San Cosme

San Cosme, también llamado Cosmas, fue uno de los dos hermanos gemelos médicos que, junto a su hermano San Damiano, vivió en el siglo III en la región de Cilicia (actual Turquía). Conocidos como los anárgiroi o «sanadores sin plata», ejercieron la medicina sin cobrar honorarios, lo que atrajo a muchos al cristianismo y los convirtió en mártires bajo la persecución de Diocleciano. Su vida, su testimonio de fe y su legado como patronos de la medicina y de los profesionales de la salud han dejado una huella profunda en la tradición católica y en la devoción popular.
Tabla de contenido
Vida
Orígenes y formación
Cosme y su hermano gemelo Damian nacieron en una familia cristiana de origen árabe en el siglo III, en la región de Arabia‑Cilicia1. Desde jóvenes mostraron una vocación al servicio de los enfermos, estudiando las artes médicas y adquiriendo una reputación de gran habilidad curativa1.
Ejercicio profesional sin cobro
Los hermanos practicaron la medicina en la ciudad portuaria de Aegeae (actual Yumurtalık), ofreciendo sus servicios gratuitamente y sin aceptar pago alguno. Por ello fueron llamados anárgiroi («los sin plata») y su caridad atrajo a muchos paganos a la fe cristiana1.
Martirio
Persecución bajo Diocleciano
Durante la persecución de Diocleciano, el prefecto de Cilicia, Lisias, ordenó la detención de Cosme y Damian por su fe y su influencia entre la población. A pesar de los torturas —incluidos el agua, el fuego, la crucifixión y el lanzamiento de flechas— los santos permanecieron firmes, y los ataques milagrosamente rebotaron contra sus agresores2.
Muerte
Finalmente fueron ejecutados mediante decapitación el 27 de septiembre, probablemente en el año 287 o 303, junto a sus tres hermanos menores, Anthimus, Leontius y Euprepius1. Sus restos fueron enterrados en la ciudad de Ciro (Cyrrhus) en Siria, donde surgió rápidamente su culto2.
Veneración
Culto temprano
El emperador Justiniano I, después de ser curado por la intercesión de los hermanos, restauró la ciudad de Cyrrhus y construyó una iglesia en su honor. En Roma, el Papa Felix IV erigió la basílica de Santi Cosma e Damiano en el Foro de Vespasiano, famosa por sus mosaicos del siglo VI1.
Calendario litúrgico
La fiesta de San Cosme se celebra el 26 de septiembre en el calendario romano (anteriormente el 27 de septiembre)3. En la liturgia latina es mencionado en la Canon de la Misa y en la Liturgia de los Santos, junto a su hermano y a San Lucas, como patronos de los médicos y cirujanos2.
Relicarios y santuarios
Sus supuestas reliquias se encuentran en varios lugares:
Roma – Basílica de Santi Cosma e Damiano.
Constantinopla – Dos iglesias construidas por el emperador Justiniano.
Madrid – Convento de las Claras de Madrid alberga dos cráneos atribuidos a los santos.
Bremen y Múnich – Relicarios y cráneos trasladados a lo largo de los siglos.
Patrocinio
Profesiones médicas
San Cosme, junto a San Damiano, es el patrón de médicos, cirujanos y farmacéuticos. Su ejemplo de servicio desinteresado inspira a los profesionales de la salud a combinar la excelencia técnica con la compasión cristiana4,5.
Otros ámbitos
También son patronos de los barberos, quienes en la Edad Media realizaban sangrías y pequeñas cirugías, actividades estrechamente vinculadas a la medicina de la época6.
Iconografía
En el arte cristiano los hermanos aparecen frecuentemente como gemelos vestidos con túnicas de médico, a veces sosteniendo instrumentos quirúrgicos o una cruz. En el oriente ortodoxo se les representa con una cuchara que simboliza la dispensación de remedios, cuyo mango lleva la forma de una cruz, recordando que toda curación proviene de Dios2.
Legado y relevancia contemporánea
Influencia en la medicina católica
El modelo de los «sanadores sin plata» sigue siendo un referente para la ética médica católica, que promueve la atención a los pobres y la dignidad de la persona enferma.
Celebraciones populares
En Brasil, por ejemplo, la festividad de los santos se celebra con la distribución de dulces a los niños y la preparación de platos tradicionales, reflejando la unión de la devoción religiosa con la cultura local2.
Bibliografía y referencias
Citas
S.S. Cosme y Damián, The Encyclopedia Press. Catholic Encyclopedia, §S.S. Cosme y Damián. ↩ ↩2 ↩3 ↩4 ↩5
Alban Butler. Vidas de los Santos de Butler: Volumen III, § 664. ↩ ↩2 ↩3 ↩4 ↩5
San Cristóbal, The Encyclopedia Press. Catholic Encyclopedia, §San Cristóbal. ↩
Cirujanos - Cosme, Damián, Foillán, Lucas el Evangelista, Quintín, Roque, Magisterium AI. Santos Patronos en la Iglesia Católica, §Cirujanos (2024). ↩
Médicos - Cosme, Damián, Lucas el Evangelista, Pantaleón, Rafael Arcángel, Gianna Beretta Molla, Magisterium AI. Santos Patronos en la Iglesia Católica, §Médicos (2024). ↩
Barberos - Cosme, Damián, Magisterium AI. Santos Patronos en la Iglesia Católica, §Barberos (2024). ↩