Wikitólica

La enciclopedia y wiki católica en español

Cruz

Vicario

Un vicario, del latín vicarius («en lugar de»), es un representante de una persona investida de jurisdicción eclesiástica ordinaria en el derecho canónico católico1. Este término se utiliza en la Iglesia para designar a alguien que actúa en nombre y con la autoridad de otro, como un vicario apostólico que actúa en nombre del Papa, o un vicario general que actúa en nombre del obispo2. La función del vicario es fundamental para la administración de la Iglesia, permitiendo que la autoridad se ejerza de manera efectiva en diversas circunstancias y niveles de la jerarquía eclesiástica.

Tabla de contenido

Historia y Evolución del Oficio

El oficio de vicario tiene raíces antiguas, incluso en la administración romana, donde los vicarii eran funcionarios subordinados a los prefectos pretorianos1. En el ámbito eclesiástico, desde los primeros tiempos, se encuentran referencias a vicarios de la Sede Apostólica, como los arzobispos de Tesalónica, quienes supervisaban asuntos eclesiásticos en una región específica en nombre del Papa1,3.

Los obispos también contaban con sus propios vicarios, inicialmente los arciprestes y arcedianos, quienes tenían la cura de almas fuera de las ciudades episcopales1. Con el tiempo, estos funcionarios se integraron en la magistratura ordinaria de la Iglesia1. Los arciprestes, por ejemplo, supervisaban al clero y a los laicos en sus distritos, haciendo cumplir las regulaciones del obispo y los decretos sinodales4. Sin embargo, el cargo de arcediano, que llegó a tener una jurisdicción ordinaria y estable con amplios poderes administrativos, a veces se volvió problemático para el ejercicio legítimo de la autoridad episcopal5.

A partir del siglo XII, surgieron nuevos asistentes diocesanos del obispo, que más tarde serían conocidos como vicarios generales5. El Concilio de Trento limitó los poderes de los arcedianos, y el cargo de vicario general se consolidó, reemplazando en gran medida las funciones administrativas de los arcedianos1,5. El mismo Concilio también abolió otras vicarías incompatibles con la disciplina clerical1.

Tipos de Vicarios en la Iglesia Católica

La Iglesia Católica reconoce varios tipos de vicarios, cada uno con funciones y jurisdicciones específicas:

Vicario General

El vicario general es el oficial de mayor rango en una diócesis después del obispo diocesano5. Es un clérigo legítimamente delegado para ejercer la jurisdicción episcopal en nombre del obispo, de modo que sus actos se consideran actos del propio obispo5.

Vicario Episcopal

Cuando la correcta gobernanza de una diócesis lo requiere, el obispo diocesano puede nombrar uno o más vicarios episcopales9.

Vicario Apostólico

Los vicarios apostólicos son prelados comisionados por la Santa Sede para administrar diócesis vacantes, o cuyas diócesis tienen obispos impedidos de ejercer su jurisdicción ordinaria3. También se designan vicarios apostólicos en regiones donde la jerarquía ordinaria de la Iglesia aún no ha sido establecida, conocidas como vicariatos apostólicos, que son porciones del Pueblo de Dios que no han sido erigidas como diócesis debido a circunstancias especiales3,11.

Prefecto Apostólico

Un prefecto apostólico es de menor rango que un vicario apostólico14. Las prefecturas apostólicas son territorios donde la Iglesia ha alcanzado un desarrollo menor y donde las circunstancias locales (como el carácter de la gente o la hostilidad de los poderes civiles) hacen dudar de la permanencia de una sede episcopal14.

Vicario Foráneo (Decano o Arcipreste)

El vicario foráneo, también conocido como decano o arcipreste, es un sacerdote puesto a cargo de un vicariato foráneo15.

Vicario Parroquial (Coadjutor o Cura Asistente)

Los vicarios parroquiales son sacerdotes que asisten al párroco en el trabajo parroquial general de una parroquia o misión17,18.

Jurisdicción de los Vicarios

La jurisdicción de los vicarios es generalmente ordinaria, pero a veces solo delegada1.

Conclusión

El oficio de vicario es una parte esencial de la estructura administrativa de la Iglesia Católica, permitiendo una distribución efectiva de la autoridad y la atención pastoral en diversos contextos. Desde los vicarios generales que asisten a los obispos en el gobierno de las diócesis, hasta los vicarios apostólicos que supervisan territorios misioneros, y los vicarios parroquiales que colaboran en la cura de almas, todos desempeñan un papel crucial en la misión de la Iglesia de llevar el Evangelio a todo el mundo. La evolución histórica de este cargo refleja la adaptación de la Iglesia a las necesidades cambiantes de su grey, manteniendo siempre la fidelidad a su misión y a sus principios canónicos.

Citas

  1. Vicario, The Encyclopedia Press. Catholic Encyclopedia, § Vicario. 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

  2. Lección undécima. Sobre la Iglesia, Tercer Concilio Plenario de Baltimore. Un Catecismo de Doctrina Cristiana (El Catecismo de Baltimore n.º 3), § 497 (1954).

  3. Vicario apostólico, The Encyclopedia Press. Catholic Encyclopedia, § Vicario Apostólico. 2 3 4 5 6 7 8

  4. Arcipreste, The Encyclopedia Press. Catholic Encyclopedia, §Arcipreste.

  5. Vicario General, The Encyclopedia Press. Catholic Encyclopedia, § Vicario General. 2 3 4 5 6 7 8 9

  6. Capítulo II. La curia diocesana. Código de Derecho Canónico, § 475 (1983). 2

  7. Capítulo II. La curia diocesana. Código de Derecho Canónico, § 478 (1983). 2

  8. Capítulo II. La curia diocesana. Código de Derecho Canónico, § 479 (1983). 2 3

  9. Capítulo II. La curia diocesana. Código de Derecho Canónico, § 476 (1983).

  10. Capítulo II. La curia diocesana. Código de Derecho Canónico, § 477 (1983). 2

  11. Capítulo I. Iglesias particulares. Código de Derecho Canónico, § 371 (1983).

  12. Papa Benedicto XIV. Quam ex sublimi (1755).

  13. Exarca, Edward G. Farrugia. Diccionario Enciclopédico del Oriente Cristiano, §Exarca (2015). 2

  14. Prefecto apostólico, The Encyclopedia Press. Catholic Encyclopedia, §Prefecto Apostólico. 2 3 4 5

  15. Capítulo VII. Vicarios foráneos. Código de Derecho Canónico, § 553 (1983). 2

  16. Deán, The Encyclopedia Press. Catholic Encyclopedia, §Deán. 2 3

  17. Cura, The Encyclopedia Press. Catholic Encyclopedia, §Cura.

  18. Capítulo VI. Parroquias, párrocos y vicarios parroquiales. Código de Derecho Canónico, § 548 (1983). 2 3 4

  19. Administrador, The Encyclopedia Press. Catholic Encyclopedia, §Administrador.

  20. Delegación, The Encyclopedia Press. Catholic Encyclopedia, §Delegación. 2