Wikitólica

La enciclopedia y wiki católica en español

Cruz

San Patricio

San Patricio
Iglesia Católica de San Patricio (Junction City, Ohio) - vidriera, San Patricio - detalle. Original de Nheyob, CC BY-SA 4.0 📄

San Patricio, apóstol de Irlanda, nació en Kilpatrick, cerca de Dumbarton, en Escocia, alrededor del año 387 y falleció el 17 de marzo de 493 en Saul, cerca de Downpatrick. Fue un misionero y obispo cuya vida estuvo marcada por la cautividad, una profunda vida de oración, la fundación de comunidades cristianas y numerosos milagros que transformaron la fe pagana de Irlanda en una nación cristiana. Su fiesta se celebra el 17 de marzo y es el patrón de Irlanda y de los ingenieros.

Tabla de contenido

Vida temprana

Orígenes familiares

Patricio nació en una familia de origen romano; su padre, Calphurnius, ocupaba el cargo de decurio en Galia o Britania, y su madre, Conchessa, era pariente cercana de San Martín de Tours1.

Cautiverio en Irlanda

A los dieciséis años fue secuestrado por invasores irlandeses y vendido como esclavo al jefe Milchu en Dalriada, territorio que hoy corresponde al condado de Antrim1. Durante seis años pastó el ganado de su amo en los valles de la zona de Slemish, donde, según su propia Confessio, rezó incansablemente, llegando a decir hasta cien oraciones al día tanto de día como de noche1.

Conversión y llamado divino

Visiones y escape

Una noche escuchó una voz que le advertía del peligro y le instaba a huir. Con la ayuda de la providencia logró escapar, recorriendo aproximadamente 200 millas hasta alcanzar un barco que lo llevó de regreso a su tierra natal1.

Formación clerical

Tras su regreso estudió varios años en la región de Lérins (costa de Cannes) y en Auxerre, donde recibió el orden sacerdotal y estableció contactos con el obispo San Germanus2. Algunos autores sostienen que fue consagrado obispo por el propio Germanus alrededor del año 432, bajo la autoridad del Papa Celestino I2.

Misión apostólica en Irlanda

Regreso a la tierra de su cautiverio

Movido por una nueva visión que le mostraba a los paganos de Irlanda clamando por su llegada, Patricio volvió a la isla con la intención de evangelizarla3.

Encuentro con el rey Laoghaire

En Tara, capital del alto rey Laoghaire, Patricio logró la audiencia pese a la oposición druidica. Tras la intervención de jóvenes nobles como Erc y el bardo Dubhtach, el rey concedió permiso para predicar en toda Irlanda4.

El símbolo del trébol

Según la tradición, en esa ocasión Patricio tomó un trébol de tres hojas para explicar la Trinidad a los jefes paganos, aunque los estudiosos consideran que este detalle es una acreción posterior4.

Milagros y obras

Derrocamiento de Crom Cruach

Patricio destruyó el ídolo de Crom Cruach en Leitrim, erigiendo allí una iglesia cristiana y marcando un punto de inflexión en la lucha contra el paganismo4.

Confrontación con druidas

Se relata que el archidruida Lochru, levantado por poderes demoníacos, fue derribado a causa de la oración de Patricio, lo que simbolizó la victoria de la fe sobre la hechicería pagana1.

Otros milagros

Entre los numerosos milagros se incluyen la curación de enfermos, la multiplicación de alimentos durante una travesía marítima y la famosa «Capa de pecho» (Breast‑Plate), una oración de protección atribuida al santo1.

Muerte y legado

Patricio murió el 17 de marzo de 493 en Saul, cerca de Downpatrick, donde había fundado una comunidad monástica. Su tumba se convirtió en lugar de peregrinación y, según la Roman Martyrology, el día de su fallecimiento se celebra como su fiesta litúrgica1,5.

Fundación de Armagh

En el año 444, bajo su liderazgo, se fundó la catedral de Armagh, que se convirtió en la sede primacial de la Iglesia irlandesa y en un centro de educación y administración eclesiástica4.

Culto y veneración

Fiesta litúrgica

La fiesta de San Patricio se celebra el 17 de marzo, día que la Roman Martyrology señala como su aniversario de muerte y que la Iglesia universal reconoce como día de su gloria5,6.

Reconocimiento papal

El Papa Juan XXIII, en su Audiencia General del 17 de marzo 1961, elogió a San Patricio como «el gran apóstol y padre de la fe de los irlandeses», subrayando su papel en la transformación espiritual de la nación7.

Patrocinio

San Patricio es el patrón de Irlanda y también es invocado como protector de los ingenieros y de los viajeros, reflejando su legado de construcción de puentes entre culturas y de guía en los caminos de la vida8.

Influencia histórica y cultural

La vida de San Patricio ha inspirado innumerables obras literarias, hagiográficas y estudios académicos. Su figura se mantiene como símbolo de la evangelización y del diálogo entre la fe cristiana y las tradiciones locales, y su legado sigue vivo en la vida litúrgica, la educación y la identidad cultural de Irlanda.

Citas

  1. San Patricio, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §San Patricio. 2 3 4 5 6 7

  2. Alban Butler. Vidas de los Santos de Butler: Volumen I, § 629. 2

  3. Alban Butler. Vidas de los Santos de Butler: Volumen I, § 628.

  4. Alban Butler. Vidas de los Santos de Butler: Volumen I, § 630. 2 3 4

  5. B17 de marzo, Papa Benedicto XIV. El Martirologio Romano, § 17 de marzo (1749). 2

  6. B16 de marzo, Papa Benedicto XIV. El Martirologio Romano, § 16 de marzo (1749).

  7. B17 de marzo de 1961, Papa Juan XXIII. Audiencia General del 17 de marzo de 1961 (1961).

  8. Papa Pío XII. Discurso de Su Santidad Pío XII al Primer Ministro de Irlanda, Éamon de Valera (viernes, 4 de octubre de 1957) - Discurso (1957).