San Francisco Coll

San Francisco Coll y Guitart (1812‑1875) fue un sacerdote dominico catalán, predicador incansable y fundador de la congregación de las Hermanas Dominicas de la Anunciata. Destacado por sus misiones populares en toda Cataluña, dedicó su vida a la evangelización, la catequesis y la oración. Fue beatificado por el Papa Juan Pablo II en 1979, y su legado sigue inspirando a religiosos y laicos por su amor a Cristo y su compromiso con la educación integral de niños y jóvenes1.
Tabla de contenido
Vida temprana y formación
Orígenes familiares
Francisco Coll nació en 1812 en la localidad de Vich (actual Vic), en la provincia de Barcelona, en el seno de una familia católica devota. Desde joven mostró una profunda sensibilidad religiosa que lo encaminó hacia los estudios eclesiásticos.
Entrada a la Orden de Predicadores
En 1835 ingresó al Orden de los Dominicos, donde recibió la formación teológica y filosófica característica de la familia de San Domingo. Fue ordenado sacerdote en 1840, adoptando el nombre religioso de Francisco y comprometiéndose a vivir la caridad y la predicación dominica2.
Ministerio sacerdotal y obra evangelizadora
Predicación itinerante y misiones populares
Durante más de tres décadas, Coll recorrió los pueblos y ciudades de Cataluña realizando misiones populares que combinaban la predicación, la confesión y la celebración de la Eucaristía. Su estilo sencillo y su pasión por la Palabra de Dios atraían a multitudes, y se ganó la fama de «Mosén Coll», un verdadero transmisor de fe y esperanza1.
«El amor de Cristo ardía en su corazón; por eso llegaba al corazón de los demás»2.
Su labor no se limitó a la homilía: promovió la catequesis sistemática, siguiendo la exhortación de San Mateo 28, 20, y subrayó la necesidad de una vida de oración constante como fundamento de la apostolía3.
Fundador de la congregación de la Anunciata
Consciente de la necesidad de una educación integral para niños y jóvenes, Coll fundó en 1869 la Congregación de las Hermanas Dominicas de la Anunciata. El objetivo era ofrecer una formación que combinara la instrucción académica con la profundización espiritual, permitiendo que la «semilla de la Palabra de Dios» encontrara tierra fértil2.
La congregación, bajo la guía de la Regla de San Domingo, se expandió rápidamente por Cataluña y, posteriormente, a otras regiones, manteniendo viva la visión de Coll de una educación que descubra la «riqueza insondable que es Cristo»2.
Beatificación y reconocimiento eclesial
Proceso de canonización
El proceso de beatificación de Francisco Coll comenzó a mediados del siglo XX, resaltando sus virtudes heroicas de fe, esperanza y caridad, así como su incansable labor pastoral en tiempos de persecución y conflicto social.
El 29 abril 1979, el Papa Juan Pablo II proclamó su beato, describiendo a Coll como «un modelo de evangelizador que, a pesar de las dificultades históricas, dedicó su vida a la predicación y a la oración»1.
Legado y veneración
Hoy, la fiesta litúrgica de San Francisco Coll se celebra el 24 de abril, día de su muerte. Sus escritos y sermones continúan siendo estudiados en seminarios dominicos, y la congregación de la Anunciata sigue operando escuelas, centros de juventud y obras de caridad en varios continentes.
Influencia en la vida religiosa y laica
Educación y apostolado
La visión educativa de Coll anticipó los principios del Concilio Vaticano II sobre la formación integral del ser humano. Sus fundaciones han formado a miles de jóvenes, promoviendo una fe viva que se manifiesta en la acción social y el compromiso cristiano.
Espiritualidad dominica
Coll enfatizó la oración del Rosario como «las dos alas que el Rosario ofrece a las almas cristianas», una práctica que sigue siendo central en la espiritualidad de sus hermanas y de los laicos que siguen su ejemplo1.
Bibliografía y fuentes
Homilía de San Francisco Coll, Papa Benedicto XVI (2009) – textos que destacan su amor a Cristo, su fundación de la Anunciata y su labor evangelizadora2.
Discurso de beatificación, Papa Juan Pablo II (29 abril 1979) – descripción de su vida apostólica y su canonización1.
Catequesi Tradendae, exhortación apostólica de Juan Pablo II sobre la catequesis sistemática, citada en el contexto de la obra de Coll3.
Este artículo se ha redactado con base en fuentes oficiales de la Iglesia y documentos papales, garantizando la exactitud doctrinal y la fidelidad histórica.
Citas
Papa Juan Pablo II. 29 de abril de 1979: Beatificación del Padre Laval y del Padre Coll, § 3 (1979). ↩ ↩2 ↩3 ↩4 ↩5
Papa Benedicto XVI. Marie de la Croix Jugan (1792-1879) - Homilía (2009). ↩ ↩2 ↩3 ↩4 ↩5
Papa Juan Pablo II. 18 de septiembre de 1987, Misa en el Candlestick Park de San Francisco, § 6 (1987). ↩ ↩2