Santa Katherine Drexel

Santa Katharine Drexel (1858-1955) fue una religiosa católica estadounidense, fundadora de las Hermanas del Santísimo Sacramento, dedicada a la evangelización y educación de los pueblos nativos americanos y afroamericanos. Heredera de una vasta fortuna, Drexel optó por renunciar a su riqueza personal para servir a los más necesitados, estableciendo numerosas escuelas y misiones en todo Estados Unidos. Su vida ejemplifica la caridad práctica, la lucha contra la injusticia racial y la importancia de la educación de calidad para todos.
Tabla de contenido
Primeros años y vocación
Katharine Drexel nació en Filadelfia, Pensilvania, el 26 de noviembre de 1858, siendo la segunda hija de Francis Anthony Drexel y Hannah Langstroth Drexel1. Su padre era un reconocido banquero y filántropo, y tanto él como su madre inculcaron en sus hijas la idea de que la riqueza era un préstamo divino que debía compartirse con los demás1,2. Esta educación temprana sentó las bases para su futura dedicación a la caridad.
Durante un viaje familiar por el oeste de Estados Unidos, Katharine, aún joven, fue testigo de las condiciones de pobreza y degradación en las que vivían los nativos americanos1. Esta experiencia despertó en ella un profundo deseo de actuar para aliviar su sufrimiento, marcando el inicio de un compromiso personal y financiero de por vida en apoyo de misiones y misioneros en el país1.
En 1887, fundó su primera escuela, la de Santa Catalina en Santa Fe, Nuevo México, destinada a los nativos americanos1. Sin embargo, un encuentro con el Papa León XIII en Roma se convertiría en un punto de inflexión en su vida3,1,4. Katharine había acudido al Papa para solicitar misioneros para las escuelas que financiaba, pero, para su sorpresa, el Pontífice le sugirió que considerara convertirse ella misma en misionera3,1,4. Tras consultar con su director espiritual, el Obispo James O’Connor, tomó la decisión de entregarse completamente a Dios, junto con su herencia, a través de un compromiso de servicio a los nativos americanos y afroamericanos1,4.
Fundación de las Hermanas del Santísimo Sacramento
En 1889, Katharine Drexel fundó una nueva congregación de mujeres religiosas en Filadelfia, las Hermanas del Santísimo Sacramento, con la misión específica de trabajar entre los pueblos indígenas y afroamericanos de los Estados Unidos5,1,4. La aprobación formal de la Santa Sede a la congregación se concedió en julio de 19075.
La decisión de fundar esta comunidad surgió del profundo dolor que sentía Katharine por la opresión y la falta de oportunidades educativas que sufrían los afroamericanos tras la abolición de la esclavitud, así como por la situación de abandono de unos 250.000 nativos americanos5,1. Ella percibió la necesidad urgente de ofrecer una educación de calidad a estas poblaciones, que a menudo se veían impedidas por restricciones legales y sociales de acceder a una instrucción básica1.
La espiritualidad de la congregación, enseñada por la propia Katharine, se basaba en la unión orante con el Señor Eucarístico y el servicio devoto a los pobres y a las víctimas de la discriminación racial6. Su apostolado buscaba no solo brindar asistencia, sino también luchar contra el racismo en todas sus manifestaciones a través de la educación y los servicios sociales3,6.
Obras y legado
A lo largo de su vida, Santa Katharine Drexel dedicó su fortuna y su vida al servicio de los más desfavorecidos5,3,1. Abrió y financió directamente alrededor de 60 escuelas y misiones, especialmente en el oeste y suroeste de los Estados Unidos1. Su esfuerzo más destacado en el campo de la educación fue la fundación de la Xavier University en Luisiana en 1925, la única institución de educación superior en Estados Unidos destinada principalmente a católicos afroamericanos1.
El ministerio de Katharine y sus hermanas abarcaba la educación religiosa, el servicio social, y visitas a familias, hospitales y prisiones1. Su ejemplo fue un faro de luz y esperanza, inspirando a muchos a dedicar su tiempo, talento y recursos al beneficio de los más necesitados3.
Santa Katharine Drexel fue beatificada por el Papa Juan Pablo II el 20 de noviembre de 1988, y canonizada por el mismo pontífice el 1 de octubre de 2000 en la Plaza de San Pedro1,7. Su fiesta se celebra el 3 de marzo1,8.
Su legado perdura en un cuádruple dinamismo7:
Su amor por la Eucaristía, su espíritu de oración y su visión de la unidad de todos los pueblos centrada en la Eucaristía7.
Su espíritu indomable de valiente iniciativa frente a las injusticias sociales hacia las minorías étnicas, cien años antes de que estos problemas se convirtieran en interés público en Estados Unidos7.
Su convicción sobre la importancia de ofrecer a todos una educación de calidad y sus esfuerzos para hacerlo realidad7.
La entrega total de sí misma, de su herencia y de todos sus bienes en un servicio desinteresado a las víctimas de la injusticia7.
La oración litúrgica en su honor pide a Dios que, por sus oraciones y ejemplo, podamos trabajar por la justicia entre los pobres y oprimidos, y mantenernos unidos en el amor en la comunidad eucarística de la Iglesia8. Su vida es un testimonio de cómo la fe y la caridad pueden transformar la sociedad y combatir el racismo y la desigualdad6.
Citas
Resumen biográfico, El Dicasterio para las Causas de los Santos. Katharine Drexel (1858-1955) - Biografía (2000). ↩ ↩2 ↩3 ↩4 ↩5 ↩6 ↩7 ↩8 ↩9 ↩10 ↩11 ↩12 ↩13 ↩14 ↩15 ↩16 ↩17
Francis Anthony Drexel, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §Francis Anthony Drexel. ↩
Papa Juan Pablo II. A los fieles reunidos para la Canonización de 123 Nuevos Santos (2 de octubre de 2000) - Discurso, § 4 (2000). ↩ ↩2 ↩3 ↩4 ↩5
Papa Juan Pablo II. Katharine Drexel (1858-1955) - Homilía de beatificación, § 8 (2000). ↩ ↩2 ↩3 ↩4
Hermanas del Santísimo Sacramento, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §Hermanas del Santísimo Sacramento. ↩ ↩2 ↩3 ↩4
Papa Juan Pablo II. Katharine Drexel (1858-1955) - Homilía, § 4 (2000). ↩ ↩2 ↩3
El Dicasterio para las Causas de los Santos. Katharine Drexel (1858-1955) - La herencia (2000). ↩ ↩2 ↩3 ↩4 ↩5 ↩6
Propio de los santos - 3 de marzo - Santa Katharine Drexel, virgen - [en las diócesis de los Estados Unidos], Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos. El Misal Romano (Traducción al inglés según la Tercera Edición Típica), §Propio de los Santos (2011). ↩ ↩2