San Damián
San Damián, también conocido como San Damián de Cosmas, es uno de los dos hermanos médicos mártires del siglo III cuya vida y muerte ejemplifican la entrega desinteresada al cuidado de los enfermos y la fidelidad a la fe cristiana aun bajo persecución. Junto a su hermano gemelo Cosmas, es venerado como patrón de los médicos, cirujanos y profesionales de la salud, y su fiesta litúrgica se celebra el 27 de septiembre. Su historia combina hechos históricos documentados con una tradición hagiográfica rica en milagros y testimonios de santidad1.
Tabla de contenido
Vida y martirio
Orígenes y vocación médica
Cosmas y Damián nacieron en Arabia y se establecieron en la ciudad portuaria de Ægea (actual Ayash, en la costa de Cilicia, Asia Menor), donde ejercieron la medicina. Rechazaron todo pago por sus servicios, ganándose el sobrenombre de anargyroi —«los sin plata»— y atrayendo a muchos al cristianismo mediante su caridad y habilidades curativas1.
Persecución bajo Diocleciano
Durante la gran persecución de Diocleciano, el prefecto Lisias los arrestó y les exigió renunciar a la fe. Ambos permanecieron firmes, soportando torturas sin ceder. Según la tradición, fueron inmune a fuego, agua y crucifixión, y finalmente fueron decapitados con espada alrededor del 27 de septiembre del año 287 d.C. Sus tres hermanos, Anthimus, Leontius y Euprepius, también sufrieron el martirio junto a ellos2.
Culto y veneración
Traslado de sus restos
Los cuerpos de los mártires fueron enterrados inicialmente en Cyrus (actual Homs, Siria). El emperador Justiniano I, agradecido por haber sido curado por su intercesión, restauró la ciudad y edificó una iglesia en su honor. Más tarde, el Papa Félix IV mandó erigir una basílica en Roma que aún conserva valiosos mosaicos dedicados a los santos2.
Difusión de la devoción
La veneración se extendió rápidamente por el mundo greco‑romano. En el rito bizantino se celebran sus fiestas el 1 de julio, el 17 de octubre y el 1 de noviembre, aunque la Iglesia Latina mantiene la fecha del 27 de septiembre como principal conmemoración1.
Patronazgo
San Damián, junto a su hermano, es patrón de los médicos y cirujanos por su ejemplo de servicio gratuito y compasivo. La tradición los asocia también con barberos, farmacéuticos y demás profesionales que, históricamente, combinaban la práctica de la medicina con la cirugía menor y la preparación de remedios3,4. Su vida inspira a los profesionales de la salud a ejercer su oficio con ética cristiana, poniendo siempre el bienestar del paciente por encima del lucro.
Fiesta litúrgica
El Calendario Romano incluye a los santos Cosmas y Damián como fiesta de tercer orden (III clase) el 27 de septiembre, según el Decreto Cum sanctissima de 2020, que mantiene su celebración entre los santos de clase III que no pueden ser impedidos5. En la Liturgia de las Horas y el Misal romano aparecen invocados en la Liturgia de los Santos y en la Liturgia de los fieles, reforzando su papel como intercesores por los enfermos.
Relatos y milagros
Curaciones milagrosas
Se le atribuyen numerosos curaciones, entre ellas la del propio emperador Justiniano I, quien, después de ser sanado, dedicó recursos a la restauración de sus iglesias. Los relatos hagiográficos también narran apariciones nocturnas en las que los hermanos aconsejaban a los enfermos y les concedían la salud en sueños2.
Símbolos y representaciones artísticas
En el arte cristiano son representados con instrumentos médicos (bastones, frascos de ungüentos) y a menudo aparecen juntos, a veces acompañados de un caduceo o de símbolos de la medicina antigua. Sus imágenes aparecen en mosaicos de la Basílica de San Félix en Roma y en frescos de iglesias bizantinas, subrayando su vínculo permanente con la curación física y espiritual.
Influencia contemporánea
En la actualidad, hospitales y colegios de medicina llevan su nombre, y sus fiestas son ocasión para oraciones especiales por los profesionales de la salud. La Iglesia los menciona en la Liturgia de los Santos y en la Liturgia de los fieles, recordando a los médicos que su vocación es, ante todo, un llamado al servicio del prójimo inspirado por el Evangelio3.
Citas
Santos Cosme y Damián, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §Santos Cosme y Damián. ↩ ↩2 ↩3
Alban Butler. Vidas de los Santos de Butler: Volumen III, § 664. ↩ ↩2 ↩3
Cirujanos - Cosme, Damián, Foillán, Lucas el Evangelista, Quintín, Roque, Magisterium AI. Santos Patronos en la Iglesia Católica, §Cirujanos (2024). ↩ ↩2
Barberos - Cosme, Damián, Magisterium AI. Santos Patronos en la Iglesia Católica, §Barberos (2024). ↩
Lista de las fiestas de III clase que no pueden ser impedidas - Septiembre, Congregación para la Doctrina de la Fe. Decreto Cum sanctissima sobre la celebración litúrgica en honor de los Santos en la forma extraordinaria del Rito Romano (22 de febrero de 2020), §ANEXO AL DECRETO DEL 22 DE FEBRERO DE 2020 (2020). ↩