Wikitólica

La enciclopedia y wiki católica en español

Cruz

Santa Gianna Beretta Molla

Santa Gianna Beretta Molla
Personajes representados: Gianna Beretta Molla y Pierluigi Molla. Dominio Público.

Santa Gianna Beretta Molla (1922-1962) fue una madre de familia y médico cirujano italiana, canonizada por la Iglesia Católica por su vida ejemplar de fe, caridad y su sacrificio extremo al anteponer la vida de su hija nonata a la suya propia. Su vida es un testimonio de la belleza pura, casta y fecunda del amor conyugal vivido como una respuesta a la llamada divina, y un modelo de la santidad que se puede alcanzar en la vocación matrimonial y profesional. Fue beatificada en 1994 y canonizada en 2004 por el Papa Juan Pablo II, y su fiesta se celebra el 28 de abril.

Tabla de contenido

Biografía y Formación

Gianna Beretta nació en Magenta, en la diócesis y provincia de Milán, el 4 de octubre de 1922, siendo la décima de trece hijos de Alberto Beretta y Maria De Micheli1. Desde su infancia, acogió plenamente el don de la fe y recibió una educación profundamente cristiana de sus padres, lo que la llevó a considerar la vida como un maravilloso regalo de Dios, a confiar en la Providencia, y a estar segura de la necesidad y eficacia de la oración1.

La Juventud y la Fe

Un momento significativo en su vida espiritual fue su Primera Comunión, a la edad de cinco años y medio, que marcó el inicio de una asidua frecuencia a la Eucaristía, la cual se convirtió en el sustento y la luz de su niñez, adolescencia y juventud1. A pesar de las dificultades y sufrimientos, como cambios de escuela, salud delicada, mudanzas familiares y la enfermedad y muerte de sus padres, la riqueza y profundidad de su vida espiritual la ayudaron a superar cualquier trauma, afinando su sensibilidad y potenciando su virtud1.

Durante sus años de liceo y universidad, Gianna fue una joven dulce, decidida y reservada. Compaginó sus estudios con un compromiso generoso de apostolado en la Acción Católica, donde se dedicó a las jóvenes, y de caridad hacia los ancianos y necesitados en las Conferencias de San Vicente1.

Vocación y Carrera Profesional

Gianna se licenció en Medicina y Cirugía en 1949 en la Universidad de Pavía, y al año siguiente abrió un consultorio médico en Mesero1. En 1952, se especializó en Pediatría en la Universidad de Milán, mostrando una predilección por atender a madres, niños, ancianos y pobres1. Ella entendía y practicaba su labor médica no solo como una profesión, sino como una «misión»1.

Mientras desarrollaba su carrera, intensificó su compromiso en la Acción Católica y, al mismo tiempo, disfrutaba de la vida a través de actividades como el esquí y el alpinismo, expresando su gran alegría de vivir y de gozar del encanto de la creación1.

El Matrimonio y la Maternidad

Gianna se interrogó profundamente, a través de la oración, sobre su vocación, considerándola siempre un don de Dios1. Finalmente, eligió la vocación al matrimonio, abrazándola con entusiasmo y comprometiéndose a donarse totalmente para «formar una familia verdaderamente cristiana»1.

Se comprometió con el ingeniero Pietro Molla, viviendo el noviazgo con alegría y amor, y dando gracias y orando al Señor1. Se casaron el 24 de septiembre de 1955 en la basílica de San Martino en Magenta1. Fue una esposa feliz y, posteriormente, una madre más que feliz de Pierluigi (1956), Mariolina (1957) y Laura (1959)1. Logró armonizar con sencillez y equilibrio sus deberes de madre, esposa, médico y su gran alegría de vivir1.

El Sacrificio Heroico

El momento culminante de su vida y la razón principal de su canonización ocurrió en septiembre de 1961, durante su cuarto embarazo1. Hacia el final del segundo mes de gestación, Gianna fue diagnosticada con un fibroma en el útero1.

A pesar de ser médico cirujano y ser plenamente consciente del riesgo que implicaba continuar con el embarazo, Gianna suplicó al cirujano que salvara la vida de la criatura que llevaba en su vientre antes de la necesaria intervención quirúrgica1,2,3. Ella se encomendó a la oración y a la Providencia1.

Durante los siete meses que la separaron del parto, vivió con una fuerza de ánimo inigualable y mantuvo su compromiso como madre y médico1. Su principal temor era que el bebé pudiera nacer con sufrimiento, y pidió a Dios que esto no sucediera1.

Días antes del parto, a pesar de su confianza en la Providencia, Gianna estaba lista para donar su propia vida para salvar la de su hija. Exigió a quienes la atendían:

«Si tienen que decidir entre yo y el niño, ninguna duda: elijan —y lo exijo— al niño. Sálvenlo a él»1.

El 21 de abril de 1962, dio a luz a Gianna Emanuela1. Sin embargo, a pesar de todos los esfuerzos y cuidados para salvar ambas vidas, Santa Gianna Beretta Molla murió santamente la mañana del 28 de abril, a la edad de 39 años, después de repetir la oración «Jesús te amo, Jesús te amo»1. Su funeral fue una gran manifestación de profunda conmoción, fe y oración, y la fama de su santidad se difundió rápidamente por su vida y el gesto de amor y martirio que la coronó1.

Canonización y Legado

Santa Gianna Beretta Molla fue beatificada por el Papa Juan Pablo II el 24 de abril de 1994, y canonizada por el mismo Pontífice el 16 de mayo de 2004, en la Plaza de San Pedro1.

Mensajera del Amor Divino

El Papa Juan Pablo II la describió como una «simple, pero más que nunca, significativa mensajera del amor divino»4,5,6,7. En una carta a su futuro esposo, Gianna había escrito que «El amor es el sentimiento más hermoso que el Señor ha puesto en el alma de los hombres»4,5,6,7.

Su vida fue un testimonio de fidelidad heroica al compromiso asumido el día de su matrimonio4,5,6,7. Su sacrificio extremo, sellado con su vida, atestigua que solo aquellos que tienen el coraje de donarse totalmente a Dios y a los demás logran realizarse plenamente4,5,6,7.

Modelo de Maternidad y Vocación

Santa Gianna es presentada por la Iglesia como un modelo de esposa y madre ejemplar, comprometida a testimoniar los exigentes valores del Evangelio en la vida cotidiana2,8,3,9. Su ejemplo rinde homenaje a todas las madres valientes que se dedican sin reservas a su familia, que sufren al dar a luz a sus hijos y están dispuestas a emprender cualquier esfuerzo y afrontar cualquier sacrificio para transmitirles lo mejor que custodian en sí mismas8.

La Iglesia agradece a las «madres heroicas» por su amor invencible, su intrépida confianza en Dios y su amor, y por el sacrificio de su vida, señalando que Cristo en el Misterio Pascual les devuelve el don que le han ofrecido10.

A través del ejemplo de Santa Gianna Beretta Molla, la Iglesia invita a la época actual a «redescubrir la belleza pura, casta y fecunda del amor conyugal, vivido como una respuesta a la llamada divina»4,5,6,7. Su memoria litúrgica se celebra el 28 de abril1.

Citas

  1. Resumen biográfico, El Dicasterio para las Causas de los Santos. Gianna Beretta Molla (1922-1962) - Biografía (2004). 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27

  2. Papa Juan Pablo II. 24 de abril de 1994: Concelebración eucarística para la beatificación de Isidore Bakanja, Gianna Beretta Molla y Elisabetta Canori Mora - Homilía, § 4 (1994). 2

  3. Dicasterio para las Causas de los Santos. Isidore Bakanja: Omelia di beatificazione (24 aprile 1994), § 4 (1994). 2

  4. Papa Juan Pablo II. 16 de mayo de 2004: Canonización de seis Beatos - Homilía, § 7 (2004). 2 3 4 5

  5. Papa Juan Pablo II. Nimatullah Kassab Al-Hardini (1808-1858) - Homilía, § 7 (2004). 2 3 4 5

  6. Papa Juan Pablo II. José Manyanet y Vives (1833-1901) - Homilía, § 7 (2004). 2 3 4 5

  7. Papa Juan Pablo II. Luigi Orione (1872-1940) - Homilía, § 7 (2004). 2 3 4 5

  8. Papa Juan Pablo II. Gianna Beretta Molla (1922-1962) - Homilía de beatificación, § 4 (2004). 2

  9. Dicasterio para las Causas de los Santos. Elisabetta Canori Mora: Omelia di beatificazione (24 aprile 1994), § 4 (1994).

  10. Papa Juan Pablo II. Gianna Beretta Molla (1922-1962) - Homilía de beatificación, § 5 (2004).