destacó el apóstolado valiente de Kim, quien, pese a la persecución, buscó a los cristianos dispersos y los animó a perseverar en la fe, convirtiéndose en modelo de apóstolado y evangelización para los creyentes de hoy3.
Veneración y devoción
Oraciones y devociones
Los fieles coreanos rezan a San Andrés Kim pidiendo fortaleza para vivir la fe con valentía, especialmente los sacerdotes que buscan imitar su entrega pastoral.
Instituciones en su honor
Colegio Pontificio Coreano en Roma: fundado en 2001, lleva el nombre del santo como protector espiritual de los seminarios coreanos en la Santa Sede5.
Seminarios y escuelas en Corea llevan su nombre, inspirando a nuevas generaciones a seguir su ejemplo de fe y servicio6.
Impacto histórico
La vida de San Andrés Kim Taegon simboliza la transición de una Iglesia laica a una Iglesia con sacerdotes propios en Corea, marcando el inicio de una tradición clerical que ha crecido pese a las persecuciones y la división del país. Su testimonio sigue siendo una fuente de esperanza y coraje para los católicos coreanos y para la Iglesia universal.
Citas
Clero de Corea - Andrew Kim, Magisterium AI. Santos Patronos en la Iglesia Católica, §Clero de Corea (2024). ↩ ↩2 ↩3 ↩4
Papa Juan Pablo II. 6 de mayo de 1984, Canonización de 103 Mártires Coreanos, § 3 (1984). ↩ ↩2
Papa Francisco. Audiencia General del 24 de mayo de 2023 - Catequesis. La pasión por la evangelización: El celo apostólico del creyente. 14. Testigos: San Andrea Kim Tae-gon (2023). ↩ ↩2 ↩3
Resumen biográfico, El Dicasterio para las Causas de los Santos. Andrea Kim Taegon e 102 Soci († 1838 - 1867) - Biografía (1984). ↩ ↩2
Papa Juan Pablo II. 23 de marzo de 2001: Inauguración del Pontificio Colegio Coreano en Roma - Homilía (2001). ↩ ↩2
Misa en el seminario mayor regional de Seúl, Papa Juan Pablo II. 3 de mayo de 1984, Misa en el Seminario Mayor Regional de Seúl, § 2 (1984). ↩