Wikitólica

La enciclopedia y wiki católica en español

Cruz

San Pedro Julián Eymard

San Pedro Julián Eymard
Una imagen del sitio web de los Padres del Santísimo Sacramento, la orden religiosa fundada por San Pedro Julián Eymard (f. 1868). Dominio Público.

San Pedro Juliano Eymard (4 febrero 1811 – 1 agosto 1868) fue un sacerdote francés, fundador de la Congregación del Santísimo Sacramento y de las Servas del Santísimo Sacramento. Reconocido por su profunda devoción eucarística, dedicó su vida a promover la adoración perpetua del Santísimo Sacramento y a la evangelización de los adultos a través de la primera comunión. Fue declarado Venerable en 1908, Beato el 3 agosto 1925 por el Papa Pío XI y Canonizado el 9 diciembre 1962 por el Papa Juan XXIII1. Su fiesta se celebra el 2 de agosto, conmemoración facultativa, y su legado se extiende a través de numerosas congregaciones, laicatos y obras apostólicas.

Tabla de contenido

Vida temprana y formación

Orígenes familiares y primeros años

Nació en La Mure, Isère, en el seno de una familia de artesanos; su padre era cuchillero. Desde joven trabajó en el taller familiar y, al mismo tiempo, estudió latín y recibió instrucción de un sacerdote local2. En 1831 ingresó al seminario de Grenoble, donde fue ordenado sacerdote el 20 julio 18342.

Ministerio inicial y afiliación a los Maristas

Tras la ordenación, Eymard sirvió en las parroquias de Chatte y Monteynard durante cinco años, ganándose la estima de su obispo. En 1839 se incorporó a la Sociedad de María (Maristas), pero una profunda experiencia eucarística durante una procesión del Corpus Christi lo impulsó a dedicar su vida al culto del Santísimo Sacramento2.

Vocación eucarística y fundación de la Congregación

La promesa a Nuestra Señora de Fourvières

En 1851, durante una peregrinación a la Basílica de Notre‑Dame de Fourvières, prometió a María consagrarse a la fundación de una comunidad dedicada exclusivamente a la adoración del Santísimo Sacramento2. Tras años de reflexión y con el apoyo del Papa Pío IX, presentó su proyecto en 1856 y obtuvo la autorización del arzobispo de París, Mgr de Sibour2.

Creación de la Congregación del Santísimo Sacramento

El 1 junio 1856 fundó la Congregación del Santísimo Sacramento (también llamada Sociedad de los Sacerdotes del SS. Sacramento) en París, con la finalidad de mantener la adoración perpetua y fomentar la participación frecuente a la Eucaristía3. Los primeros miembros fueron el padre de Cuers y el padre Champion4. En 1858 se abrió una pequeña capilla en el Faubourg Saint‑Jacques, que Eymard describió como «la capilla de los milagros» por la abundancia de gracias recibidas4.

Fundación de las Servas del Santísimo Sacramento

Ese mismo año, Eymard fundó la rama femenina, las Servas del Santísimo Sacramento, destinadas a la adoración perpetua y al apostolado caritativo, especialmente entre los pobres de la periferia parisina3.

Espiritualidad y obra apostólica

Centralidad del Sacramento

Eymard consideraba al Eucaristía la fuente de toda santidad y la raíz de la vida cristiana. En sus escritos, como La Real Presencia y L’Eucharistie et la Perfection Chrétienne, subrayaba que «sin el Sacramento estaríamos perdidos»2. Su visión inspiró la creación de la Liga Eucarística de los Sacerdotes (1867) y la Archiconfraternidad del Santísimo Sacramento, cuyo objetivo era extender la adoración a cada parroquia5.

Apostolado de la primera comunión para adultos

Preocupado por la falta de catequesis para adultos, Eymard organizó la preparación para la primera comunión de adultos y jóvenes obreros, ampliando el acceso al Misterio de la fe más allá de la infancia4.

Influencia en la vida social

En su obra Le Trés Saint Sacrement, Eymard describió la adoración eucarística como el motor que revitaliza la sociedad, alertando que la ausencia de un centro de verdad y caridad conduce al aislamiento y la decadencia social1. Su énfasis en la unidad alrededor del Emanuele (Jesús en la Eucaristía) buscaba renovar la vida familiar y comunitaria.

Expansión y legado institucional

Crecimiento internacional

A finales del siglo XIX, la congregación había establecido casas en Francia (París, Marsella, Angers), Bélgica, Italia, Holanda, España, Canadá, Estados Unidos y Sudamérica3. Las Servas del Santísimo Sacramento también se expandieron, fundando conventos en Angers, Lyon y otras ciudades europeas6.

Obras de prensa y apostolado

Los religiosos publicaron revistas como Emmanuel y The Sentinel of the Blessed Sacrament para difundir la espiritualidad eucarística y promover la comunión frecuente entre los fieles3.

Reconocimiento papal

El Papa Juan XXIII, durante la canonización de Eymard, lo describió como «el prelado del Eucaristía» y resaltó su papel como «el apóstol del Santísimo Sacramento» cuya vida irradiaba amor y ternura hacia Cristo presente en la Eucaristía7.

Veneración y canonización

Beatificación y canonización

Festividad litúrgica

Su memoria facultativa se celebra el 2 de agosto, mientras que el 1 de agosto se conmemora su muerte. En muchas parroquias se mantiene la adoración perpetua en honor a su carisma.

Influencia contemporánea

Hoy, la Liga Eucarística de los Sacerdotes, la Archiconfraternidad del Santísimo Sacramento y las Servas del Santísimo Sacramento continúan la misión de Eymard, promoviendo la adoración, la comunión frecuente y la obra caritativa entre los fieles.

Bibliografía selecta

Citas

  1. El Dicasterio para las Causas de los Santos. Pierre-Julien Eymard (1811-1868) - Biografía (1962). 2 3 4

  2. San Pedro Julián Eymard, fundador de los Sacerdotes del Santísimo Sacramento (d. C. 1868), Alban Butler. Vidas de los Santos de Butler: Volumen III, § 260. 2 3 4 5 6

  3. La Sociedad del Santísimo Sacramento, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §La Sociedad del Santísimo Sacramento. 2 3 4

  4. Alban Butler. Vidas de los Santos de Butler: Volumen III, § 261. 2 3

  5. Una mirada sobre el origen de los congresos eucarísticos, Comité Pontificio para los Congresos Eucarísticos Internacionales. El Papel del Delegado Nacional para los Congresos Eucarísticos Internacionales (2009), § 1 (2009).

  6. Congregación de los Siervos del Santísimo Sacramento, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §Congregación de los Siervos del Santísimo Sacramento.

  7. Il perfetto adoratore del ss.Mo sacramento, Papa Juan XXIII. Pierre-Julien Eymard (1811-1868) - Homilía (1962).