Wikitólica

La enciclopedia y wiki católica en español

Cruz

San Carlo Acutis

San Carlo Acutis
Covent Garden, Iglesia Católica Corpus Christi, santuario del Beato Carlo Acutis. Original, AndyScott, CC BY-SA 4.0 📄

Carlo Acutis fue un joven laico italiano, conocido por su profunda fe católica y su innovador uso de la tecnología para evangelizar. Falleció a los quince años de leucemia, dejando un legado de santidad ejemplar para la juventud contemporánea. Su vida estuvo centrada en la Eucaristía, a la que llamó su «autopista al Cielo», y dedicó sus habilidades informáticas a documentar milagros eucarísticos. Fue beatificado en 2020 y canonizado en 2025, siendo reconocido como un patrón de la juventud y del mundo digital.

Tabla de contenido

Primeros años y formación espiritual

Carlo Acutis nació en Londres el 3 de mayo de 1991, hijo de Andrea y Antonia Salzano. Fue bautizado el 18 de mayo del mismo año en la iglesia de Our Lady of Dolours en la capital británica. En septiembre de ese año, su familia se trasladó a Milán, Italia1. Desde su infancia, Carlo mostró un temperamento sereno y afable, con un carácter abierto y jovial1.

Recibió una excelente educación en el seno familiar y asistió a la escuela primaria en institutos religiosos1. Desde muy pequeño, sintió una fuerte necesidad de la fe y dirigió su mirada hacia Jesús2. Su deseo incontenible de recibir la Eucaristía lo llevó a solicitar la Primera Comunión de forma anticipada. Dada su precoz madurez y preparación espiritual, su director espiritual le concedió el permiso. Para prepararse adecuadamente para el encuentro con el Señor, Carlo estudió y asimiló el catecismo1.

El amor por la Eucaristía fue el fundamento y el motor de su relación con Dios. A menudo decía: «La Eucaristía es mi autopista para el Cielo»3,2. Participaba diariamente en la Santa Misa y pasaba largos periodos en adoración ante el Santísimo Sacramento2. También cultivó una gran devoción a la Virgen María, rezando el Rosario todos los días y consagrándose a ella en varias ocasiones para renovar su afecto e implorar su protección2. Carlo creía que la tristeza surge de mirarse a uno mismo, mientras que la felicidad proviene de mirar a Dios. Para él, la conversión era un simple movimiento de los ojos, «de abajo hacia arriba»4.

Obra apostólica y evangelización digital

Carlo Acutis fue un verdadero apóstol de la Eucaristía1. Comprendía la importancia de ayudar a las personas a descubrir la cercanía de Dios y la alegría de su amistad y gracia2. Para comunicar esta necesidad espiritual, utilizó todos los medios a su alcance, incluyendo las modernas herramientas de comunicación social, las cuales manejaba con gran habilidad2. Consideraba internet un don de Dios y una herramienta crucial para conectar con la gente y difundir los valores cristianos2.

Su visión le llevó a afirmar que la red no es solo un medio de evasión, sino un espacio para el diálogo, el conocimiento, el intercambio y el respeto mutuo, que debe usarse con responsabilidad, sin caer en la esclavitud digital y rechazando el ciberacoso2. En el vasto mundo virtual, Carlo creía que era esencial discernir entre el bien y el mal. Con esta perspectiva positiva, animaba a usar los mass media como herramientas al servicio del Evangelio, para alcanzar a la mayor cantidad de personas posible y compartir con ellas la belleza de la amistad con el Señor2.

Con este fin, se dedicó a diseñar y crear una exposición internacional sobre los «Milagros Eucarísticos»1,2. Esta amplia recopilación fotográfica documentaba los principales prodigios eucarísticos ocurridos a lo largo de los siglos en diversos países del mundo1. Esta exposición también la utilizaba para impartir catequesis a los niños2. El Papa Francisco ha destacado a Carlo Acutis como un ejemplo de cómo usar la tecnología para transmitir el Evangelio, comunicar valores y belleza, en lugar de caer en el consumismo o la negatividad5.

Carlo también se esforzó por evangelizar a sus compañeros de escuela y amigos, mostrándoles el camino hacia la felicidad a través del encuentro con Cristo2. Su maestría en el uso de la computadora lo convirtió en un pionero en el campo de la evangelización digital, demostrando que internet y las redes sociales pueden ser medios no solo lícitos, sino fecundos para el bien1,2.

Enfermedad y fallecimiento

En el verano de 2006, Carlo pasó gran parte de sus vacaciones en Asís, donde aprendió sobre San Francisco de Asís y San Antonio de Padua, lo que despertó en él un gran respeto por la creación y la conciencia de la Presencia Real en la Eucaristía2.

Repentinamente, Carlo contrajo una forma grave de leucemia que le causó la muerte en pocos días2. Falleció el 12 de octubre de 2006 en Monza, Italia, a la edad de quince años6,2. A pesar de su corta vida, vivió su enfermedad con serenidad, abandonándose en los brazos de la Providencia. Bajo la mirada materna de María, repetía: «Quiero ofrecer todos mis sufrimientos al Señor por el Papa y por la Iglesia. No quiero hacer el Purgatorio; quiero ir directo al Paraíso»2. Estas palabras revelan una sorprendente madurez cristiana en un joven de quince años2.

Proceso de Beatificación y Canonización

Beatificación

Debido a la continua y creciente fama de santidad de Carlo Acutis, la causa de beatificación se inició en la Curia arzobispal de Milán2. La investigación diocesana se llevó a cabo entre el 12 de octubre de 2012 y el 24 de noviembre de 20162. El 5 de julio de 2018, el Papa Francisco autorizó al Dicasterio para las Causas de los Santos a promulgar el Decreto sobre las virtudes heroicas de Carlo Acutis, declarándolo Venerable2.

Para la beatificación, se presentó el caso de la curación milagrosa de un niño en Brasil, afectado por «estenosis duodenal por páncreas anular incompleto, vómitos continuos y desnutrición grave», ocurrida el 13 de octubre de 20232. La investigación diocesana se celebró en la Arquidiócesis de Campo Grande entre abril y junio de 20182. La Consulta Médica, el Congreso peculiar de Consultores Teólogos y la Sesión de Cardenales y Obispos reconocieron la inexplicabilidad científica y la atribución a la intercesión de Carlo Acutis2. El 22 de febrero de 2020, el Papa Francisco autorizó la promulgación del decreto sobre este milagro2.

El rito de beatificación tuvo lugar en la Basílica Superior de San Francisco en Asís el 10 de octubre de 2020, presidido por el Cardenal Agostino Vallini, en representación del Papa Francisco2. Carlo Acutis fue declarado Beato con la facultad de ser celebrado anualmente el 12 de octubre, día de su nacimiento al Cielo2.

Canonización

El 21 de febrero de 2020, el Papa Francisco autorizó la promulgación de un decreto sobre un milagro atribuido a la intercesión del Beato Carlo Acutis6. Este milagro allanó el camino para su canonización. Posteriormente, el Papa aprobó los votos favorables emitidos durante la Sesión Ordinaria de los Cardenales y Obispos para la canonización de varios beatos, incluyendo a Carlo Acutis, y decidió convocar un Consistorio para este propósito6.

Carlo Acutis fue canonizado por el Papa Leo XIV el 7 de septiembre de 2025, junto con San Pier Giorgio Frassati4. Durante la Misa de Canonización, el Papa Leo XIV destacó a Carlo como un ejemplo para los jóvenes, recordándonos que no debemos desperdiciar nuestras vidas, sino dirigirlas «hacia arriba» y convertirlas en obras maestras4. Su canonización lo establece como un santo oficial de la Iglesia Católica.

Veneration

Día de fiesta

La fiesta de San Carlo Acutis se celebra anualmente el 12 de octubre2. Esta fecha conmemora el día de su fallecimiento, que la Iglesia considera su dies natalis o «día de nacimiento» al Cielo.

Patronazgo

San Carlo Acutis es un modelo para la juventud contemporánea y es considerado un patrón del internet, de la juventud y de los milagros eucarísticos1,2. Su capacidad para usar la tecnología al servicio del Evangelio lo convierte en un referente para la evangelización digital2. El Papa Francisco lo ha presentado como un ejemplo para los jóvenes, destacando su habilidad para usar las nuevas tecnologías de la comunicación para transmitir el Evangelio y comunicar valores y belleza5.

Legado

Influencia en la juventud

La vida de Carlo Acutis es un faro para la juventud. A través de su ejemplo, muchos jóvenes son inspirados a integrar la fe en su vida cotidiana, utilizando los medios modernos para el bien2. El Papa Francisco lo ha señalado como un joven que, a pesar de las distracciones del mundo digital, supo utilizar la tecnología para un propósito superior, llevando a Jesús a otros5. Su vida demuestra que la santidad es alcanzable a cualquier edad y en cualquier circunstancia, incluso en el mundo digital3,4. Su programa de vida era «estar siempre unido a Cristo»3.

Evangelización digital

Carlo Acutis es un pionero de la evangelización digital1,2. Su proyecto de la exposición de milagros eucarísticos en línea y su uso de internet para la catequesis son ejemplos concretos de cómo la tecnología puede ser un instrumento fecundo para la difusión del Evangelio1,2. Su testimonio anima a los católicos a utilizar las redes sociales y otros medios digitales de manera responsable y constructiva, transformando el mundo virtual en un espacio de diálogo, conocimiento y evangelización2. El Papa Francisco lo ha encomendado, junto a San Francisco de Sales, como guía para los esfuerzos en formación, protección y testimonio en el ámbito de la comunicación5.

Carlo Acutis nos recuerda que la oración, el testimonio de fe y la caridad son los pilares fundamentales de la vida cristiana, y que estos pueden vivirse plenamente incluso en la era digital7.

Citas

  1. Congregación para las Causas de los Santos - Decreto sobre las virtudes, Dicasterio para las Causas de los Santos. Decreto sobre las Virtudes: Carlo Acutis (2018). 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

  2. Beatificación - Homilía en la beatificación, Dicasterio para las Causas de los Santos. Biografía y Beatificación de Carlo Acutis (2018). 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34

  3. El misterio de la eucaristía en la vida de la iglesia - II. Nuestra respuesta - D) alimento para el camino, Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos. El Misterio de la Eucaristía en la Vida de la Iglesia, § 53 (2021). 2 3

  4. Santa misa con canonizaciones (7 Septiembre 2025), Papa León XIV. Santa Misa con Canonizaciones (7 Septiembre 2025), § 1. 2 3 4

  5. A las delegaciones de la federación italiana de semanarios católicos; la unión italiana de prensa periódica; la asociación coral; y la asociación AIART de ciudadanos de los medios (23 Noviembre 2023), Papa Francisco. A las Delegaciones de la Federación Italiana de Semanarios Católicos; la Unión Italiana de Prensa Periódica; la Asociación Coral; y la Asociación AIART de Ciudadanos de los Medios (23 Noviembre 2023) (2023). 2 3 4

  6. Dicasterio para las Causas de los Santos. Promulgación de Decretos del Dicasterio para las Causas de los Santos (2024). 2 3

  7. Papa Francisco. Discurso de Su Santidad el Papa Francisco a los confirmandos de la Archidiócesis de Bari-Bitonto (2024).