Wikitólica

La enciclopedia y wiki católica en español

Cruz

Santa Francisca Romana

Santa Francisca Romana
Dominio Público.

Santa Francesca Romana (1384‑1440) fue una noble romana, esposa, madre y fundadora de la Congregación de las Oblatas de Tor de’ Specchi. Conocida por su profunda vida de oración, sus obras de caridad y sus experiencias místicas, fue canonizada el 29 de mayo de 1608 por el Papa Pablo V, y su fiesta se celebra el 9 de marzo1,2. Su legado perdura en la iglesia de Santa Francesca Romana y en la comunidad de oblatas que continúa su misión de servicio a los pobres.

Tabla de contenido

Vida temprana

Francesca nació en 1384 en el barrio de Trastevere, en una familia noble romana (los Busso). Desde pequeña mostró una fuerte inclinación hacia la vida religiosa, pidiendo a sus padres entrar al convento a los once años, petición que fue rechazada3. A los doce años fue prometida a Lorenzo de Ponziani, matrimonio que se celebró cuando apenas tenía trece años3.

Matrimonio y familia

Con Lorenzo, Francesca tuvo varios hijos, entre ellos Battista, Evangelista y Agnes, aunque dos de ellos murieron jóvenes1,4. A lo largo de cuarenta años de matrimonio, mantuvo una relación de mutuo respeto y amor; Lorenzo le concedió la libertad de vivir bajo su techo sin obligaciones conyugales, lo que le permitió dedicarse a la obra caritativa4. Su vida familiar estuvo marcada por la humildad, la paciencia y la continencia, practicada con el consentimiento de su esposo1.

Obra caritativa y fundación de las Oblatas

Francesca se destacó por su generosidad hacia los pobres y los enfermos de Roma, especialmente durante las crisis de hambruna y peste que azotaron la ciudad a principios del siglo XV5,6. Transformó parte de su residencia en un hospicio y, con la ayuda de su amiga Vannozza, atendió a los necesitados en las calles de Trastevere6.

En 1425, junto a nueve compañeras, pronunció una oblación solemne, consagrándose al servicio de Dios y del prójimo, fundando la comunidad de las Oblatas de la Santísima Virgen que más tarde se conoció como Oblatas de Tor de’ Specchi7,1. La regla de la comunidad se afilió a la de los benedictinos de Monte Oliveto con la aprobación del Papa Eugenio IV en 14331. Tras la muerte de su esposo en 1436, Francesca se retiró al monasterio de Tor de’ Specchi, donde fue elegida superior a pesar de su modestia y preferencia por la obediencia a Agnes de Lellis4.

Vida mística y visiones

Francesca experimentó numerosas visiones y ecuestas que reforzaron su vida de oración. Fue acompañada por su ángel guardián, quien le protegía y le revelaba misterios sobre el purgatorio y el infierno1. Entre sus revelaciones, recibió la profecía del fin del Cisma de Occidente y la capacidad de leer las conciencias de los demás1. Sus visiones a menudo se manifestaban como dramas celestiales, y recibió el don de los milagros, como la curación de su esposo Lorenzo después de ser herido en combate8.

Canonización y culto

El proceso de canonización de Francesca incluyó tres procesos locales (1440, 1443 y 1451) y culminó con la declaración de santidad por el Papa Pablo V el 29 de mayo de 1608, asignándose el 9 de marzo como su día de fiesta1. Desde entonces, su cuerpo ha sido venerado en la iglesia de Santa Maria Nuova, hoy conocida como Santa Francesca Romana, donde los fieles acuden a pedir su intercesión1.

El Papa Benedicto XVI, durante su visita al monasterio en 2009, recordó el cuarto centenario de su canonización y destacó su modelo de equilibrio entre vida religiosa y laica, señalando su influencia perdurable en la Iglesia de Roma9,9. En 2025, el Papa León XIV celebró el 600.º aniversario de la oblación de Francesca, subrayando su papel como faro de caridad y espiritualidad para la sociedad actual7.

Legado y devoción contemporánea

Bibliografía

Citas

  1. Santa Francisca de Roma, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §Santa Francisca de Roma. 2 3 4 5 6 7 8 9

  2. Resumen biográfico, El Dicasterio para las Causas de los Santos. Francisca Romana (1384-1440) - Biografía (1608).

  3. B9: Santa Francisca de Roma, viuda (A.D. 1440), Alban Butler. Las Vidas de los Santos de Butler: Volumen I, § 544. 2 3

  4. Alban Butler. Las Vidas de los Santos de Butler: Volumen I, § 547. 2 3 4

  5. Una mujer excepcional, Cardenal Angelo Sodano. Francisca Romana (1384-1440) - Homilía (2006), § 1 (1608).

  6. Papa Juan Pablo II. 27 de abril de 1980: Visita pastoral a la parroquia de Santa María en Trastevere - Homilía (1980). 2

  7. Mensaje del santo padre a las hermanas oblatas de S. Francisca Romana de Tor de' Specchi con ocasión del 600° aniversario de la oblación de S. Francisca Romana (15 de agosto de 2025), Papa León XIV. Mensaje del Santo Padre León XIV a las Hermanas Oblatas de S. Francisca Romana de Tor de' Specchi con ocasión del 600° aniversario de la Oblación de S. Francisca Romana, § 1. 2

  8. Alban Butler. Las Vidas de los Santos de Butler: Volumen I, § 546.

  9. Papa Benedicto XVI. Francisca Romana (1384-1440) - Discurso Benedicto XVI (2009) (1608). 2

  10. Su mundo interior, Cardenal Angelo Sodano. Francisca Romana (1384-1440) - Homilía (2006), § 3 (1608).