Wikitólica

La enciclopedia y wiki católica en español

Cruz

Santa Sara (esposa de Abraham)

Santa Sara (esposa de Abraham)
Sara y Abraham recibiendo a tres ángeles. Dominio Público.

Sara, cuyo nombre original era Sarai, es una figura central en el Antiguo Testamento y es venerada en la tradición católica como una de las matriarcas del pueblo de Dios. Su vida, narrada principalmente en el Libro del Génesis, es un testimonio de la fe, la promesa divina, y la superación de la esterilidad en la vejez. Esposa de Abraham y madre de Isaac, Sara es fundamental para la historia de la salvación, ya que a través de su hijo se estableció el pacto eterno de Dios con la descendencia de Abraham. El Nuevo Testamento la exalta como un ejemplo de obediencia y fe, y la tradición litúrgica la reconoce por su papel de «madre del pueblo elegido.»

Tabla de contenido

Nombre y Parentesco

El nombre de la matriarca experimentó un cambio significativo por mandato divino, un evento que subraya su importancia en el plan de Dios1.

El Cambio de Nombre: de Sarai a Sara

Inicialmente, la esposa de Abram se llamaba Sarai. El significado de Sarai es incierto2. Sin embargo, Dios mismo cambió su nombre a Sara (Sara) como parte del establecimiento de Su pacto con Abraham1. El nombre Sara en hebreo significa «princesa»2.

Dios le dijo a Abraham: «En cuanto a Sarai tu mujer, no la llamarás Sarai, sino que Sara será su nombre. Yo la bendeciré, y además te daré un hijo de ella. Yo la bendeciré, y ella dará origen a naciones; reyes de pueblos vendrán de ella»1. Este cambio de nombre y la promesa de descendencia real y nacional resaltan su papel como co-fundadora del pueblo elegido1,2.

Relación con Abraham

Sara era la esposa de Abraham y también se la describe como su hermanastra2. En el Libro del Génesis, se relatan dos incidentes en los que Abraham, por temor a ser asesinado a causa de la gran belleza de Sara, incluso cuando ella tenía sesenta y cinco años, le pide que diga que es su hermana2.

El Cumplimiento de la Promesa

La vida de Sara está marcada por la esterilidad y la eventual milagrosa concepción de Isaac, el hijo de la promesa2.

La Esterilidad y Agar

Durante muchos años, Sara (entonces Sarai) fue estéril4. Después de que Abram había vivido diez años en la tierra de Canaán, Sarai, siguiendo la costumbre de la época, le dio a su esclava egipcia, Agar, como esposa para tener hijos a través de ella4,3.

Cuando Agar concibió, comenzó a mirar con desprecio a su señora, Sarai4. Sarai se quejó ante Abram, y él le dio permiso para tratar a Agar como quisiera, diciendo: «Tu esclava está en tu poder; haz con ella lo que te plazca»4. Sarai trató a Agar con dureza, lo que llevó a Agar a huir al desierto, aunque fue persuadida por un ángel a regresar y someterse a su ama4,3. Agar dio a luz a Ismael cuando Abraham tenía ochenta y seis años5.

El Anuncio y la Risa

Dios prometió a Abraham un hijo con Sara cuando ella tenía noventa años y Abraham cien1.

Cuando Dios renovó la promesa de un hijo llamado Isaac, Sara, que estaba escuchando a la entrada de la tienda, se rió para sí misma, pensando: «¿Después de que me he hecho vieja, y mi marido es viejo, ¿tendré placer?»6.

El Señor confrontó a Abraham por la risa de Sara, preguntando: «¿Por qué se rió Sara, diciendo: '¿De verdad daré a luz un hijo, ahora que soy vieja? ' ¿Hay algo demasiado maravilloso para el Señor?»6. Por miedo, Sara negó haberse reído, pero el Señor le dijo: «Oh sí, te reíste»6.

El nombre del niño, Isaac (Yitzhak), significa «él ríe» o «risa,» conmemorando la risa tanto de Abraham como de Sara ante la inverosimilitud de la promesa1,7.

El Nacimiento de Isaac

Sara concibió y dio a luz a Isaac a la edad de noventa años, en el tiempo exacto que Dios había prometido8,2. Abraham circuncidó a Isaac a los ocho días de su nacimiento, tal como Dios había mandado8. Sara exclamó: «Dios me ha traído risa; todo el que oiga se reirá conmigo»8.

El Conflicto con Agar e Ismael

Después del nacimiento de Isaac, Sara mostró una gran celosía hacia Agar y su hijo Ismael2,3.

El conflicto se intensificó el día en que Isaac fue destetado y Abraham hizo un gran banquete. Sara vio al hijo de Agar, Ismael, jugando con Isaac8. Sara le dijo a Abraham: «Echa a esta esclava y a su hijo; porque el hijo de esta esclava no heredará con mi hijo Isaac»8.

Este asunto angustió mucho a Abraham, pero Dios intervino, diciéndole que hiciera lo que Sara le pedía, porque la descendencia de la promesa se nombraría a través de Isaac. Dios también prometió hacer de Ismael una gran nación, ya que era descendencia de Abraham8,5. Con el permiso de Dios, Abraham echó a Agar y a Ismael al desierto8.

Muerte y Sepultura

Sara vivió hasta la edad de ciento veintisiete años2,3. A su muerte, fue enterrada en la cueva de Macpela, cerca de Mambré, en Hebrón, un campo que Abraham compró a Efrón el hitita para servir como sepulcro familiar2,3.

Sara en la Tradición Católica y el Nuevo Testamento

Sara es una figura importante en la teología cristiana, siendo citada en el Nuevo Testamento como un modelo de fe y sumisión2.

Ejemplo de Fe y Obediencia

El Nuevo Testamento la incluye entre los grandes testigos de la fe:

Sara en la Liturgia

Aunque la liturgia católica se centra más en Abraham, el «padre de todos los creyentes»9, Sara es reconocida implícitamente como la madre del pueblo elegido.

Sara en el Libro de Tobías

Existe otra figura bíblica con el nombre de Sara en el Libro de Tobías, la kinswoman de Tobías el joven10. Esta Sara es la hija de Ragüel, y su historia es notable por la intervención del arcángel Rafael.

Es importante notar que esta Sara es una persona diferente a Sara, la esposa de Abraham, aunque ambas son figuras de mujeres piadosas cuya historia bíblica involucra una intervención divina milagrosa en circunstancias de esterilidad o peligro11.

Citas

  1. La Nueva Versión Estándar Revisada, Edición Católica (NRSV-CE). La Santa Biblia, §Génesis 17. 2 3 4 5 6

  2. Sara, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §Sara. 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

  3. Abraham, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §Abraham. 2 3 4 5 6

  4. La Nueva Versión Estándar Revisada, Edición Católica (NRSV-CE). La Santa Biblia, §Génesis 16. 2 3 4 5

  5. Ismael, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, § Ismael. 2

  6. La Nueva Versión Estándar Revisada, Edición Católica (NRSV-CE). La Santa Biblia, §Génesis 18. 2 3

  7. Isaac, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, § Isaac. 2

  8. La Nueva Versión Estándar Revisada, Edición Católica (NRSV-CE). La Santa Biblia, §Génesis 21. 2 3 4 5 6 7

  9. Abraham (en la liturgia), The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §Abraham (en la liturgia). 2

  10. Asmodeo, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §Asmodeo. 2 3

  11. San Rafael, The Encyclopedia Press. Enciclopedia Católica, §San Rafael. 2 3