Wikitólica

La enciclopedia y wiki católica en español

Cruz

San Silvestre

San Silvestre, conocido también como Pope Sylvester I, fue el 33.º papa de la Iglesia Católica, cuyo pontificado se extendió del 31 de enero de 314 al 31 de diciembre de 335. Su vida se sitúa en la época de la conversión del emperador Constantino y la legalización del cristianismo mediante el Edicto de Milán, lo que le permitió consolidar la fe cristiana en el Imperio Romano, impulsar la construcción de importantes basílicas y participar, a través de sus legados, en la definición de la doctrina nicena. Su fiesta se celebra el 31 de diciembre, día que también marca su fallecimiento y que es tradicionalmente invocado en momentos de transición y renovación.

Tabla de contenido

Vida y ministerio

Orígenes y primeros años

Aunque los datos biográficos son escasos, la tradición indica que San Silvestre nació en el siglo III en una familia cristiana de Roma y recibió una educación clerical en la Iglesia primitiva1. El Liber Pontificalis menciona que era hijo de un romano llamado Rufino2, y la leyenda posterior habla de su madre Justa2.

Papado

Silvestre fue elegido pontífice el 31 de enero de 314, poco después del Edicto de Milán, y ejerció el cargo durante veintiún años3. Durante su pontificado:

Legado y muerte

Silvestre falleció el 31 de diciembre de 335 en Roma y fue sepultado en la catedral de la Priscila, situada en la Vía Salaria2. Sus restos fueron trasladados en el siglo VIII a la iglesia de San Silvestre in Capite, que hoy sirve como la iglesia nacional de los católicos ingleses en Roma1.

Legado y devoción

Festividades y conmemoraciones

La fiesta de San Silvestre se celebra el 31 de diciembre en el calendario litúrgico romano. En la Misa del día se recita el Colecto que invoca su intercesión para que los fieles «corran la carrera de la vida bajo la guía del Señor»5, y el Martyrologio Romano recuerda su papel en el bautismo de Constantino y la confirmación del Concilio de Nicea4.

Arte y literatura

En la iconografía cristiana, San Silvestre suele aparecer como obispo con aureola, a veces acompañado de una paloma, símbolo del Espíritu Santo que recuerda su vínculo con el bautismo del emperador. Su figura aparece en obras renacentistas y barrocas, y numerosos escritos hagiográficos, como la Vita beati Silvestri, han contribuido a la difusión de su leyenda.

Otros santos con el nombre de Silvestre

Además del papa Sylvester I, la tradición cristiana reconoce a otros santos llamados Silvestre:

Estos nombres comparten la herencia de fe y servicio a la Iglesia, aunque sus historias son distintas y menos conocidas que la del papa del siglo IV.

Citas

  1. B31: San Silvestre I, papa (d.C. 335), Alban Butler. Las vidas de los santos de Butler: Volumen IV, § 648. 2 3 4 5 6

  2. Papa San Silvestre I (314-335), The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §Papa San Silvestre I (314-335). 2 3 4 5

  3. Papa #33: San Silvestre I, Magisterium AI. Breve historia de los Papas de la Iglesia católica, §Papa 33: San Silvestre I (2024). 2

  4. B31 de diciembre, Papa Benedicto XIV. El Martirologio Romano, § 31 de diciembre (1749). 2

  5. Propio de los santos - 31 de diciembre - San Silvestre I, papa - Colecta, Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos. El Misal Romano (Traducción al inglés según la tercera edición típica), §Propio de los Santos (2011).